Radio Gráfica
  • Política
    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

  • Gremiales
    Panorama sindical. Señales

    Panorama sindical. Señales

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

  • Sociedad
    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Heteronorma

    Heteronorma

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

  • Mundo
    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

  • Deportes
    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

  • Cultura
    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

  • Gremiales
    Panorama sindical. Señales

    Panorama sindical. Señales

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

  • Sociedad
    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Heteronorma

    Heteronorma

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

  • Mundo
    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

  • Deportes
    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

  • Cultura
    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

Diálogo con la diputada María Rosa Martínez, tras la reglamentación de la Ley sancionada en el 2020, el año en el que la pandemia puso de relieve y amplió esta modalidad laboral.

20 enero, 2021
en Entrevista, Gremiales, Política
0
Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

Se reglamentó la Ley 27.555 de Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo. La diputada nacional identificada gremialmente con la Corriente Federal de Trabajadores y Trabajadoras de la CGT, repasó en Radio Gráfica los principales puntos, explicó cómo fue el proceso hasta llegar a esta norma y la importancia del derecho laboral Argentino.

“Fue una Ley muy consensuada, en la medida que escuchamos a todos los sectores cuando se hicieron las reuniones informativas. Arrancamos con las centrales sindicales, con la GCT, la CTA, con sindicatos la Corriente, el ministro Moroni, la directora nacional de Políticas de Cuidado del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (Lucía Cirmi) y también con la UIA y con las empresas Pymes”, señaló.

“En el recinto se aprobó con 240 votos”, apuntó, pero “después de la aprobación, con los medios y el capital concentrado, tal vez la referencia sea la UIA en ese momento”, se llevó adelante una campaña de desprestigio hacia esta norma.

Su reglamentación “es una satisfacción”, calificó Martínez. “Es una novedad a nivel mundial la cuestión de regular el teletrabajo. Si bien venía siendo una modalidad importante, a partir de la pandemia su vigencia y su expansión ha sido mucho mayor.”

“Es fundamental que el trabajador y trabajadora no esté sola, que se encuadre en una organización gremial, y eso lo digo porque hay algunas cuestiones centrales de la Ley -que es una modalidad dentro del contrato de trabajo- que tienen que ver con  la posibilidad de no estar solo en la relación empleador-trabajador”, afirmó.

 

Principales puntos

  • “La Ley habla del derecho a la desconexión, que fue ampliamente criticado”, apuntó. “Cuando hablábamos con el ministro (Moroni) –diputados y diputadas de extracción sindical tuvieron una reunión con él esta semana– nos decía hay empresas, sobre todo las multinacionales, que tienen husos horarios diferentes a los nuestros, que podrían enviar un mensaje, que el trabajador no tiene la obligación de responder fuera de su horario de trabajo”, ejemplificó.

 

  • “Después, es muy importante que se reconocen las tareas de cuidado, tanto de varones, mujeres y diversidades, a realizarse en el domicilio, porque nosotras y nosotros consideramos que era importante especificar este tema”, siguió.

 

  • “El tema de la reversibilidad, que también fue ampliamente discutido, que está en los casos en los que un trabajo arrancó en un espacio laboral o no como teletrabajo (pero luego siguió de forma remota), entonces existe este derecho, que será discutido entre el trabajador, el empleador y el sindicato”.

 

Sobre este punto, contó que en las jornadas informativas, “hay algunos trabajadores que solicitaban, sobre todo de algunos gremios, el deseo de volver al espacio laboral. También tiene que ver con mejoras laborales, ya que muchas veces los teletrabajadores quedan cristalizados en esa tarea en su domicilio, mientras que el trabajador que esté en su espacio laboral logra algunas mejoras en su encuadre. Entonces hablaban de sistemas mixtos, y por eso era muy importante el derecho a la reversibilidad, porque esto era a partir del diagnóstico realizado con los trabajadores”.

 

  • “Después, todas las cuestiones que de alguna manera trasgredan la reglamentación de la ley (la incumplan), la supervisión tendrá que ver con el Ministerio de Trabajo, que habrá que ver el modo de hacerlo, pero con la posibilidad de que el trabajador se vincule con su sindicato. Es decir, que el sindicato pueda ser la mediación con el Ministerio de Trabajo para denunciar una situación de irregularidad”.

 

Luego, agregó: “Hay medios de comunicación que no solamente se han opuesto, sino que en estos meses se han dedicado a intentar socavar el vínculo entre la Ley y la reglamentación. Yo creo que ahí hay que estar bien atentos, porque estamos batallando con poderes mediáticos muy fuertes”.

La diputada remarcó que “es importante leer la reglamentación y que los trabajadores sepan que el derecho laboral argentino sigue siendo pionero en estas cuestiones”.

 

Texto de reglamentación de la Ley de Teletrabajo

 

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs, por Radio Gráfica)
  • Redacción: Úrsula Asta

Tags: derecho a la desconexiónLey de teletrabajoMaría Rosa MartínezreglamentaciónReversibilidadsancionesse reglamentó el teletrabajoSindicatosTeletrabajotrabajo de cuidados
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

26 enero, 2021
Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

24 enero, 2021
Diputados sindicales se reunieron con Moroni

Diputados sindicales se reunieron con Moroni

19 enero, 2021
El papel de los sindicatos en el triunfo de Biden

El papel de los sindicatos en el triunfo de Biden

8 noviembre, 2020
María Rosa Martínez: “Hay sectores políticos que intentan instalar una idea de ingobernabilidad”

María Rosa Martínez: “Hay sectores políticos que intentan instalar una idea de ingobernabilidad”

12 septiembre, 2020
Vidas abandonadas

Vidas abandonadas

8 septiembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Desalojo en La Boca, 22 familias quedarán en la calle

    255 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Una enamorada de América Latina

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    6043 compartidos
    Compartir 2417 Tweet 1511
  • Panorama sindical. Señales

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones