Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Pedro Peretti: “El Estado debe impedir la integración vertical de empresas exportadoras monopólicas”

28 octubre, 2020
en Sin categoría
0
Pedro Peretti: “El Estado debe impedir la integración vertical de empresas exportadoras monopólicas”

Pedro Peretti, ex director de la Federación Agraria Argentina, dialogó en Radio Gráfica sobre la corrida cambiaria que tuvo lugar en las últimas semanas y aseguró que los exportadores agropecuarios “tienen mucho que ver” porque “la base de la especulación contra el dólar está ahí”. 

“Creo que la democracia, no el gobierno, debe dar cuenta de los sectores que concentran la comercialización de las exportaciones agropecuarias y ponerlos en su lugar. No es justo que cuatro o cinco grandes exportadores, como son los que se nuclean en CIAGA (Confederación Interamericana de Ganaderos y Agricultores), estén constantemente sacudiendo y tomando a la democracia con golpes de mercado, con amenazas, con desestabilización”, expresó.

Además, el productor agropecuario remarcó que “el Estado argentino tiene que empezar a pesar todo lo que entra en los puertos privados” y que “debe impedir la integración vertical de estas empresas monopólicas”. “No puede ser que Cargill exporte, transporte, elabore, fraccione y compre directamente en los campos a los productores”, declaró.  

“El Estado debe reconstruir, reconfigurar su sistema de información sobre quiénes, cuántos y dónde están los granos en la República Argentina”, manifestó Peretti. 

Y agregó: “Hace muchos años que el Estado argentino no tiene esos datos. Se maneja con lo que informa la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Bolsa de Comercio de Rosario o el Departamento de Estado de los Estados Unidos”.

Por otra parte, el ex director de la Federación Agraria Argentina opinó que “los productores agropecuarios, en su mayoría, han sido coptados por la derecha política” y que se necesitan políticas públicas para “recomponer la relación del campo nacional y popular con la pequeña y burguesía rural”. 

“Mientras no haya una recomposición, mientras no se tomen cosas en este sentido, es muy difícil tener una alianza con este sector de la burguesía que antiguamente era peronista y ya dejó de serlo”, enfatizó. 

  • Entrevista realizada por Ariel Weinman en Panorama Federal (lunes a viernes de 7 a 8hs)
  • Redacción por Erika Eliana Cabezas
Tags: corrida cambiariaex director de la Federación Agraria Argentinaexportadoras agropecuariasfederacion agraria argentinaPedro Peretti
Compartir87Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Elecciones, corrida y perspectivas: El diagnóstico de economistas del campo nacional

Elecciones, corrida y perspectivas: El diagnóstico de economistas del campo nacional

16 octubre, 2023
Andrés Asiain: “El gobierno no tiene que perder el control sobre el dólar oficial”

Andrés Asiain: “El gobierno no tiene que perder el control sobre el dólar oficial”

10 octubre, 2023
Panorama sindical. Milagro

Panorama sindical. Milagro

8 octubre, 2023
Pedro Peretti: “El dólar soja ha sido un grave error político”

Pedro Peretti: “El dólar soja ha sido un grave error político”

7 septiembre, 2022
Panorama sindical. Abismo

Panorama sindical. Abismo

24 julio, 2022
Pedro Peretti: “El Campo no quiere más un gobierno de Alberto y Cristina”

Pedro Peretti: “El Campo no quiere más un gobierno de Alberto y Cristina”

31 marzo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones