Radio Gráfica
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Ongaro y el nuevo mundo

1 agosto, 2020
en Gremiales
0
Ongaro y el nuevo mundo

Hace cuatro años partía Raimundo Ongaro, mítico dirigente de la Federación Gráfica Bonaerense y de la CGT de los Argentinos. El recuerdo de Héctor Amichetti, también dirigente gráfico y uno de los herederos de esa tradición sindical.

Por Héctor Amichetti* 

Rendir homenaje a Raimundo es reafirmar que en nuestra sufrida Argentina, sometida y saqueada durante largos períodos por el neoliberalismo, la única práctica que sirve a los intereses de la clase trabajadora y de la Patria es el SINDICALISMO de LIBERACION.

Hacia fines de los años ’90 las marchas hacia Plaza de Mayo no eran precisamente de festejo y allí estábamos, en las concentraciones, junto a nuestros admirados maestros, forjados en mil batallas con trincheras en los sindicatos o en cualquier lugar adonde los empujaba la clandestinidad.

¡Raimundo Ongaro y Alfredo Ferraresi!, cuántas veces les escuchamos decir que el movimiento obrero organizado no lucha solamente por paritarias, por un convenio colectivo, por las colonias de vacaciones y las obras sociales.

Que si el pueblo no construye poder y define su propio destino estará siempre condenado a la opresión, sin justicia ni libertad.

Nos decía Raimundo por aquellos años en que el país estaba a punto del estallido social:
“Debemos ser capaces de ir creando nuevos espacios de poder con audacia e inteligencia, con creatividad innovadora, con un nuevo Proyecto Nacional que sea operativo y no declamativo, para que la Democracia no se agote en la mera emisión del voto…”.

Proclamaba la necesidad de protagonismo de las Organizaciones Libres del Pueblo porque si nos quedásemos únicamente con el protagonismo de los partidos políticos siempre íbamos a estar “partidos”.

Se entusiasmaba con nuestra geografía destacando los 380 millones de hectáreas semivacías o como espacio improductivo a lo que agregaba con insistencia el valor de los 80 millones de hectáreas de nuestra plataforma continental marítima, donde los buques piratas nos roban la riqueza ictícola.

“La recuperación de tierras agotadas o erosionadas por causas climáticas, a efectos de hacerlas productivas necesitan del surgimiento de nuevas comunidades y multicomunidades, nuevas ciudades. Y como no hay nada, habrá que hacerlo todo, es decir, 3 millones de viviendas, caminos, escuelas, hospitales, comunicación, luz eléctrica, agua, gas y, entre tantas otras cosas, debemos producir 5 millones de tractores, 1.500.000 cosechadoras y muchos etcéteras…”

“Las poblaciones en crecimiento de estos espacios vacíos, requerirán de la industria argentina un esfuerzo enorme para poder abastecer estas nuevas necesidades”.

“Además la construcción de puertos de aguas profundas, los 30 astilleros que el país necesita, la Ruta Transpatagónica, la extracción de minerales de la cordillera, la forestación, los 700 millones de toneladas de cereales que produciremos al acercarnos al año 2100 para enviarles alimentos con valor agregado a la sobrepoblación mundial, crearán millones de puestos de trabajo…”

“Se termina la desocupación”, escribía con fervor y lo transmitía con enorme pasión en cada reunión, acto o asamblea, acompañando su conmovedora oratoria con el agitar de sus brazos producto de un ideal que nace del corazón.

En más de una oportunidad, algún escéptico resignado le preguntaba: “¿Y de dónde vamos a sacar la plata para hacer todo eso Raimundo?”.

A lo que Ongaro respondía con cara de “no te rindas pibe”…

“Pues, de un Préstamo Interno equivalente a dos PBI y ello no implica la emisión de moneda inflacionaria, sino que deberá ser aplicado a los 36 millones de argentinos y argentinas (era la población de nuestro país en ese momento), para su inversión en la producción, para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, para la vivienda, la salud y la educación, que le permita a Todos y Todas vivir dignamente y la devolución de ese préstamo estará respaldada con la producción de la Comunidad en su conjunto”.

Y como anticipándose a estos tiempos de pandemia y crisis planetaria, redoblaba la apuesta pidiendo que ese PBI, doble, se le otorgue a todas las naciones del mundo, es decir, 6.000 millones de habitantes de nuestro planeta (era el número en ese momento), se conceden recíprocamente éste préstamo para que la Vida le dé la Victoria a la Vida y no puedan los mercaderes seguir crucificando a la humanidad”.

Antes de que comenzara éste siglo, nuestro entrañable compañero Raimundo Ongaro comenzaba a anticipar algo parecido a la propuesta que hoy nuestro querido Papa Francisco proclama con insistencia.

Su recuerdo será por siempre imborrable por su trayectoria de lucha, por su honradez, heroísmo y, por sobre todas las cosas, por su hondo sentimiento humanista y su profunda Fe en la construcción de un Mundo Nuevo de hermanos y hermanas.

¡SOLO EL PUEBLO SALVARA AL PUEBLO!

“y sabe Dios que no falta mucho”, agregaría Raimundo.

*Federación Gráfica Bonaerense / Corriente Federal de Trabajadores

Tags: hector amichettiRaimundo Ongaro
Compartir86Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Walter Correa presentó, junto a otros referentes, proyecto de ley para declarar de “interés público y social” a las empresas recuperadas

Walter Correa presentó, junto a otros referentes, proyecto de ley para declarar de “interés público y social” a las empresas recuperadas

21 diciembre, 2020
Espacio Producción y Trabajo Córdoba. Un lanzamiento estratégico, con mirada industrial

Espacio Producción y Trabajo Córdoba. Un lanzamiento estratégico, con mirada industrial

18 diciembre, 2020
El primer año de gobierno de Alberto Fernández, analizado por Héctor Amichetti

El primer año de gobierno de Alberto Fernández, analizado por Héctor Amichetti

15 diciembre, 2020
Fuentes Seguras. El diagnóstico diseña el rumbo

Fuentes Seguras. El diagnóstico diseña el rumbo

13 diciembre, 2020
Panorama sindical. Soberanía

Panorama sindical. Soberanía

15 noviembre, 2020
Se lanzó el Espacio Producción y Trabajo en la provincia de Buenos Aires con el espaldarazo de Kicillof

Se lanzó el Espacio Producción y Trabajo en la provincia de Buenos Aires con el espaldarazo de Kicillof

22 octubre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5241 compartidos
    Compartir 2096 Tweet 1310
  • Me pudrieron

    1297 compartidos
    Compartir 519 Tweet 324
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    330 compartidos
    Compartir 132 Tweet 83
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5442 compartidos
    Compartir 2177 Tweet 1361
  • Alejo Ortiz: “En el momento de mayor encierro, estamos haciendo radioteatro”

    539 compartidos
    Compartir 216 Tweet 135

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones