El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el vocal del Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Nahum Mirad, presentaron la semana pasada el Plan para la Reactivación y el Desarrollo Cooperativo 2021. La propuesta busca brindar apoyo económico a las empresas recuperadas.
“Esa maquinaria económica que hay que reactivar no tiene que pensarse desde un derrame, sino que en la misma acción de la producción tienen que estar los mecanismos de la inclusión y la distribución como paso previo”, manifestó Nahum en Radio Gráfica.
Y agregó: “Por eso necesitamos PyMES. Necesitamos la producción y el trabajo como centro de un sistema económico, de un sistema que priorice las necesidades de nuestro país y pueda de, alguna manera, colocar los excedentes en el exterior”.
Además, el funcionario aseguró que “las PyMES y el rol de los trabajadores son centrales en la distribución”. “Estas organizaciones cooperativas industriales en sus distintos formatos, de alguna manera, son las herramientas que consolidan esta visión”, afirmó.
“En un sistema productivo tiene que haber acuerdos sociales sobre cómo ese sistema productivo va incluyendo a las personas, a las regiones, con una mirada federal”, remarcó.
Por otra parte, Nahum Mirad hizo referencia a las licitaciones y opinó que “hace falta una reforma del Estado”. “También se está viendo cómo estas organizaciones pueden acceder. Generalmente el problema que hay ahí es que, para participar en una licitación, hay que tener algún tipo de fondeo porque entre que se empieza a producir, se entrega lo producido y se cobra, pasa un tiempo y muchas veces, estas organizaciones no tienen la espalda financiera. Ahí se está trabajando en fondos específicos para que estas organizaciones puedan participar en licitaciones y tengan la espalda para aguantar los casos”, explicó.
- Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes de 8 a 10hs)
Discusión acerca de esta noticia