Radio Gráfica
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Pablo Biró: “Espero que Moroni no habilite los despidos en LATAM”

26 junio, 2020
en Gremiales
0
Pablo Biró: “Espero que Moroni no habilite los despidos en LATAM”

La presentación de la empresa aérea LATAM ante el Ministerio de Trabajo es para desvincularse de la responsabilidad ante los 1700 trabajadores cuyas fuentes de empleo están en peligro, aseguró en Radio Gráfica Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y uno de los referentes de la Corriente Federal de los Trabajadores.

Hace una semana la compañía comunicó su decisión de terminar con sus vuelos de cabotaje y cerrar su filial en Argentina. “Las autoridades del holding fueron muy claras: la decisión de irse del país ya está tomada”, confirmó el dirigente gremial.

Pero el procedimiento preventivo de crisis que presentó LATAM en el Ministerio de Trabajo “no tiene por objeto desvincularse”, advirtió Biró y explicó que esa medida a la que acude la patronal “es un producto de la década del 90, que tiene por objeto esquivar el concurso preventivo de crisis que es otra cosa”. El sindicalista ilustró que hay una diferencia sustantiva entre el procedimiento preventivo de crisis y el concurso preventivo “que tiene que ver con el código comercial. Hay una tendencia a confundir una cosa con la otra”, expresó.

El procedimiento preventivo de crisis es una herramienta que “podría resultar útil si se busca alguna cuestión para que la compañía sobreviva”, elucidó el gremialista, pero la decisión de cerrar la filial argentina está resuelta.

“No sé lo que va a hacer (Claudio) Moroni”, titular de la cartera laboral, con el pedido de la línea aérea, “pero yo sí sé lo que voy a hacer si Moroni habilita un procedimiento que no es para despedir, pero de hecho si van a despedir trabajadores”, aseguró el dirigente de APLA. En ese caso “Moroni estaría en incumplimiento de los deberes de funcionario público. Espero por él y por el gobierno no lo haga”, declaró el sindicalista de los pilotos.

“Prohiben los despidos pero habilitan las suspensiones de trabajadores en Aerolíneas Argentinas”

Biró analizó que el gobierno nacional es “de coalición y del otro lado estaba el macrismo. Eso está claro”, pero enseguida explicitó que “no está Perón y Evita” en la conducción del país.

“El gobierno es una de cal y una de arena”, graficó el referente de la Corriente Federal y alegó que “prohiben los despidos, pero habilitan el artículo 223, las suspensiones de trabajadores en Aerolíneas Argentinas con reducciones de salarios, en el ámbito del Ministerio de Trabajo la negociación colectiva es con los sindicatos con personería, pero después que eso se vota habilitan los acuerdos individuales”

El secretario general de APLA reflexionó que “probablemente sea una conducta del gobierno para ‘surfear la ola’, porque no puede destruir la matriz económica de la especulación financiera y plantarse, porque está muy complicada la situación a raíz de la pandemia”.

De todos modos, Biró señaló que “Moroni, hasta ahora viene actuando bien, aunque nos tiene parado los trámites para la Federación Aeronáutica que es una herramienta para la negociación colectiva sería muy bueno. Fue intervenida por el macrismo e hicimos un pedido para que el Ministerio la regularice”, sin embargo aún no hay respuestas.

La decisión del holding LATAM responde a “múltiples factores que afectaron a la empresa, comenzando con ‘la revolución de los aviones’ que destrozó la aviación en la Argentina”, denunció Biró.

“Está pasando lo que pasa en todo proceso de desregulación violento”

El proceso desregulatorio impulsado por el gobierno de Macri “empezó con la eliminación del piso de la banda tarifaria, un dato con el que engañan a la opinión pública y los usuarios, diciendo ‘que se va a volar de manera sustentable al precio debajo de los costos’. Eso es una mentira, es una técnica de dumping, que duran lo que duran”, resaltó el dirigente sindical, y agregó que las compañías financieramente “empiezan a crujir y después no pueden sostener ni el servicio ni el contrato con los usuarios ni mucho menos los contratos laborales”.

“Está pasando lo que pasa en todo proceso de desregulación violento y, además, LAN tuvo durante el macrismo una transferencia de recursos de la Argentina al holding, es decir, las rutas que tendrían que explotarlas aquí, se las dieron a LAN Chile, a LAN Perú, a LAN Brasil”, se lamentó. Biró expuso que el proceso de vaciamiento se inició cuando “en lugar de utilizar los aviones argentinos, los ‘laburantes’ argentinos, la filial argentina, para hacer Mendoza – Santiago de Chile y de Santiago de Chile a Nueva York, lo hacían con trabajadores de Chile, y en lugar de hacer Córdoba – Lima y Lima – Miami con la filial argentina lo hacían con aviones y trabajadores de Perú”.

“Esto con (Gustavo) Lopetegui en el gobierno (de Macri) fue transferido”, insistió el dirigente de APLA, y agregó que si “mirás los balances de la empresa no hay aviones, no hay edificios, no hay oficinas, no hay nada. No hay activos”.

Biró ironizó: “es un capitalismo raro, sin capital”.

“El holding LATAM ganó más de 400 millones de dólares en los últimos dos años y la filial Argentina perdió 260 millones en el mismo periodo”, subrayó Biró, y se preguntó, “¿cómo puede ser?”.

“Los sindicatos son una herramienta de lucha, a disposición de los que quieren luchar”

El secretario general de APLA indicó que “el autor intelectual de la ‘revolución de los aviones’ era Lopetegui CEO de LAN”, y explicitó que “jugó para que Macri quedara en el gobierno, y cuando llegó hizo negocios para el grupo LATAM en perjuicio de la Filial Argentina”, delató.

En muchos lugares, como en Colombia, Chile, Perú, Ecuador “echaron a los trabajadores de LATAM sin indemnización porque la legislación lo permite, y en otros lados invitaron a los ‘laburantes’ y les dijeron ‘que para salvar a esta Compañía se tiene que bajar el 50% el sueldo así evitamos los despidos’”, relató Biró y manifestó que esto fue posible por “los sindicatos ‘amarillos’ que son casi una gerencia de las patronales”.

“Fabián Pérez, dirigente de un sindicato de empresa creado el año pasado, no parece, es un gerente de la empresa, es instructor e inspector de la empresa”, denunció el sindicalista, y puso en evidencia que “lo pusieron ahí para hacer un sindicato amarillo. Para hacer una declaración le piden permiso al CEO de la Compañía”.

Por el contrario, el secretario general de los pilotos definió que “los sindicatos son una herramienta de lucha, a disposición de los que quieren luchar. Y la lucha es articular intereses”.

“Yo estoy puesto por los trabajadores y mi rol en el sindicato es de buscar el equilibrio entre los derechos que no son absolutos, en la puja entre el capital y el trabajo”, aseveró el dirigente sindical, y reivindicó la razón de ser de las organizaciones sindicales en la puja de intereses: “chocar contra las patronales, ¿quién va a chocar si no?

“La razón del sistema capitalista es el capital, por eso llama la atención una empresa como LATAM que no tiene aviones propios, no tiene oficinas, no tiene nada. Es una unidad de negocios que tiene facturación” y ahora pretende no hacerse cargo de los 1700 puestos de trabajo que pueden perderse en medio de la crisis pandémica.

Además, el accionar de LATAM filial argentina es violatorio de la ley “que establece que tiene que tener accionistas argentinos, porque es una empresa teóricamente argentina, tiene que tener el 51% del paquete accionario en manos argentinas. Pero éstas no llega al 1%: hay dos abogados allí presta nombres. Eso se lo permitió el macrismo”, responsabilizó

Hay un vaciamiento de la actividad aérea argentina, “porque llevan a los pasajeros de Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta vía sus filiales extranjeras que representan cerca del 30% de la facturación de los vuelos internacionales del holding LATAM”, reveló el gremialista.

Por lo tanto, el negocio en la Argentina “no tiene necesidad de hacerlo con una empresa argentina. Entonces no tienen necesidad de generar empleo argentino. A nosotros nos dejan el desempleo y ellos se llevan los dólares”, describió.

“Todos los procesos liberales nos deja la industria destruida”, observó Biró, y aclaró: “las compañías, más allá del covid-19, ya habían colapsado. Los modelos de ‘curros’ vergonzantes, como Flybondi y todas la Low Cost que trajeron, que no cumplían con los estándares de calidad de la industria, terminan colapsando porque son el capital especulativo”.

“Atrás de Flybondi está medio gobierno de Cambiemos”, evidenció el referente de la Corriente Federal.

Por último, Biró examinó la situación política en medio de la crisis sanitaria y la incertidumbre ante la propagación de contagios por el virus, y frente a la pregunta “’¿vos lo apoyás a Alberto (Fernández)’”, él responde “cómo no lo voy a apoyar. Cada vez que lo escucho defendiéndonos y viéndolo cómo lo atacan, me dan ganas de ir a abrazarlo y decirle ‘no aflojes’. Ahora si hay choque de intereses y alguien piensa que voy a apoyar a Alberto por sobre mis compañeros, no. Voy a apoyar a Alberto en tanto ayude a los “laburantes”, concluyó.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
  • Redacción por Ariel Weinman
Tags: aplaAsociación de Pilotos de Líneas AéreasCorriente federal de los trabajadoresflybondiLatamPablo Biró
Compartir120Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Espacio Producción y Trabajo: Apoyo a las medidas del gobierno, criticas al lock out patronal de la Mesa de Enlace

Espacio Producción y Trabajo: Apoyo a las medidas del gobierno, criticas al lock out patronal de la Mesa de Enlace

6 enero, 2021
Testimonio en primera persona de uno de los pilotos del vuelo que trajo la Sputnik V

Testimonio en primera persona de uno de los pilotos del vuelo que trajo la Sputnik V

24 diciembre, 2020
Histórica unidad sindical. Comenzó el proceso de integración de los gremios de pilotos de líneas aéreas

Histórica unidad sindical. Comenzó el proceso de integración de los gremios de pilotos de líneas aéreas

8 diciembre, 2020
Se movilizan gremios aeronáuticos con fuertes críticas para los ministerios de Transporte y Trabajo

Se movilizan gremios aeronáuticos con fuertes críticas para los ministerios de Transporte y Trabajo

9 noviembre, 2020
Panorama sindical. Encrucijada

Panorama sindical. Encrucijada

25 octubre, 2020
Pablo Biró. “El 17 de octubre vamos a levantar las banderas de la unidad, la producción y el trabajo”

Pablo Biró. “El 17 de octubre vamos a levantar las banderas de la unidad, la producción y el trabajo”

5 octubre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5241 compartidos
    Compartir 2096 Tweet 1310
  • Me pudrieron

    1297 compartidos
    Compartir 519 Tweet 324
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    330 compartidos
    Compartir 132 Tweet 83
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5443 compartidos
    Compartir 2177 Tweet 1361
  • Alejo Ortiz: “En el momento de mayor encierro, estamos haciendo radioteatro”

    539 compartidos
    Compartir 216 Tweet 135

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones