Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Andrés Larroque sobre la toma de Guernica: “Hay un sector que tiene una expectativa comercial”

13 octubre, 2020
en Política
0
Andrés Larroque sobre la toma de Guernica: “Hay un sector que tiene una expectativa comercial”

El desalojo de las tomas de Guernica está fijado para el próximo 15 de octubre. Según los datos oficiales, 552 familias firmaron el acta de acuerdo y se retiraron del predio. Aún así, todavía quedan personas ocupando los terrenos ubicados en el barrio de San Martín. “Los que quedan están vinculados con otro interés, que no tiene que ver con la necesidad”, aseguró Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, en Radio Gráfica. 

“En la toma hoy hay algo más de 200 personas. Me parece que el número del censo estuvo inflado. Desde que hicimos ese primer repaso y presentamos el censo del 21 de septiembre, y a pesar de las dos prórrogas que pedí, las organizaciones que están dentro de la toma, tanto las políticas como los sectores que tienen un interés en la venta de terrenos, que creo que es el sector más fuerte que sostiene la situación, nunca nos permitieron entrar para poder terminar de hacer el registro y comprobar eficientemente la existencia de esas 1904 personas”, contó. 

Además, el funcionario afirmó que “hay un sector que tiene una expectativa comercial” que “está utilizando como fronting a las organizaciones políticas para justificar un esquema de negocios”. 

“Hoy ya la amplia mayoría de las familias con necesidad se ha acoplado al acuerdo con el Ministerio”, sostuvo.  

El gobierno de la provincia de Buenos Aires no sólo se comprometió a otorgar subsidios para que las personas puedan pagar el alquiler o mejorar las condiciones de su vivienda, sino también a entregar 3000 lotes con servicios. 

“Estoy supervisando personalmente las tareas que tienen que ver con poder generar mejoras habitacionales. En la mayoría de los casos se trata de familias que, no es que están en situación de calle, sino en una situación de hacinamiento en su vivienda de origen. Hay otras que tienen problemas de alquiler, con las cuales estamos gestionando subsidio de emergencia habitacional”, confesó el funcionario.  

“Un loteo con servicios no tarda menos de seis meses”

A fines de septiembre, Axel Kicillof anunció el Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat, que propone construir más de 33 mil viviendas y la delimitación de 91 mil lotes con servicios. El objetivo, resolver el déficit habitacional. 

“Lo que nosotros estamos haciendo, en el marco del Plan de Hábitat que lanzó el gobernador, es para encontrar soluciones de fondo. Estamos creando un banco de tierras para el distrito Presidente Perón, y para toda la provincia en general, a los efectos de poder encontrar una salida de fondo para la gente que lo requiera”, manifestó Larroque. 

A su vez, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense remarcó que “un loteo con servicios no tarda menos de seis meses” en construirse y que desde el Estado están trabajando “en esa transición para que la gente la pueda llevar de la mejor manera posible”. 

“Presidente Perón es un distrito particularmente golpeado por las cuestiones vinculadas al hábitat y a las carencias en materia social, porque duplicó su población en 10 años”, declaró. 

Por otra parte, el funcionario destacó que “frente a la ausencia del Estado se generó y se construyó una cultura de la toma”. “Hoy habiendo un gobierno de las características de Alberto y Axel, nosotros no podemos fomentar las tomas, lo que tenemos que hacer es construir y generar mecanismos institucionales para resolver la problemática del hábitat en la provincia de Buenos Aires”. 

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
  • Redacción por Erika Eliana Cabezas

 

Tags: Andrés LarroqueGuernicaPresidente Peróntoma de Guernica
Compartir93Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Plan de Desarrollo Urbano. Una respuesta al déficit habitacional en la provincia

Plan de Desarrollo Urbano. Una respuesta al déficit habitacional en la provincia

18 agosto, 2021
Políticas de vivienda. “No se puede ser desarrollista en infraestructura y neoliberal en acceso al suelo”

Políticas de vivienda. “No se puede ser desarrollista en infraestructura y neoliberal en acceso al suelo”

3 noviembre, 2020
Panorama Sindical. Democracias

Panorama Sindical. Democracias

1 noviembre, 2020
Luis D’Elía sobre Guernica: “Es una estupidez justificar una represión”

Luis D’Elía sobre Guernica: “Es una estupidez justificar una represión”

30 octubre, 2020
Desalojo en Guernica. Abogada de las familias denuncia que “entraron quemando todo y gaseando”

Desalojo en Guernica. Abogada de las familias denuncia que “entraron quemando todo y gaseando”

29 octubre, 2020
Toma de Guernica. Se suspende el desalojo previsto para hoy

Toma de Guernica. Se suspende el desalojo previsto para hoy

15 octubre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    289 compartidos
    Compartir 116 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    318 compartidos
    Compartir 127 Tweet 80
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones