Radio Gráfica
  • Política
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

  • Gremiales
    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

  • Sociedad
    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

  • Mundo
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

  • Deportes
    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

  • Cultura
    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Extrema derecha

    Extrema derecha

    Experimento

    Experimento

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

  • Gremiales
    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

  • Sociedad
    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

  • Mundo
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

  • Deportes
    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

  • Cultura
    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Extrema derecha

    Extrema derecha

    Experimento

    Experimento

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Media sanción a Ley de Asociaciones Civiles: un paso adelante en la lucha de los clubes de barrio

10 julio, 2020
en Deportes
0
Clubes de barrio al borde de la rebeldía por falta de recursos

La Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción al proyecto de Ley de Asociaciones Civiles presentado por el diputado provincial Facundo Tignarelli (FdT). La ley declara de  interés público a las asociaciones civiles en primer grado. Por su parte, a los clubes de barrio serían beneficiados con tarifa cero mientras dure la pandemia, condonación de deudas y amnistía administrativa.

Diego Indicky, miembro de la Mesa Nacional de la Unión de Clubes de Barrio expresó su satisfacción en Radio Gráfica, por la media sanción que logró la Ley de Asociaciones Civiles en la legislatura bonaerense y es optimista: cree que en las próximas semanas el proyecto se verá cristalizado.

“Este proyecto es muy importante porque pone en igualdad de condiciones a todos los clubes, algo que venimos reclamando desde hace muchos años. Si llega a salir la ley, es un precedente para la provincia de Buenos Aires que tendrá que replicarse en toda la geografía nacional“, analizó Indicky en diálogo con la emisora.

La Ley Nacional de Clubes de Barrio (Nº27.098) se encuentra aprobada desde 2014 pero sin reglamentar desde aquel entonces. Indicky expresó: “Cada gobierno interpretó la ley de modo diferente. Nosotros insistimos con la reglamentación de la ley, pero el gobierno anterior puso tantos requisitos que la mayoría de los clubes no podían acceder. Para nosotros es vital que los clubes puedan acceder a la amnistía administrativa para que en un futuro puedan acceder a los beneficios de la Ley Nacional 27.098″.

Este proyecto es muy importante porque pone en igualdad de condiciones a todos los clubes, algo que venimos reclamando desde hace muchos años. Si llega a salir la ley, es un precedente para la provincia de Buenos Aires que tendrá que replicarse en toda la geografía nacional

“De ser aprobada la ley se estarían beneficiando todos los clubes de la provincia de Buenos Aires. Nadie sabe exactamente cuantos son porque muchos clubes no están anotados en personería jurídica, siquiera en sus municipios. En los últimos treinta años la provincia ha crecido demográficamente y por lo tanto se han multiplicado los clubes en todos los barrios. Esta ley trabajaría con la secretaría de Hábitat que pondría un delegado que aprobaría a cada nueva institución o las que no pudieron registrarse”

“Esta ley es importantísima porque salvo San Juan, los clubes de todas las provincias tienen la dificultad de acceder a los terrenos y sus escrituras“, argumentó el titular de la Unión de Clubes de Barrio de Quilmes.

Diego Indicky comentó en Radio Gráfica el rol social e indentitario de nuestros y clubes y reveló un encuentro con Matías Lammens: “Le planteamos al ministro la necesidad de la legalidad. Le dimos un ejemplo incuestionable: cuando nace un chico y no tiene documentos, ¿Para el estado no existe?. Tienen que comprender que en Argentina todo pasa por el club de barrio: desde los torneos que lanza el gobierno pasando por los deportistas y sus federaciones. Culturalmente somos muy ricos y consideramos que si el gobierno apuntara a nuestros clubes con una batería de políticas públicas sería un paso muy importante en lo deportivo, pero sobre todo en la faz social”.

Los clubes de barrio no sólo reunión y deporte, también generan trabajo. Así lo señaló Indicky en Abrí la cancha: “El club de barrio moviliza una economía popular muy importante dando trabajo y moviendo el consumo interno de los barrios. Pero necesitamos entrar en la legalidad. Cuando queremos contratar un empleado no lo podemos afrontar. Este tipo de problemas se pueden solucionar pero el 70% de nuestro presupuesto está destinado a pagar los servicios. Una locura con el agravante de tener una ley nacional por la cual los clubes de barrio son beneficiados de una tarifa social. Ese dinero que pagamos a las multinacionales podría ser reinvertido en material deportivo o salarios“.

Finalmente, Indicky señaló que una futura Ley de Asociaciones Civiles sería “una reinvidicación a los dirigentes deportivos, muchas veces despreciados. Una forma de recomponer desde el Estado todo lo que dieron los clubes de barrio a la comunidad”.

  • Entrevista realizada por Carlos Aira en Abrí la Cancha (Lunes a viernes, de 20 a 21hs. Domingos, de 23 a 00hs)
  • Nota realizada por Nehuén Ríos
Tags: Clubes de BarrioDiego IndickyLey de Asociaciones Civiles
Compartir138Tweet86EnviarEnviar

Relacionados

Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

13 enero, 2021
Es ley el cupo femenino en los clubes de barrio de la Ciudad

Es ley el cupo femenino en los clubes de barrio de la Ciudad

4 noviembre, 2020
Coronavirus: los clubes de barrio le hacen frente a la pandemia

Clubes de Barrio: subsidios para pocos y una Ley que duerme el sueño de los justos

12 mayo, 2020
“El deporte debe ser una estrategia de estado, no un cargo en la rosca política”

Clubes de Barrio: inmediata reglamentación de la Ley 27.098

1 mayo, 2020
“El deporte debe ser una estrategia de estado, no un cargo en la rosca política”

“Clubes y sindicatos son quienes ofrecen su estructura para combatir la pandemia”

20 marzo, 2020
Matías Dalla Fontana: “Hay que pensar un modelo deportivo interministerial”

Matías Dalla Fontana: “Hay que pensar un modelo deportivo interministerial”

25 octubre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    373 compartidos
    Compartir 149 Tweet 93
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5504 compartidos
    Compartir 2202 Tweet 1376
  • Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    258 compartidos
    Compartir 103 Tweet 65
  • Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    229 compartidos
    Compartir 92 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones