Radio Gráfica
  • Política
    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

  • Gremiales
    Panorama sindical. Señales

    Panorama sindical. Señales

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

  • Sociedad
    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Heteronorma

    Heteronorma

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

  • Mundo
    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

  • Deportes
    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

  • Cultura
    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

  • Gremiales
    Panorama sindical. Señales

    Panorama sindical. Señales

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

  • Sociedad
    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Heteronorma

    Heteronorma

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

  • Mundo
    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

  • Deportes
    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

  • Cultura
    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

25 enero, 2021
en Economía, Sociedad
0
Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

Por Leonardo Martín 

El Gobierno anunció que desde la próxima semana se podrán conseguir 10 cortes populares de carne vacuna con rebajas que oscilan entre el 15 y el 30% respecto a los precios actuales. Serán 6.000 toneladas de carne mensuales que se podrán conseguir en supermercados y frigoríficos (por ahora, no en carnicerías de barrio)  totalizando 1.600 bocas de expendio en todo el país. Una medida para aminorar los fuertes incrementos que ha tenido la carne (y los alimentos en general) en los últimos meses. Vacío, asado, matambre, falda, cuadrada y bola de lomo, entre los cortes que estarán disponibles.

Los detalles se ultimaron en una reunión que se realizó esta tarde en la Casa Rosada de la cual participaron el presidente Alberto Fernández; los ministros Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Luis Basterra (Agricultura), la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, Mario Ravettino (presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas) junto a representantes de otros organizaciones de la industria de la carne y supermercados. Posteriormente se dieron precisiones en una conferencia de prensa.

“Es un acuerdo que va a permitir fortalecer la oferta de carne vacuna a precios populares. Ocho de cortes de carne y dos que ya estaban en precios cuidados que se reducen entre un 15 y 30% según el corte. Los precios se retrotraen retrotraen a comienzos de noviembre”, informó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

“Va a estar disponible en 1600 bocas de expendio, más el Mercado Central. Habrá cortes de parrilla, para milanesas y de cocina (sic). Estarán disponibles desde la próxima semana”, agregó.

Por su lado, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, indicó que el acuerdo es parte de una “tarea de articulación con el sector exportador de carnes” en donde se eligieron  “cortes prioritarios” acordes “a la cultura del consumo de carne en Argentina sin descuidar el comercio exterior y el ingreso de divisas”.

Basterra agregó que el objetivo es lograr un “acuerdo de largo plazo“, para lograr que haya “precios accesibles para la población“. Según datos del INDEC, la Canasta Básica Alimentaria se incrementó un 45,5%, a lo largo de 2020 frente a una inflación que fue del 36,1%. Solo la carne bovina subió en un alarmante 74%, concentrando gran parte de la disparada en el último trimestre. Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) 2020 registró el menor consumo de carne per cápita en 100 años.

El Ministro detalló que serán 6.000 toneladas mensuales la que estarán disponibles de las cuales 3.000 se comercializarán en los supermercados y las restantes desde frigoríficos. En cuanto a las bajas de precios que tendrán los cortes puntualizó será del 29% en la tira de asado, vacío (20%), matambre (13%), falda (30%), tapa de asado (15%), cuadrada y bola de lomo (13%) y roastbeef, carnaza y demás un 15% con una “oferta que va a estar disponible en todas las provincias“.

 

 

Paula Español, secretaria de Comercio Interior (cartera dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo) apuntó que el objetivo es ir “sumando más frigoríficos y bocas de expendio” y que se realizará un “trabajo de fiscalización constante, de control y monitoreo“.

Mario Ravettino, que participó de los anuncios como representante de la industria cárnica, expresó: “Arribamos a este acuerdo, un capítulo más en la agenda permanente de análisis del sector”, que pondrán venderán esos cortes con “precios accesibles y de calidad”.

Un rumor sobre como será la comercialización, tema que no se tocó en la conferencia de prensa, fue que la misma estaría disponible los fines de semana y los primeros tres miércoles de cada mes. No hubo precisiones al respecto.

El incremento de los alimentos, especialmente frescos, se ha convertido en un serio problema para los sectores populares y medios ya que han subido sobre todas las pautas salariales acordadas en las paritarias y en un contexto en donde la economía informal aún arrastra la baja que generó la pandemia. A raíz de esta situación el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, adelantó que la Tarjeta Alimentar tendrá un incremento del 50%.

Resta ver la disponibilidad efectiva en las góndolas, así como la importancia que el programa alcance a los comercios de cercanía por fuera de las grandes cadenas de comercialización. La necesidad de contener una suba que viene deteriorando bolsillos en un país donde según el último registro del INDEC, la pobreza alcanza al 45% de los argentinos.

 

PRECIOS: 

Tira de asado: $399 el kilo

Vacío: $499

Matambre: $549

Tapa de asado: $429 (15% más bajo que en diciembre)

Cuadrada y bola de lomo: $489 (13% más bajo que en diciembre)

Carnaza: $359 (13% más bajo que en diciembre)

Falda: $229 (30% más bajo que en diciembre)

Roastbeef: $399 (12% más bajo que en diciembre)

 

Tags: Baja de precios de carneFrigoríficosLuis BasterraMatías KulfasPaula EspañolSupermercados
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Se lanzó el Acuerdo Económico y Social con 10 puntos de consenso y mesas sectoriales

Se lanzó el Acuerdo Económico y Social con 10 puntos de consenso y mesas sectoriales

19 octubre, 2020
Se lanzó el Espacio Producción y Trabajo. Una alianza multisectorial con mirada nacional e industrial

Se lanzó el Espacio Producción y Trabajo. Una alianza multisectorial con mirada nacional e industrial

28 septiembre, 2020
Fuentes Seguras. Se empieza a definir el año clave

Fuentes Seguras. Se empieza a definir el año clave

23 agosto, 2020
Se formalizó la creación de la Dirección Nacional de Agroecología

Se formalizó la creación de la Dirección Nacional de Agroecología

11 agosto, 2020
APSEE: “Pedimos que la Secretaría de Energía vuelva a ser Ministerio”

APSEE: “Pedimos que la Secretaría de Energía vuelva a ser Ministerio”

13 julio, 2020
Pedro Salas sobre la defensa a Vicentin: “Están avalando una estafa”

Pedro Salas sobre la defensa a Vicentin: “Están avalando una estafa”

25 junio, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Desalojo en La Boca, 22 familias quedarán en la calle

    256 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Una enamorada de América Latina

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    6044 compartidos
    Compartir 2418 Tweet 1511
  • Panorama sindical. Señales

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones