Radio Gráfica
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Murió Diego: nuestro Dios terrenal ingresó a un plano celestial

Diego Armando Maradona. De Fiorito a la gloria. Su zurda de porcelana. Su coraje asombroso. Diego atravesó la vida de los argentinos en los últimos 45 años. Fue el mejor futbolista de la historia, pero para nuestro pueblo fue mucho más que un deportista.

25 noviembre, 2020
en Deportes
0
Murió Diego: nuestro Dios terrenal ingresó a un plano celestial

Por Carlos Aira *

La Paternal. 20 de octubre de 1976. Miércoles por la tarde. Talleres de Córdoba ganaba 1 a 0. En el entretiempo, Juan Carlos Montes, entrenador de los Bichos Colorados, le avisó a Dieguito – una mata de cabellos enrulados a días de cumplir 16 años – que iba a entrar a la cancha y le realizó un pedido particular: debía tirar un caño apenas pudiera. El duro Juan Domingo Patricio Cabrera padeció el primer pase de magia.

Diego Armando Maradona. Nació un domingo. Día del fútbol por excelencia. Un 30 de octubre, fecha emblemática, porque un 30 de octubre de 1921, el fútbol argentino logró su primer título internacional. Creció en un barrio obrero. Hijo del mestizaje propio de nuestra patria. En su zurda de porcelana y personalidad desbordante se condensó el fútbol argentino: tuvo la gambeta de Capote de la Mata, la personalidad del Charro Moreno; zurdo genial por derecha, como Enrique Omar Sívori.

De los míticos Cebollitas al estrellato. Todo el mundo conoció a la Asociación Atlética Argentinos Juniors. El morocho enrulado con la 10. Cuatro veces consecutivas goleador del fútbol argentino. Quienes tuvieron la oportunidad de ver al Diego 1977-1980 aseguran que fue su mejor versión. Superior a la que el mundo admiró en Napoli. 9 de Noviembre de 1980. Argentinos Juniors enfrentó a Boca Juniors en cancha de Vélez Sársfield. Hugo Gatti había declarado que “Diego era un gordito”. Maradona se destapó con cuatro goles y una actuación para todos los tiempos.

Debutó en la Selección con sólo 16 años. Domingo 27 de febrero de 1977. En la Bombonera, el equipo dirigido por César Luis Menotti enfrentó a Hungría. Argentina se fue al entretiempo goleando 4 a 0.  Todos los hinchas pidieron el ingreso del pibe maravilla con un grito que ya es un himno:

“Maradoooo…. Maradooooo”

Maradona ingresó a los 20 minutos del segundo tiempo reemplazando a Leopoldo Jacinto Luque. Quedó afuera del Mundial junto a Lito Bottaniz y Humberto Rafael Bravo.  Sorprendió al mundo en la gira por Europa, mayo de 1979, para cerrar el año siendo un torbellino de fútbol en el Mundial Juvenil de Japón 1979.

Fue el primer jugador juvenil que firmó contratos como estrella global. Su fútbol era requerido en lugares tan alejados como África o el lejano oriente. ¿Cuánto tiempo más podía continuar en La Paternal? El FC Barcelona lo quiso comprar en 1980. En una complicada operación financiera, Diego pasó a Boca Juniors como paso previo a su desembarco en la Ciudad Condal.

“Vale 10 palos verdes / Se llama Maradona / Lo querían las Gallinas / Lo quería Barcelona / Y cuando va a la cancha la doce le agradece todo lo que Dieguito se merece”

Diego fue campeón del torneo del Metropolitano 1981. Su único título de Primera División en el fútbol argentino. Antes de la Copa del Mundo de 1982 llegó a Barcelona. Nunca se sintió cómodo con la camiseta azulgrana. Su personalidad no le permitía competir junto a los poderosos. Una inoportuna hepatitis y el guadañazo salvaje del vasco Andoni Goikoetxea lo sacaron de las canchas por largo tiempo. Como el Ave Fenix, regresó. Su lugar en el mundo estaba a orillas del Mediterráneo pero no era Barcelona. En junio de 1984 llegó a la turbulenta Napoles. En la temporada 1983/84, los celestes se habían salvado del descenso en la última fecha. En su primer partido viajó hacia Verona. Una bandera esperaba a los jugadores e hinchas del sur: “Bienvenidos a Italia, africanos“.  Diego se puso el traje de superhéroe. Ese que siempre le sentó tan cómodo. Nada volvió a ser igual al pie del Vesubio.  Campeón 1986/87 y 1989/90. San Genaro y Diego.

 

O mamma mamma mamma o mamma mamma mamma sai perche’ mi batte il corazon? Ho visto Maradona Ho visto Maradona eh, mamma’, innamorato son

 

Fracasó en España 1982 a pesar de jugar un partido cinco estrellas ante Hungría. Dos imágenes quedaron marcadas de aquel Mundial: la marca implacable del Tano Gentile y la expulsión ante Brasil. Con Carlos Bilardo comenzó un nuevo ciclo. Capitán de la Selección Argentina. Momentos de dudas. La angustiosa clasificación al México 86 y la marca del peruano Reina en Lima. El mundo se preguntaba si era el mejor. Diego respondió en México. Cinco goles plagados de magia y talento. ¿Con qué le pegó a la pelota para que ingresara de esa forma en el arco italiano?

Pero habrá un día que será un antes y un después en la vida de todos sus contemporáneos. Domingo 22 de junio de 1986. Enfrente no estaba la Selección de fútbol de Inglaterra. Allí estaban los Piratas. Los súbditos de la Pérfida Albión. Diego de Fiorito lo sabía. Porque cuatro años atrás habían dejado la vida en nuestras islas los pibes pobres de Fiorito o Esquina, provincia de Corrientes, donde había nacido Chitoro, su padre.

Allí apareció Diego. Centellante. Único. La mano de Dios para hacer justicia divina. La apilada de todos los tiempos para que no queden dudas que era mucho más que un partido de fútbol.

Diego pudo convertir cientos de goles. Algunos tan bellos como aquella corrida memorable. Pero nunca, jamás – y no volverá a suceder – un gol significó tanto para un país. Un gol tan bello ante un rival tan odiado. Dios terrenal, Diego Armando Maradona. Conscripto clase 1960.

Pedro Pellagata fue uno de los máximos referentes en la historia del Club Atlético Tigre. También fue un destacado artista plástico. Su pincel reflejó una imagen icónica: La Mano de Dios. Diego saltando, un ángel golpeando la pelota mientras otros agarraban de los garrones al arquero Peter Shilton y cegaban al árbitro tunecino Alí Bennaceur.

Más conejos salieron de la galera de aquel Diego modelo 1986. Le marcó dos goles de otra galaxia a Bélgica en semifinales y habilitó, con un toque sutil y memorable, a Jorge Luis Burruchaga para convertir el tercer gol en la final de la Copa del Mundo.

Diego Armando Maradona. El hombre que cambió la correlación de fuerzas sur-norte. El que se la jugaba con los humildes. El que no se hizo el distraído cuando puteó a los cleptómanos de la FIFA en la final de Italia 1990. El que pagó tamaña osadía. El hombre terrenal del departamento de la calle Franklin. Las noches eternas. Las camisetas de Sevilla y Newell`s. Diego Maradona. El marido de Claudia y el padre de Dalma y Giannina. De amores profundos y romances fugaces.

Estados Unidos 1994. Tenía 33 años. Dos partidos sensacionales, ante Grecia y Nigeria. Aquel martes por la noche, cuando se conoció la noticia de su doping positivo, Argentina se convirtió en un cráter. Silencio. ¿Que será la efedrina? A todos nos cortaron las piernas. Se retiró en 1997 cuando temió por la vida de su padre.

Fue el entrenador de la Selección Argentina en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Luego de largos años en el golfo arábigo y en México, regresó al país. Gimnasia le abrió las puertas. Salvo alguna deshonrosa excepción, recibió un amor inmenso en cada una de las canchas donde se presentó. El fútbol argentino comenzaba a despedirlo.

El pagó sus excesos, pero la pelota no se mancha.

A los dueños de la moral y las buenas costumbres, hagan el favor de respetar el dolor ajeno: nadie quiere escucharlos opinar acerca de lo que hizo o debió haber hecho.

Nací en 1976. El mismo año que Diego debutó en Primera. Me acompañó en mis 44 años de vida.

Chau, Pelusa. Lleva tu fútbol y gambetas al plano celestial. Abrazate fuerte con don Diego y doña Tota. La eternidad terrenal y el amor de este pueblo ya te lo ganaste hace muchos años.

Volá Diego, volá.
Maradona es argentino…
Maradona no se va…
Maradona es del pueblo
es industria nacional…
(*) Periodista. Conductor de Abrí la Cancha.
Tags: Argentinos JuniorsBoca JuniorsD10SDiego MaradonaMéxico 1986Murió MaradonaSelección Argentina
Compartir126Tweet79EnviarEnviar

Relacionados

Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

10 enero, 2021
Coronavirus: los clubes de barrio le hacen frente a la pandemia

Victor Lupo: “En 2021 el deporte será del pueblo o de las multinacionales”

4 enero, 2021
¡Volvió Boca!

¡Volvió Boca!

26 diciembre, 2020
Fernando Galmarini: “Vamos a presentar el proyecto para que el CENARD se llame Diego Armando Maradona”

Fernando Galmarini: “Vamos a presentar el proyecto para que el CENARD se llame Diego Armando Maradona”

16 diciembre, 2020
Dieguito, el de La Paternal

Dieguito, el de La Paternal

8 diciembre, 2020
Si no fuese ateo diría que Él lo dispuso: Maradona partió en la misma fecha que murió Fidel

Si no fuese ateo diría que Él lo dispuso: Maradona partió en la misma fecha que murió Fidel

29 noviembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5240 compartidos
    Compartir 2096 Tweet 1310
  • Me pudrieron

    1296 compartidos
    Compartir 518 Tweet 324
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    327 compartidos
    Compartir 131 Tweet 82
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5441 compartidos
    Compartir 2176 Tweet 1360
  • Mamá lucha, una historia cinematográfica narrada desde la villa

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones