Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Gambito de dama. “El personaje de Beth es como si fuera una recopilación de ajedrecistas”

La Gran Maestra Carolina Luján habló de la serie que está siendo furor en Netflix y aseguró que “se nota la mano de Kasparov”

22 noviembre, 2020
en Cultura, Deportes, Sociedad
0
Gambito de dama. “El personaje de Beth es como si fuera una recopilación de ajedrecistas”

Gambito de dama no sólo es una apertura de ajedrez, sino también una de las series más vistas de la plataforma Netflix. Con Anya Taylor Joy (Elizabeth Harmon) como protagonista y desde una perspectiva de género, se describe un ambiente del deporte no tan conocido. Tácticas y estrategias, pero también emociones. “Fue un boom no solo para el mundo ajedrecístico sino para todos”, expresó Carolina Luján, Gran Maestra de Ajedrez, en Radio Gráfica. 

“Quienes jugamos al ajedrez ya sabíamos que se vería esta serie y estábamos expectantes a que salga. Lo primero que hicimos todos fue mirar cómo estaba el tablero, cómo estaban las piezas, porque es muy recurrente ver películas o series donde el ajedrez aparece, pero no se toman el trabajo asesorarse mínimamente”, contó la coordinadora del Programa de Ajedrez de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. 

La serie, que cuenta la biografía (ficticia) de una ajedrecista estadounidense, tuvo el asesoramiento de Garry Kasparov, uno de los mejores jugadores del mundo. “Está muy bien hecha, los gestos de los ajedrecistas son bastante así”, opinó la integrante de Damas Olímpicas y afirmó que “se nota la mano de Kasparov”. 

“Con cualquier ajedrecista hubiera bastado para no cometer errores garrafales, pero es mucho más profundo en el sentido de cómo se trata el tema ajedrecístico, de cómo refleja el ambiente, la época, la connotación que tiene con los diferentes jugadores. El personaje de Beth Harmon es como si fuera una recopilación de ajedrecistas y está inspirada en la imagen de Bobby Fischer”, explicó. 

A través del personaje de Elizabeth Harmon, se pone sobre el tablero algunas de las dificultades que tiene que atravesar la mujer para adentrarse en un “mundo de hombres”. “Si bien la serie está ambientada en los ‘60/’70, tiene algunas cosas atemporales. La realidad es que en esa época que una mujer juegue al ajedrez era más raro que ahora y también cómo la tratan. En la serie no se refleja tanto el trato que le dan a las mujeres como es en la vida real. Es raro positivamente, porque la tratan muy bien”, manifestó la jugadora.  

“Judit Polgár subió una de las escenas donde a Beth la felicitan tomándole la mano, como una reverencia de haber perdido con ella. A nosotras, la verdad,  nos tiraban las piezas por la cabeza. No te dan la mano para saludar, te mandan a freir churros. Eso no es habitual”, remarcó.

Y agregó: “Está como aceptado que los hombres no pueden perder con mujeres porque las mujeres son inferiores en el deporte. Eso va cambiando. Quizá no es tan consciente, sino que es parte de ese mandato cultural. Lo viví desde muy chica. Podían perder con cualquiera pero no conmigo porque yo era nena y ellos nenes. Y la presión que tenían esos nenes en no poder perder conmigo y la presión que tenían esos tipos grandes de no perder con una nena. Porque perder con una mujer era duro, perder con un pibe era duro, pero perder con una nena era lo peor que te podía pasar”.

La Maestra Internacional absoluta declaró que “si bien en el ajedrez está el argumento de que jugás de igual a iguales, es sabido que las mujeres no parten del mismo lugar”. “Hay muchísimas situaciones que vivimos que son más difíciles que para los varones. Ya de por sí arrancamos a jugar en un ambiente donde son todos varones, porque estamos hablando de que mujeres en Argentina y en el mundo no llegamos al 10 por ciento y en el alto rendimiento menos”.

Sobre la jugada. “Gambito de dama es una apertura. El inicio de la partida de ajedrez, que se divide en tres etapas. La apertura, el medio juego y el final. Inicia con el peón de dama, por eso se llama así, dos casilleros. El peón la primera vez puede mover dos veces y ocupar el centro, que es una de las principales estrategias. Y la jugada que le sigue es mover el peón de al lado, el peón de la dama pero del lado del alfil, también a la cuarta fila. Y ahí se da el gambito de dama, que es el sacrificio de peones”, narró. 

  • Entrevista realizada por Mauro Cavallin y Camila Hernández Benítez en Abramos La Boca (lunes a viernes de 16 a 18hs)
  • Redacción por Erika Eliana Cabezas
Tags: AjedrezCarolina LujanGambito de DamaGran Maestra de AjedrezNetflix
Compartir219Tweet137EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Ejes

Panorama sindical. Ejes

18 junio, 2023
El Reino: el campo evangélico y los Emilios de la Argentina

El Reino: el campo evangélico y los Emilios de la Argentina

27 agosto, 2021
Okupas: paisaje urbano en deterioro

Okupas: paisaje urbano en deterioro

1 agosto, 2021
Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

11 enero, 2021
Rompan Todo: ¿Qué historia nos quieren contar?

Rompan Todo: ¿Qué historia nos quieren contar?

3 enero, 2021
Rompan Todo: ¿Historia oficial del rock en Latinoamérica?

Rompan Todo: ¿Historia oficial del rock en Latinoamérica?

23 diciembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones