Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Buco Cantlon: “No podemos dejar que la música dependa de las variables del mercado”

El presidente del Instituto Nacional de la Música habló sobre la Convocatoria de Fomento a la Música 2023, la importancia de la iniciativa para el desarrollo de la industria musical, y los desafíos del INAMU en el porvenir.

26 abril, 2023
en Cultura
0
Foto: Infobae

Foto: Infobae

Por Nehuén Gusmerotti *

Se abre una nueva convocatoria de Fomento a la Música promovida por el Instituto Nacional de la Música. Será la novena edición de esta línea de fomento que contará por primera vez con dos llamados y que se centrará en la promoción de distintas actividades a realizar por proyectos musicales de nuestro país. “El INAMU es un órgano de fomento a la actividad musical. La idea con que se creó fue darle herramientas a la actividad musical para que puedan desarrollar su carrera aquellas personas que decidieron dedicarse a la música”, explicó Buco Cantlon, presidente del instituto, en comunicación con Radio Gráfica.

Si bien el INAMU tiene especial empeño en difundir y capacitar a artistas sobre los derechos intelectuales, el registro de canciones y la monetización y propiedad de los mismos, esta línea que se abre el próximo 28 de abril está orientada a la actividad musical. “Es importante hacer giras, conciertos, grabar canciones y publicarlas. Los videos también son un factor difícil de monetizar, pero importante para la difusión. En esa línea se abre esta nueva convocatoria anual de fomento. Solemos abrirla en octubre, pero este año hubo un aporte extra del Ministerio de Cultura de la Nación, que va aportar $140 millones, sumado a los $60 millones que aporta el INAMU, se logra un total de $200 millones de pesos para esta convocatoria”, comentó Cantlon.

La primera etapa se abre este 28 de abril y pone a disposición 700 beneficios distribuidos de la siguiente manera: 600 subsidios de $130 mil para el Fomento Regional, distribuidos en partes iguales entre las 6 regiones culturales, 80 subsidios de $240 mil para el Fomento Nacional, 20 subsidios de $130 mil para la actividad coral. “La primera etapa es para encarar conciertos, alquilar sonido, luces, difusión. Eso debe rendirse para saber adónde terminó ese dinero. También se puede orientar a giras, eso a diferencia de un recital en particular, puede usarse para combustible, traslados, pasajes. Hay una línea para entrar a grabar discos, para hacer video gramas, publicación de fonogramas, ya sea física o digital”, planteó Buco Cantlon al respecto de este primer tramo el beneficio implementado por el ente.

Para destinar diferentes líneas de subsidio el INAMU realiza una serie de entrevistas, llamados, estudio territorial. “Los fomentos se reparten siempre en regiones culturales iguales para llegar a todo el territorio. No solo apuntamos a las grandes urbes, sino que queremos fomentar los proyectos más alejados de las grandes ciudades de cada provincia”, aclaró el presidente del INAMU sobre las intenciones de esta iniciativa. Con esta nueva llamada la cantidad de proyectos beneficiados por el instituto pasaría los 10.000. Estos beneficios no solo llegan a los artistas, sino que impactan en toda la economía de la música. “Uno le da el fomento al proyecto, pero esos fondos terminan en un estudio, en un técnico, etc. Vemos con el área de rendiciones en dónde terminó cada uno de esos fomentos. El impacto no es solo para el proyecto que logra su disco o su show, también vemos que esos fondos impactaron en la economía de la música. En una sala de ensayo, grabación, sonidistas, iluminadores. De ese impacto hacemos un análisis, también de que géneros solicitan los fomentos. A veces parece que estamos más orientados al rock, pero según nuestro análisis, vemos que el folclore es el que más subsidios ha recibido. Ese crecimiento nosotros podemos verlo”, agregó Cantlon.

 

Además de la Convocatoria de Fomento a la Música 2023, el INAMU lleva adelante una gran cantidad de iniciativas de promoción de la música nacional e independiente. “El Banco Nacional de Música Independiente, sin ser un fomento, es una herramienta que ha hecho que algunos proyectos o grupos comiencen a ser difundidos. Se van notando los beneficios que generan las iniciativas del INAMU”, repasó con orgullo el actual dirigente del instituto. “Estas mil cuatrocientas cosas que van a suceder con estos fomentos, probablemente hubieran tardado mucho más en suceder, o no iban a suceder. Eso tiene que ver con el fomento a la cultura nacional, porque no podemos dejar que la música dependa de las variables del mercado. Si eso pasa escucharíamos las mismas veinte canciones en todos lados”, agregó.

Pensando en los desafíos a futuro del instituto, Buco planteó la necesidad de orientarse a las nuevas vías de difusión y promoción de la industria: las plataformas digitales. “Queremos tener una visión bien clara y transparentar las plataformas de streaming. Hoy sucede todo muy rápido, todos pueden grabar en su casa y publican sin conocer sus derechos. Si eso no se conoce, o no se inscriben, eso se cede. Así pasan cosas como lo que sucedió con Paulo Llondra, que tuvo conflictos con sus derechos y con su nombre por no haberlos registrado. Queremos estar a la altura de la velocidad que lleva la tecnología. Salir a contar sobre los derechos intelectuales para proteger a los artistas”.

La Convocatoria de Fomento a la Música 2023 tendrá su primera llamada del 28 de abril al 12 de mayo. Se pueden anotar grupos, solistas y coros de todas las provincias, que estén inscriptas en el Registro Único de artistas musicales del INAMU, con los datos personales y del proyecto principal actualizado, antes del inicio de la convocatoria. Para esta primera etapa podrán presentar sus solicitudes para recibir apoyo para realizar giras, conciertos, grabaciones y publicaciones de fonogramas, y audiovisuales.

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (Lunes a viernes de 20 a 21 horas)

Tags: Buco CantlónFomento a la MúsicaINAMU
Compartir82Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

13 mayo, 2022
Llegó el álbum de figuritas de la música nacional

Llegó el álbum de figuritas de la música nacional

19 abril, 2022
Diego Boris: “La industria musical parece mucho más grande si uno la mira de rodillas”

Diego Boris: “La industria musical parece mucho más grande si uno la mira de rodillas”

3 enero, 2022
Fuentes Seguras. La ecología en la picota

Fuentes Seguras. La ecología en la picota

26 diciembre, 2021
El INAMU relanzó el primer disco de Serú Girán, una recuperación histórica del rock nacional

El INAMU relanzó el primer disco de Serú Girán, una recuperación histórica del rock nacional

21 diciembre, 2021
Diego Boris: “A veces se tiene la fantasía de que los músicos no comen”

Diego Boris: “A veces se tiene la fantasía de que los músicos no comen”

18 marzo, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    489 compartidos
    Compartir 196 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    305 compartidos
    Compartir 122 Tweet 76
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Panorama sindical. Quebracho

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones