Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Juan Rosasco: “Apagar la televisión y leer nos hace mejores personas”

El músico de Juan Rosasco en Banda habló en RCI por Radio Gráfica sobre el contexto actual y los proyectos de la banda para el futuro post cuarentena.

13 abril, 2020
en Cultura
0
Juan Rosasco: “Apagar la televisión y leer nos hace mejores personas”

Hay artistas que cuando hablan dejan títulos. Otros que cuando hablan dejan disparadores para pensar. Juan Rosasco es un poco de esas dos cosas, y un poquito más también. Hace unos meses habíamos tenido la chance de dialogar con él en Resistiendo con Ideas en una nota previa al festejo por los quince años de la banda. Ahora volvemos a encontrarnos, en un contexto extraño, para charlar sobre lo que dejó ese show y lo que depara el futuro. En medio de la charla dispara: “es importante entender que la relación con el libro nos hace mejores personas”.

Por Nehuén Gusmerotti*

Previo a meternos en el tema de la lectura, charlamos sobre lo que fue aquel show en diciembre de 2019 en La Trastienda. Sobre esa noche Juan recordó: “la experiencia estuvo buenísima. En el show lo pasamos muy lindo, fue un festejo especial, quince años es todo un número.” Destacó además, poder haber sacado tres canciones para un EP de esa noche. La calidad de sonido y el nivel técnico de la grabación: “estábamos nerviosos previo al show, por suerte pudimos tocar bien. Se pudo transmitir esa energía que teníamos”.

Al ser consultado sobre la elección de los temas que ingresaron al EP “Vivo”, Juan aclaró el porqué de cada uno: “”Hipnosis” es el obligado. Es un corte que tuvo mucha difusión, pero además fue el que nos dio por primera vez el pan, es muy importante para nosotros. Los otros dos también. “Milanesa” es un tema bisagra, funciona muy bien en las redes y al público le gusta mucho. Está junto a “Hipnosis” en Cuentos para Coleccionar. “Calabaza” es un tema que se recibe muy bien, es uno de los temas que yo más siento. Son tres canciones importantes para nosotros”.

Sobre la cuarentena y como se pasa este contexto, Rosasco expresó: “yo estoy componiendo mucho. Igual estamos encerrados, respetando la cuarentena, es importante que lo entendamos todos eso”. A situación, añadió el difícil momento laboral que viven músicos y trabajadores del ambiente, con shows suspendidos y una situación totalmente parada, aunque intentó focalizar en algunos aspectos positivos. “Escribí un tema que habla sobre la calle vacía, una especie de libertad que sentí cuando salí a la calle. Además leo bastante, toco el piano, aprovechando para hacer cosas que a uno le gustan”.

“Escribí un tema que habla sobre la calle vacía, una especie de libertad que sentí cuando salí a la calle”

No era la primera vez que Rosasco expresaba su gusto por la lectura. Sobre este hábito y su influencia en la música nos dijo: “El Tunel (Ernesto Sábato) en su momento me partió la cabeza y escribí. La lectura es inspiradora. Pero además, lo que yo digo es que la lectura es necesaria para hacernos mejores personas. Apagar la tele y leer nos hace mejores personas”. Y más allá de la influencia artística destacó que la lectura genera un vocabulario más rico, reduce los errores ortográficos, además de abrirte la cabeza y generarte relación con otros conceptos.

Rosasco fue tajante con el panorama en la sociedad actual y resaltó que hoy un libro usado clásico vale menos que una gaseosa de primera marca. Igualmente reconoció que: “no es algo fácil leer, hay que ponerse, apagar el teléfono, dedicarse a eso. Para leer hay que concentrarse, hay que tener tiempo”. Aclaró que si bien él se obliga a mantener esa costumbre, con el bombardeo informático desde celulares e internet, cada día es más complicado.

“Yo digo es que la lectura es necesaria para hacernos mejores personas”

Volviendo al momento de la banda, Rosasco se mostró cauteloso respecto del futuro. Aún así aclaró que la idea es lanzar material nuevo. “La idea era que salga un EP de tres temas en estudio por año, en un momento iba a ser por semestre pero no se pudo. Esperamos para entre agosto y octubre tenerlo publicado”. Contó que las maquetas ya están en producción y que la necesidad de renovarse está presente en la banda. “Hoy Mañanitas se ha vuelto viejo para el ambiente”.

Finalmente Juan Rosasco no dejó pasar la chance de pedir a la sociedad paciencia en este momento y realzó la importancia de sostener la cuarentena: “es importante entender que hay que quedarse en casa. No es solo por uno, sino por el otro. Cuidarnos a nosotros para cuidar al otro”.

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (sábados de 18 a 20hs)

Tags: cuarentenaJuan RosascoliteraturamusicaRock
Compartir110Tweet68EnviarEnviar

Relacionados

¿Cuáles fueron los diez mejores discos argentinos del 2024?

¿Cuáles fueron los diez mejores discos argentinos del 2024?

13 enero, 2025
Rulo y la Contrabanda vuelve a Argentina con disco nuevo y un show impactante: “Sobre el escenario soy un león”

Rulo y la Contrabanda vuelve a Argentina con disco nuevo y un show impactante: “Sobre el escenario soy un león”

20 septiembre, 2024
Lucy Patané: “Me costó mucho no compararme a mí misma”

Lucy Patané: “Me costó mucho no compararme a mí misma”

29 agosto, 2024
Foto: Alejandra Morasano para Página 12

Al final, sí eran el nuevo rock and roll

29 abril, 2024
Tiktokizar la música: Spotify lanzará una función para escuchar “los mejores” 20 segundos de una canción

Tiktokizar la música: Spotify lanzará una función para escuchar “los mejores” 20 segundos de una canción

13 febrero, 2024
Alfredo Rosso: “El rock del siglo XXI goza de buena salud, aunque le falta militancia”

Alfredo Rosso: “El rock del siglo XXI goza de buena salud, aunque le falta militancia”

23 diciembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones