Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Un dictamen obliga al Gobierno de la Ciudad a tomar medidas de prevención

16 mayo, 2020
en Ciudad, Judiciales, Sociedad
0
Un dictamen obliga al Gobierno de la Ciudad a tomar medidas de prevención

Gabriel De Vedia, Fiscal de Primera Instancia de la Seguridad Social y Fiscal coordinador de la Unidad Fiscal de Investigación de los delitos de Seguridad Social (UFISES) dialogó en Radio Gráfica respecto del abandono hacia las y los trabajadores de salud por parte del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en medio de la pandemia del Covid-19.

De Vedia, días atrás, firmó un dictamen en el que se obliga al Gobierno de la Ciudad a garantizar las prestaciones necesarias “para garantizar la seguridad laboral ante el impacto que provoca el Covid-19 en la primera línea de combate que son los trabajadores sanitarios”.

Los profesionales de salud de diferentes hospitales, que dependen del gobierno de la Ciudad, como evidenció el Fiscal, “denunciaron que ‘no les proveen de los recursos necesarios para la protección’ que ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud de la Nación, y por los mismos responsables de la cartera sanitaria de CABA”.

“Son elementos necesarios para evitar el contagio, son ellos quienes más se exponen al virus”, advirtió el Coordinador, y estos insumos deben ser entregados por las instituciones correspondientes pues “están obligados por el artículo 75 de la Ley de Contrato de Trabajo argentino”, aseguró, además de la Constitución Nacional, los Instrumentos Internacionales que Argentina está inscrita, como también la legislación nacional y local.

“Los trabajadores sanitarios, deben contar con los elementos adecuados, todos los días, aún si haya o no pandemia”, argumentó.

A  su vez, el funcionario judicial manifestó su malestar frente a “el rumor social de no dejar ingresar a sus hogares a quienes combaten al virus. Son a quienes les ‘tenemos que besar las manos’”.

En cuanto a los infectados en los sectores más vulnerables de Capital Federal, De Vedia opinó que “es muy difícil para cualquier Estado, ya sea nacional, provincial o municipal, estar a la altura de las circunstancias”, y, en la misma línea, agregó que “si el Gobierno de la Ciudad, ya sea cuando se presenta cualquier imponderable, planificó políticas públicas en los barrios populares, se espera que los vecinos estén protegidos en todo sentido”.

“Es por ello que debemos reflexionar sobre la falta de planificación de políticas en materia social”, expresó el Coordinador, pues “si el Gobierno de Larreta hubiera urbanizado los barrios populares en todo sentido, y se hacía una defensa de los derechos de los habitantes de allí, en cuanto al acceso de bienes y servicios públicos, la pandemia nos hubiera agarrado ‘mejor parados’”, reveló.

“Esta displicencia hace que la pandemia tenga más potencia de lo que implica en sí misma”, indicó, dado que en los últimos días, con el ingreso del virus a estos sectores de la sociedad, ha dejado un saldo de 759 personas contagiadas.

Por último, De Vedia reflexionó “esto no es un análisis político, es un análisis jurídico, porque el Estado queda obligado a realizar políticas públicas, por el artículo 75 de la Constitución Nacional, para la obtención de derechos que deben llegar a todas las personas, y sobre todo a los sectores populares”.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes, de 8 a 10 hs).
  • Nota de Carolina Ocampo
Tags: cabafiscal de vediamedidas de prevenciónpersonal de la salud
Compartir155Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

Luca Bonfante: “Falta que se exprese el elemento callejero en esta crisis”

Luca Bonfante: “Falta que se exprese el elemento callejero en esta crisis”

8 abril, 2025
Jonatan Baldiviezo. El Movimiento, la fuerza política que busca el voto en la legislatura porteña

Jonatan Baldiviezo. El Movimiento, la fuerza política que busca el voto en la legislatura porteña

28 julio, 2023
Fuentes Seguras. Roca

Fuentes Seguras. Roca

29 enero, 2023
CABA. Fue suspendida la audiencia judicial para reconocer a enfermería como profesional. Las razones

CABA. Fue suspendida la audiencia judicial para reconocer a enfermería como profesional. Las razones

31 agosto, 2022
Se registraron 33.902 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Se registraron 33.902 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

28 diciembre, 2021
CABA. Judiciales incorporan derechos laborales al convenio colectivo de trabajo

CABA. Judiciales incorporan derechos laborales al convenio colectivo de trabajo

6 septiembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones