Radio Gráfica
  • Política
    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

  • Gremiales
    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Panorama sindical. Producción o renta

    Panorama sindical. Producción o renta

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

  • Sociedad
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

  • Gremiales
    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Panorama sindical. Producción o renta

    Panorama sindical. Producción o renta

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

  • Sociedad
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Es ley el cupo femenino en los clubes de barrio de la Ciudad

La presidenta del Club Premier de Caballito remarcó que "no quieren ser más ni menos" sino que "haya una mirada de mujer en las comisiones directivas".

4 noviembre, 2020
en Ciudad, Deportes
0
Es ley el cupo femenino en los clubes de barrio de la Ciudad

Marita Miguel, Presidenta del Club Premier de Caballito, dialogó en Radio Gráfica sobre la aprobación, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, del proyecto de Ley de Cupo Femenino en Clubes de Barrio presentado por la agrupación Somos Dirigentas, nucleada en la Federación de Organizaciones Deportivas de la Argentina (F.O.D.A).

Miguel subrayó que la aprobación de la medida es “una alegría inmensa porque fue un laburo de mucho tiempo junto al resto de las compañeras de los distintos clubes. Y es una alegría inmensa que se apruebe por unanimidad el proyecto”.

La presidenta del club describió los puntos a destacar: “El cupo femenino en comisiones deportivas de clubes de barrio; una adaptación a la paridad de género en las comisiones deportivas en un plazo de cinco años de sancionada la ley. Pasamos de un treinta por ciento, y vamos a estar esperando a que se cumpla la paridad una vez que pasen los cinco años. Va a haber una sanción prevista para los clubes que no lo cumplan y beneficios jurídicos para todas las demás que más rápido realicen la adaptación”.

Entre otras medidas, resaltó la inclusión de la perspectiva de género “modificando los artículos 2, 3 y 4 del acta constitutiva para incluir la leyenda ‘sin distinción de sexo genérica’”. “Lo más interesante es una promoción de políticas públicas en el deporte para eliminar la discriminación por motivos sexo genéricos para que garanticen el acceso y la participación de todos en el deporte y en los lugares de decisión”, expresó. 

Asimismo, la dirigenta sostuvo que, en conjunto con la Dirección General de la Mujer, se trabajó “en generar una guía de capacitación de géneros y un protocolo de acción y prevención de la violencia por motivos sexo genéricos”.

Por otra parte, Miguel recordó que “cada club empezó a proponer distintos protocolos para adaptarlo porque no es lo mismo, cada club de barrio es distinto. Cada cual tenía sus ideas, sus motivos para empezar a presentar”. Y agregó: “Nos pareció súper interesante trabajar en conjunto con un montón de mujeres que estamos atravesadas por la misma problemática”.

La presidenta del club relató cómo fue unificar todo el trabajo para llegar a este Proyecto de Ley: “Fue a través del FOBA. Nosotras ya estábamos dentro de esa Federación por otros temas, por los tarifazos, todo lo que nos fue golpeando a los clubes de barrio. Y realmente notábamos poca participación de mujeres y fuimos pidiendo a nuestros compañeros de la Federación por otras compañeras que estén en las demás instituciones, y nos fuimos autoconvocando”.

“Un día fuimos cinco, seis y ahora somos un montón por suerte. La felicidad viene por ese lado, tejimos entre todas esta ley. Más allá de que en los últimos años todo el movimiento de mujeres ha cobrado mucho protagonismo pero bueno, nos juntamos y salió algo re lindo que se coronó con esto”, resaltó.

“Es el paso de la mujer frente a las comisiones directivas. Es otra mirada, nosotras no queremos ser ni más ni menos. Simplemente que haya una mirada de una mujer dentro de las comisiones directivas”, remarcó.

Además, la dirigenta contó que “en mi club por estatuto, que es de 1938, la mujer tenía prohibido el acceso. Por estatuto las mujeres no podían tener ingreso ni siquiera al club”. Y añadió: “Hoy los fantasmas tienen que soportar a una Presidenta mujer en el club”.

Por último, Miguel precisó que, bajo su gestión el Club Premier de Caballito, “al menos” modificó “el Estatuto para que tengamos el 50% de la Comisión Directiva, mínimo. Si somos más mejor. Me parece, hablando de justicia social,  algo que se nos dio”.

  • Entrevista por Mauro Cavallín y Camila Hernández Benítez en Abramos La Boca (lunes a viernes de 16 a 18 hs)
  • Redacción: Carolina Ocampo

Tags: Clubes de BarrioLey de cupo femeninoMarita Miguelparidad de género
Compartir85Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

13 enero, 2021
Clubes de barrio al borde de la rebeldía por falta de recursos

Media sanción a Ley de Asociaciones Civiles: un paso adelante en la lucha de los clubes de barrio

10 julio, 2020
Coronavirus: los clubes de barrio le hacen frente a la pandemia

Clubes de Barrio: subsidios para pocos y una Ley que duerme el sueño de los justos

12 mayo, 2020
“El deporte debe ser una estrategia de estado, no un cargo en la rosca política”

Clubes de Barrio: inmediata reglamentación de la Ley 27.098

1 mayo, 2020
“El deporte debe ser una estrategia de estado, no un cargo en la rosca política”

“Clubes y sindicatos son quienes ofrecen su estructura para combatir la pandemia”

20 marzo, 2020
Matías Dalla Fontana: “Hay que pensar un modelo deportivo interministerial”

Matías Dalla Fontana: “Hay que pensar un modelo deportivo interministerial”

25 octubre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5217 compartidos
    Compartir 2087 Tweet 1304
  • Me pudrieron

    1261 compartidos
    Compartir 504 Tweet 315
  • Rompan Todo: ¿Qué historia nos quieren contar?

    687 compartidos
    Compartir 275 Tweet 172
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5395 compartidos
    Compartir 2158 Tweet 1349
  • Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    271 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones