Radio Gráfica
  • Política
    EE.UU. – China y la disputa del Atlántico Sur

    EE.UU. – China y la disputa del Atlántico Sur

    Milagro Sala: “En Jujuy no tenemos democracia verdadera”

    Milagro Sala: “En Jujuy no tenemos democracia verdadera”

    Pedro Peretti: “Hay que generar trabajo, tomar decisiones sin que nos tiemble el pulso”

    Pedro Peretti: “Hay que generar trabajo, tomar decisiones sin que nos tiemble el pulso”

    Segunda ola. Alberto Fernández anunció nuevas medidas hasta el 30 de abril

    Segunda ola. Alberto Fernández anunció nuevas medidas hasta el 30 de abril

  • Gremiales
    Panorama sindical. Guerra psicológica

    Panorama sindical. Guerra psicológica

    Vialidad Nacional. Protestas por recomposición salarial y falta de personal

    Vialidad Nacional. Protestas por recomposición salarial y falta de personal

    Hacia una mayor formalidad en el trabajo de casas particulares

    Hacia una mayor formalidad en el trabajo de casas particulares

    Subte. Ante la muerte de un trabajador por cáncer, exigen retirar las formaciones con asbesto

    Subte. Ante la muerte de un trabajador por cáncer, exigen retirar las formaciones con asbesto

  • Sociedad
    Tareas de cuidado ¿Responsabilidad de quién?

    Tareas de cuidado ¿Responsabilidad de quién?

    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Larreta y el cuento de la inmobiliaria propia

    Larreta y el cuento de la inmobiliaria propia

  • Mundo
    ¿Emiratos Árabes Unidos se perfila como el sucesor de Arabia Saudita?

    ¿Emiratos Árabes Unidos se perfila como el sucesor de Arabia Saudita?

    Malvinas. Rechazo argentino a maniobras militares británicas

    Malvinas. Rechazo argentino a maniobras militares británicas

    El Jefe del Comando Sur en Uruguay y Argentina

    El Jefe del Comando Sur en Uruguay y Argentina

    China: la mayor refinería del mundo

    China: la mayor refinería del mundo

  • Deportes
    Javier Castrilli: “Maggi se lo llevó por delante a Barreto. No fue penal”

    Javier Castrilli: “Maggi se lo llevó por delante a Barreto. No fue penal”

    El mercado global de los colores

    El mercado global de los colores

    Luego de Román-Pergolini, lo que viene en Boca

    Luego de Román-Pergolini, lo que viene en Boca

    Cracks + 35: ¡Viejos son los trapos!

    Cracks + 35: ¡Viejos son los trapos!

  • Cultura
    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Vuelve el radioteatro La Compañía

    Vuelve el radioteatro La Compañía

    Ricardo Mitolo, veterano de Malvinas: “El pueblo nos ve como héroes de la patria”

    Ricardo Mitolo, veterano de Malvinas: “El pueblo nos ve como héroes de la patria”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Eso que nadie conoce

    Fuentes Seguras. Eso que nadie conoce

    El ocultismo en la ciudad de Buenos Aires

    El ocultismo en la ciudad de Buenos Aires

    Pauta oficial, el debate es ahora

    Pauta oficial, el debate es ahora

    Fuentes Seguras. Las reuniones y los acuerdos que evidencian la tensión mundial

    Fuentes Seguras. Las reuniones y los acuerdos que evidencian la tensión mundial

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    EE.UU. – China y la disputa del Atlántico Sur

    EE.UU. – China y la disputa del Atlántico Sur

    Milagro Sala: “En Jujuy no tenemos democracia verdadera”

    Milagro Sala: “En Jujuy no tenemos democracia verdadera”

    Pedro Peretti: “Hay que generar trabajo, tomar decisiones sin que nos tiemble el pulso”

    Pedro Peretti: “Hay que generar trabajo, tomar decisiones sin que nos tiemble el pulso”

    Segunda ola. Alberto Fernández anunció nuevas medidas hasta el 30 de abril

    Segunda ola. Alberto Fernández anunció nuevas medidas hasta el 30 de abril

  • Gremiales
    Panorama sindical. Guerra psicológica

    Panorama sindical. Guerra psicológica

    Vialidad Nacional. Protestas por recomposición salarial y falta de personal

    Vialidad Nacional. Protestas por recomposición salarial y falta de personal

    Hacia una mayor formalidad en el trabajo de casas particulares

    Hacia una mayor formalidad en el trabajo de casas particulares

    Subte. Ante la muerte de un trabajador por cáncer, exigen retirar las formaciones con asbesto

    Subte. Ante la muerte de un trabajador por cáncer, exigen retirar las formaciones con asbesto

  • Sociedad
    Tareas de cuidado ¿Responsabilidad de quién?

    Tareas de cuidado ¿Responsabilidad de quién?

    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Larreta y el cuento de la inmobiliaria propia

    Larreta y el cuento de la inmobiliaria propia

  • Mundo
    ¿Emiratos Árabes Unidos se perfila como el sucesor de Arabia Saudita?

    ¿Emiratos Árabes Unidos se perfila como el sucesor de Arabia Saudita?

    Malvinas. Rechazo argentino a maniobras militares británicas

    Malvinas. Rechazo argentino a maniobras militares británicas

    El Jefe del Comando Sur en Uruguay y Argentina

    El Jefe del Comando Sur en Uruguay y Argentina

    China: la mayor refinería del mundo

    China: la mayor refinería del mundo

  • Deportes
    Javier Castrilli: “Maggi se lo llevó por delante a Barreto. No fue penal”

    Javier Castrilli: “Maggi se lo llevó por delante a Barreto. No fue penal”

    El mercado global de los colores

    El mercado global de los colores

    Luego de Román-Pergolini, lo que viene en Boca

    Luego de Román-Pergolini, lo que viene en Boca

    Cracks + 35: ¡Viejos son los trapos!

    Cracks + 35: ¡Viejos son los trapos!

  • Cultura
    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Vuelve el radioteatro La Compañía

    Vuelve el radioteatro La Compañía

    Ricardo Mitolo, veterano de Malvinas: “El pueblo nos ve como héroes de la patria”

    Ricardo Mitolo, veterano de Malvinas: “El pueblo nos ve como héroes de la patria”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Eso que nadie conoce

    Fuentes Seguras. Eso que nadie conoce

    El ocultismo en la ciudad de Buenos Aires

    El ocultismo en la ciudad de Buenos Aires

    Pauta oficial, el debate es ahora

    Pauta oficial, el debate es ahora

    Fuentes Seguras. Las reuniones y los acuerdos que evidencian la tensión mundial

    Fuentes Seguras. Las reuniones y los acuerdos que evidencian la tensión mundial

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cárceles y coronavirus. “Si no se toman cartas en el asunto va a haber un nuevo genocidio”

30 abril, 2020
en Derechos Humanos, Política
0
Cárceles y coronavirus. “Si no se toman cartas en el asunto va a haber un nuevo genocidio”

El presidente Alberto Fernández denunció una “malintencionada campaña mediática” que busca “hacer creer a la ciudadanía que el Gobierno prepara una salida masiva de gente detenida en virtud de procesos penales”. El mandatario también aclaró que, si bien las organizaciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han recomendado evitar el hacinamiento en las cárceles, “son los jueces naturales quienes disponen libertades”.

Azucena Racosta, integrante de Radio La Cantora y secretaria académica de la Maestría en Comunicación y Criminología Mediática de la Universidad Nacional de La Plata, declaró en Radio Gráfica que “es verdad lo que dice el Ejecutivo, que quienes tienen que otorgar la libertad son los jueces” pero que “sí se sigue con la disputa y no se toman cartas en el asunto va a haber una masacre y un nuevo genocidio”. 

“Si el Poder judicial no cumple con su función, van a tener que tomar alguna determinación y van a tener que conmutar penas. De lo contrario el Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo van a ser responsable del genocidio”, aseguró Racosta. 

En dialogó con Punto de Partida, la entrevistada contó que la mayoría de los habeas corpus que presentaron para pedir domiciliarias “están viniendo rebotados”. “Estamos hablando de un virus del que se sospecha que pone en riesgo a la humanidad y seguimos pensando que los negros son el peligro. Hasta que no nos demos cuenta que, evidentemente, el capitalismo es el que pone en riesgo a la humanidad, el que ha hecho el desastre en nuestro planeta, vamos a mal puerto”

“La humanidad está en un problema grave de deshumanización”, afirmó Racosta.  Y agregó: “El muro tapa los negros que no quiere ver la sociedad punitivista y vengadora, porque en realidad no es que no quieran delincuentes, porque conviven con los grandes delincuentes todos los días. No quieren ver a los negros, a los pobres, a los que ellos mismos escupen”. 

“El capitalismo es el que pone en riesgo a la humanidad”

Además, la integrante de Radio La Cantora contó que “a los familiares de las personas privadas de su libertad les dieron libre tránsito porque el Estado no se hace cargo de darles de comer y darles la medicación que les corresponde a las personas que están enfermas”.

La cárcel como depósito de desecho. Las prisiones son grandes focos de contagio de coronavirus no sólo por las paupérrimas condiciones de higiene sino también porque el hacinamiento impide que haya una distancia social. En la Provincia de Buenos Aires las plazas son de 24.000, sin embargo la cantidad de personas detenidas asciende a 50.000.

“La justicia ha encarcelado masiva y selectivamente”

“En la Provincia de Buenos Aires tenemos arriba de 50 mil personas privadas en condiciones infrahumanas, apilados unos sobre otros. Enfermos de tuberculosis, de VIH, de sífilis. La mayoría, por el contexto en el que están superviviendo, tienen asma. Así que imagínense lo que implicaría el coronavirus”, explicó Racosta.   

La semana pasada la Unidad Antidisturbios reprimió una protesta desencadenada en la Unidad Penal 23 de Florencio Varela, donde se confirmó un caso positivo de coronavirus. Un hecho que se llevó la vida de un preso, Federico Rey (23), y dejó un saldo de 30 heridos.  

“La persona contagiada y fallecida por coronavirus en Varela vivía en la unidad 23 y después fue trasladada a la 41, porque tres veces por semana lo tenían que llevar a hacerse diálisis. ¿Una persona que va tres veces a hacerse diálisis no podría gozar de una prisión domiciliaria? Es casi perverso, es casi tortura. Esa persona que estaba infectada, obviamente, generó un pánico en torno a las unidades de Varela muy grande. La respuesta fue una represión feroz donde fusilaron a un joven y hay alrededor de 30 heridos”, narró. 

Además, Azucena Racosta afirmó que “la justicia la que ha encarcelado masiva y selectivamente”. “No ha encarcelado a los delincuentes, ha encarcelado a una clase social. Tenemos una superpoblación, como dice (Eugenio) Zaffaroni, pasamos de cárceles a campos de concentración, y si no tomamos medidas urgentes se van a convertir en campos de exterminio. Estamos con naves a la deriva, y en el medio, en Provincia de Buenos Aires, hay 50 mil almas en riesgo”.

Por otra parte, la secretaria académica de la Maestría en Comunicación y Criminología Mediática de la Universidad de La Plata hizo referencia a las operaciones mediáticas que se gestaron en torno la supuesta liberación de violadores y femicidas. “A la criminología mediática y a los medios masivos de comunicación que responden a los grupos de poder, les sirve una persona que ha cometido un delito sexual, que son los casos menores en prisión. El 80 por ciento son delitos menores, contra la propiedad, son narcomenudeo. El narcomenudeo es una forma de supervivencia en los barrios. Hay mujeres con niños presas por vender o por transportar unos pocos gramos de mariguana. Esos casos, por supuesto, que a la criminología mediática no les sirve”.

EC/GF/RG

Tags: Azucena RacostacárcelesCoronaviruspandemiapresosRepresionsuperpoblación
Compartir156Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Guerra psicológica

Panorama sindical. Guerra psicológica

11 abril, 2021
Los medios concentrados, las libertades individuales y el bombardeo psicológico

Los medios concentrados, las libertades individuales y el bombardeo psicológico

9 abril, 2021
Sistema Sanitario. “Estamos cerca del colapso, hay muchos hospitales con la ocupación al 100%”

Sistema Sanitario. “Estamos cerca del colapso, hay muchos hospitales con la ocupación al 100%”

8 abril, 2021
Segunda ola. Alberto Fernández anunció nuevas medidas hasta el 30 de abril

Segunda ola. Alberto Fernández anunció nuevas medidas hasta el 30 de abril

7 abril, 2021
Gabriela Piovano: “Se puede llegar a 100 mil casos en pocos días”

Gabriela Piovano: “Se puede llegar a 100 mil casos en pocos días”

7 abril, 2021
PAMI se suma a la campaña de vacunación en Ciudad de Buenos Aires

PAMI se suma a la campaña de vacunación en Ciudad de Buenos Aires

6 abril, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • El mercado global de los colores

    El mercado global de los colores

    323 compartidos
    Compartir 129 Tweet 81
  • Daniel Santoro: “Borges es mucho más grande que Marechal y Jauretche”

    606 compartidos
    Compartir 242 Tweet 152
  • El Jefe del Comando Sur en Uruguay y Argentina

    255 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • A nuestras heroínas, las Veteranas de Malvinas

    551 compartidos
    Compartir 231 Tweet 134
  • Fuentes Seguras. Eso que nadie conoce

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones