Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Policía de la Ciudad reprimió el acampe de trabajadores de la salud

"Es la segunda vez que la Policía de Capital Federal agrede a Enfermería", aseguró Corina Vargas, integrante del Sindicato de Enfermería.

18 febrero, 2021
en Gremiales, Salud, Sociedad
0
Policía de la Ciudad reprimió el acampe de trabajadores de la salud

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires arrestó este martes a Elena Amarilla y Franco Antequera, dos trabajadores de la salud que se encontraban participando pacíficamente del acampe frente al Ministerio de Salud de la Nación. “No agredimos a nadie, al contrario, cuidamos a la población y es la segunda vez que la Policía de la Capital Federal agrede a Enfermería, al personal esencial”, expresó Corina Vargas, integrante del Sindicato de Enfermería (Sitre), en Radio Gráfica.   

“Los dos colegas fueron golpeados y, después, separados en distintas comisarías. Recién los liberaron en horas de la madrugada, pero realmente es una locura lo que está pasando con Enfermería. Los enfermeros estamos acampando en el Ministerio de Salud hace más de un mes sin ser reconocidos de ninguna manera y callados por todos lados”, narró la trabajadora del Hospital Durán.

El acampe frente al Ministerio de Salud comenzó hace más de dos semanas para exigir mejores condiciones laborales. Participan varios sectores autoconvocados de distintos Hospitales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). 

“Hay muchos colegas que han fallecido y que se siguen enfermando por atender a pacientes contagiados. No están siendo reconocidos. La ART no está cubriendo lo que tiene que cubrir, así que realmente estamos siendo golpeados por todos lados. No solamente por la Policía”, manifestó la enfermera y opinó que el Gobierno Nacional “está haciendo oídos sordos”.

“No solamente en Capital Federal, sino en todo el país enfermería está siendo abusada, en cierta manera, por gobiernos que no están dándole prioridad”, agregó. 

El 21 de septiembre pasado, el Gobierno porteño reprimió a los enfermeros y enfermeras que se encontraban reclamando ser reconocidos como profesionales y mejores condiciones laborales. “Larreta nos puede pasar con un decreto y se niega. Se niega a escucharnos. De hecho jamás pronunciaron una disculpa a los colegas que fueron golpeados el 21 de septiembre”, afirmó. 

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)

 

Tags: ciudad de buenos airesenfermeríaenfermerosPolicía de la Ciudad de Buenos AiresProfesionalización
Compartir98Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

Victoria Freire: “La ciudad más rica no invierte en mejorar la calidad de vida de sus habitantes”

Victoria Freire: “La ciudad más rica no invierte en mejorar la calidad de vida de sus habitantes”

21 julio, 2023
Blaquier tiene heredero: marchas por la Noche del Apagón y la situación en Jujuy

Blaquier tiene heredero: marchas por la Noche del Apagón y la situación en Jujuy

20 julio, 2023
Graciana Peñafort: “En la Ciudad necesitamos un proyecto que nuclee a quienes se sienten opositores”

Graciana Peñafort: “En la Ciudad necesitamos un proyecto que nuclee a quienes se sienten opositores”

5 abril, 2023
Panorama sindical. Fuga

Panorama sindical. Fuga

25 septiembre, 2022
CABA. Fue suspendida la audiencia judicial para reconocer a enfermería como profesional. Las razones

CABA. Fue suspendida la audiencia judicial para reconocer a enfermería como profesional. Las razones

31 agosto, 2022
La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

12 mayo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones