Radio Gráfica
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Diego Boris: “Hay que fortalecer a los medios comunitarios o va a ser muy compleja la comunicación en Argentina”

El presidente del INAMU resaltó la importancia de trabajar en los artículos existentes de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y analizó la situación actual de su implementación.

1 diciembre, 2020
en Cultura, Entrevista, Medios de Comunicación
0
Diego Boris: “Hay que fortalecer a los medios comunitarios o va a ser muy compleja la comunicación en Argentina”

A casi ocho años de la creación del Instituto Nacional de la Música, Diego Boris Macciocco, presidente del organismo, habló en Radio Gráfica sobre la situación que viven el día de hoy. “Es un año muy complicado. Siempre confiamos plenamente en nuestros compañeros. Hay un compromiso muy grande”.

Por Nehuén Gusmerotti*

Boris explicó que hay una enorme inversión de tiempo y dinero para producir contenidos culturales desde el INAMU, además de garantizarle pantalla y exposición a artistas y grupos de todo el país. “310 grupos y solistas pasaron por Unísono, ahora también está Unísono radio en Radio Nacional. Queremos que circule esa información”, aclaró Boris sobre el programa que se emite por la Televisión Pública desde hace ya varios meses.

En estos años de gestión, el INAMU ha logrado ser una referencia para solistas y grupos independientes de todo el país. Unísono es una prueba de ello. “La construcción del INAMU fue un proyecto federal, lo sigue siendo. Logramos atravesar seis años y medio de diferentes gestiones a nivel ejecutivo. La aprobación de nuestra gestión la da una asamblea federal, no el poder ejecutivo, como quizás pasa con otros organismos de fomento”, aclaró Boris, destacando el trabajo sostenido durante estos años y el funcionamiento autárquico del espacio.

“Hay ochenta asociaciones con personería jurídica o gremial en las veinticuatro jurisdicciones del país que son protagonistas a la hora de decidir”, destacó Boris sobre el funcionamiento del organismo. “Se logró construir derechos sobre la base de haber logrado el dinero en La Ley de Medios”, manifestó. El Instituto Nacional de la Música se creó en el año 2013 producto de la Ley Nacional de la Música. Se financia a través del 2% de lo recaudado dentro del marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, indicado en el artículo 97 de la Ley.

La Ley de Medios, hoy

El debate sobre la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual atraviesa directamente la realidad del INAMU. El presidente del organismo puntualizó en el análisis de los artículos vigentes para avanzar en líneas de trabajo. “Primero hay que analizar qué artículos están vigentes y se pueden cumplir. Seguro nos vamos a llevar una sorpresa de que hay cosas que se pueden mejorar muchísimo. El gobierno anterior derogó 15 o 16 artículos que eran muy importantes, pero quedaron como 150 artículos que se pueden trabajar”.

Boris comentó algunas de las acciones que está llevando adelante el INAMU en estos tiempos. “Nosotros firmamos un convenio con el ENACOM para que se pase música argentina e independiente en los medios de comunicación. Estamos armando un banco de música independiente, la idea es que eso se cumpla y garantice más cobro de derechos intelectuales para artistas independientes”. Enfatizó en la necesidad de realizar un plan técnico para las licencias a los medios de comunicación y la construcción de los artículos necesarios para apuntalar la Ley de Medios. Aunque no dejó de lado lado que la prioridad sea trabajar para aplicar lo que reglamentan muchos de los artículos que siguen vigentes.

El INAMU y la difusión de artistas independientes

La misión del INAMU ha estado relacionada íntimamente con la aplicación de la Ley N°27.539 para garantizar el acceso a eventos musicales a un mínimo de 30% de músicas mujeres y personas de identidad de género autopercibida. Boris destacó en este plano la relación con los medios populares: “Siempre fueron nuestros espacios afines”. Y agregó, “con el INAMU la idea era este año construir el Circuito Radial de Música en Vivo, que se vio afectado por la pandemia pero queremos el año que viene hacerlo. Son realmente los lugares a los que hay que ir, cuando se consigue financiamiento, son los medios que hay que apoyar”.

Aclaró la diferencia con los medios empresariales, “sabemos que tienen que ver con la lógica de mercado”. Expresó que la misión empresarial y la del INAMU no tienen puntos de contacto y expresó un deseo futuro respecto a los medios populares. “Desde el INAMU buscamos fortalecer los medios comunitarios. Inclusive pensado del estado. Si queremos que la información circule sin verse afectada por quien pone la publicidad, necesitamos otro esquema. Pensar un instituto de la comunicación, en el financiamiento de medios comunitarios como un valor para que la información circule de la forma más objetiva posible. Hay que hacer crecer a los medios comunitarios o va a ser muy compleja la comunicación en Argentina”.

La música independiente hoy

Cerca del final, el presidente del INAMU analizó el momento que atraviesa la escena musical argentina respecto a la pandemia. “Nada remplaza la música en vivo. El streaming llegó para quedarse, complementa. Pero tiene muy bajo nivel de ingreso y de público”. Agregó que como todo avance tecnológico, se trata de una nueva opción, pero que no eliminará a la instancia del vivo. Sumó que el INAMU lanzó una línea con seiscientos subsidios productivos de 50.000 pesos. Esto se hizo junto con el Ministerio de Cultura, que puso la mitad del dinero, “para terminar el año produciendo”.

Pensando en el panorama 2021, Boris fue cauteloso: “Una cosa va a ser si se comienza a aplicar la vacuna a principio de año o si se demora”. Aclaró que eso condicionará la vuelta de los shows en vivo, y enfatizó en el trabajo de cara al año entrante. “Va a ser un año duro, hay que arremangarse y laburar. Otras generaciones lo han hecho, a nosotros nos tocó esto. Buscamos a mediados o fin del año que viene tener otro panorama”.

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (sábados de 18 a 20, domingos de 16 a 18)

Tags: Diego BorisINAMULey de Servicios de Comunicación AudiovisualMedios Comunitarios
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

22 enero, 2021
Mariotto: “Hay una desatención a toda la comunicación alternativa y comunitaria”

Mariotto: “Hay una desatención a toda la comunicación alternativa y comunitaria”

29 junio, 2020
Democratizar la pauta es garantizar el pluralismo informativo

Democratizar la pauta es garantizar el pluralismo informativo

7 junio, 2020
Carla Gaudensi, por el 7 de junio: “Necesitamos que la pauta se distribuya de manera más democrática”

Carla Gaudensi, por el 7 de junio: “Necesitamos que la pauta se distribuya de manera más democrática”

7 junio, 2020
Diego Boris de INAMU. El apoyo a músicos independientes en plena inactividad por el aislamiento

Diego Boris de INAMU. El apoyo a músicos independientes en plena inactividad por el aislamiento

22 abril, 2020
Radio comunitaria Garabato denuncia que el Municipio de San Marcos Sierras usurpó sus terrenos

Radio comunitaria Garabato denuncia que el Municipio de San Marcos Sierras usurpó sus terrenos

24 enero, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5240 compartidos
    Compartir 2096 Tweet 1310
  • Me pudrieron

    1296 compartidos
    Compartir 518 Tweet 324
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    327 compartidos
    Compartir 131 Tweet 82
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5441 compartidos
    Compartir 2176 Tweet 1360
  • Mamá lucha, una historia cinematográfica narrada desde la villa

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones