Radio Gráfica
  • Política
    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Internaron a Milagro Sala mientras Gerardo Morales aumenta el hostigamiento

    Internaron a Milagro Sala mientras Gerardo Morales aumenta el hostigamiento

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    El trabajo de prensa y la masacre de Avellaneda

    El trabajo de prensa y la masacre de Avellaneda

  • Gremiales
    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Río Negro. Murió un operario petrolero y denuncian incumplimientos en las condiciones de seguridad

    Río Negro. Murió un operario petrolero y denuncian incumplimientos en las condiciones de seguridad

    El trabajo que falta, la dependencia que no se discute y una política sin brújula

    El trabajo que falta, la dependencia que no se discute y una política sin brújula

    Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

    Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

  • Sociedad
    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Diputados. Tratarán el proyecto de ley contra el apagón cultural

    Diputados. Tratarán el proyecto de ley contra el apagón cultural

  • Mundo
    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    El gran discurso de Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas

    El gran discurso de Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas

    Homenaje a Sebastián Moro, el periodista hallado muerto tras el golpe de Estado en Bolivia

    Homenaje a Sebastián Moro, el periodista hallado muerto tras el golpe de Estado en Bolivia

  • Deportes
    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    Apiladas Deportivas: Carlitos, el Chapa, Arroyito ¡y dale con las apuestas!

    Apiladas Deportivas: Carlitos, el Chapa, Arroyito ¡y dale con las apuestas!

    Mario Rizzi, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Mario Rizzi, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

  • Cultura
    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    Barcelona vibró al ritmo del Primavera Sound

    Barcelona vibró al ritmo del Primavera Sound

  • Opinión
    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

    Panorama sindical. Migajas

    Panorama sindical. Migajas

    Hacernos patria, sentirnos parte del otro: Darío Santillán y el ácido rock argentino

    Hacernos patria, sentirnos parte del otro: Darío Santillán y el ácido rock argentino

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Internaron a Milagro Sala mientras Gerardo Morales aumenta el hostigamiento

    Internaron a Milagro Sala mientras Gerardo Morales aumenta el hostigamiento

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    El trabajo de prensa y la masacre de Avellaneda

    El trabajo de prensa y la masacre de Avellaneda

  • Gremiales
    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Río Negro. Murió un operario petrolero y denuncian incumplimientos en las condiciones de seguridad

    Río Negro. Murió un operario petrolero y denuncian incumplimientos en las condiciones de seguridad

    El trabajo que falta, la dependencia que no se discute y una política sin brújula

    El trabajo que falta, la dependencia que no se discute y una política sin brújula

    Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

    Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

  • Sociedad
    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Diputados. Tratarán el proyecto de ley contra el apagón cultural

    Diputados. Tratarán el proyecto de ley contra el apagón cultural

  • Mundo
    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    El gran discurso de Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas

    El gran discurso de Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas

    Homenaje a Sebastián Moro, el periodista hallado muerto tras el golpe de Estado en Bolivia

    Homenaje a Sebastián Moro, el periodista hallado muerto tras el golpe de Estado en Bolivia

  • Deportes
    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    Apiladas Deportivas: Carlitos, el Chapa, Arroyito ¡y dale con las apuestas!

    Apiladas Deportivas: Carlitos, el Chapa, Arroyito ¡y dale con las apuestas!

    Mario Rizzi, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Mario Rizzi, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

  • Cultura
    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    Barcelona vibró al ritmo del Primavera Sound

    Barcelona vibró al ritmo del Primavera Sound

  • Opinión
    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

    Panorama sindical. Migajas

    Panorama sindical. Migajas

    Hacernos patria, sentirnos parte del otro: Darío Santillán y el ácido rock argentino

    Hacernos patria, sentirnos parte del otro: Darío Santillán y el ácido rock argentino

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Coronavirus. ¿Cuál es la situación de las personas privadas de su libertad?

10 abril, 2020
en Derechos Humanos, Sociedad
0
Coronavirus. ¿Cuál es la situación de las personas privadas de su libertad?

En el marco de la pandemia mundial y del difícil contexto que vive Argentina, hay un sector de la población que está completamente invisibilizado. Las personas privadas de su libertad se encuentran desde hace años en un contexto de hacinamiento, el cual genera grande complicaciones en esta emergencia sanitaria.

Azucena Racosta, integrante de la Asociación Civil La Cantora, Radio La Cantora, quien también trabaja con personas privadas de su libertad y es secretaria académica de la maestría en comunicación y criminología mediática de la Universidad de La Plata, fue entrevistada en Radio Gráfica sobre el tema.

Frente a la noticia de que los presos alojados en cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense implementarán un sistema de autocontrol de la temperatura corporal, en el marco de las tareas de prevención para mitigar la propagación del coronavirus, Racosta advirtió: “Espero que hayan llegado los termómetros que hemos reclamado en los inicios de la pandemia. Al menos un termómetro por pabellón, porque no hay modo que una población de casi 52 mil personas encerradas puedan controlar la temperatura”.

“Espero que hayan llegado los termómetros que hemos reclamado en los inicios de la pandemia”

Y agregó: “La situación carcelaria es caótica y crítica en todo el país. La pandemia en estos lugares se ha controlado con represión directamente. En Santa Fe ya hay 5 muertos víctimas de represión”.

En sintonía, la integrante de Radio La Cantora expresó que “hablar de la pandemia en el contexto de encierro es hasta casi irrisorio y fatal porque en provincia de Buenos Aires tiene el 110% de superpoblación carcelaria”. Y remarcó: “Las plazas de Provincia son 24500 y hay 52 mil personas alojadas. Es casi una falta de respeto que decir que tenemos que prevenirnos del coronavirus teniendo un metro o un metro y medio entre persona y persona, en los contextos de encierro están apilados”.

La sobrepoblación y el mal estado de las cárceles implica una exposición para los grupos de riesgo que, en el caso de que contrajeran la enfermedad, verían agravado severamente su cuadro. “Desde el colectivo de La Pandora presentamos un habeas corpus colectivo y correctivos pidiendo medidas contundentes. Los jueces tienen que sentarse y empezar a aplicar la ley, cosa que hace mucho tiempo en este país no ocurre. Tienen detenidas a miles de personas que están bajo prisión preventiva, están guardados ‘por las dudas’. Pero nadie ha dicho que son culpables y se les ha violado el principio de inocencia”, manifestó.

“Los jueces deberían sentarse y aplicar la ley, cosa que hace mucho tiempo en este país no ocurre”

“Tenemos encerradas, gente apilada, en el marco de una pandemia que tiene un exceso de prisión preventiva solamente porque los jueces sospechan que se pueden profugar”, señaló la integrante de Radio La Cantora. Y denunció: “¿A dónde se van a prófugar y si la gente que esta presa son los pobres y no tienen ni siquiera para el colectivo? Para vivir clandestinamente necesitamos mucho dinero. Acá hay un sector social que son los excluidos que uno de los lugares que tiene preparado el estado y el sistema para ellos es la cárcel”.

¿A dónde se van a prófugar y si la gente que esta presa son los pobres y no tienen ni siquiera para el colectivo? Para vivir clandestinamente necesitamos mucho dinero”

En comunicación con Abramos la Boca, Racosta afirmó que el sistema penal “es inhumano” y que “hay que otorgar las libertades condicionales que correspondan y resolver el problema de la prisión preventiva, aplicando el principio de inocencia”. “No estamos pidiendo excepciones”, declaró.

“Pedimos que los jueces cumplan con la ley, que es lo que deberían haber hecho siempre. Con eso calculamos entre 10 y 15 mil personas en la calle, pero no porque se nos ocurre sino porque corresponde”, afirmó Racosta. Y aseguró: “Tenemos encarceladas a miles de personas que corre riesgo, no solo las personas privadas de libertad sino la sociedad porque en las cárceles entra y sale gente. Están los penitenciarios, los trabajadores de ahí, los profesionales. Ahora se cortaron las visitas pero ¿hasta cuándo?”.

“Tenemos encarceladas a miles de personas que corre riesgo no solo las personas privadas de libertad sino la sociedad porque en las cárceles entra y sale gente”

Respecto a las acciones que vienen llevando adelante para que se cumplan los derechos de las personas privadas desde su libertad, Racosta afirmó: “Puedo hablarte de los miles de habeas corpus que se han presentados en estos 10 a15 días, y solo en un mínimo porcentaje los jueces le otorgan los derechos que les corresponden a las personas, y no dan ningún tipo de explicación. Tenemos un problema grave con el Poder Judicial como también un problema grave de alimentación en las cárceles. Las personas privadas de su libertad comen gracias a sus familiares que le llevan comida, porque tenemos mafias que manejan los contextos de encierros y que roban absolutamente todo”.

“La cárcel no es un lugar donde van a reflexionar sobre lo que hicieron que cometieron, sino que tienen un nivel de corrupción enorme. Las personas están sin alimentación suficiente y con falta de asistencia sanitaria y médica, sin controles. Eso habla de la sociedad que tenemos”, comentó Racosta.

“Las personas están sin alimentación suficiente y con falta de asistencia sanitaria y médica, sin controles. Eso habla de la sociedad que tenemos”

Por otro lado, la entrevistada hizo referencia al incumplimiento de las medidas básicas que se dan en este contexto: “Estamos alarmadísimos por el coronavirus pero nosotros, los que militamos en contexto de encierro y conocemos el infierno, estamos alarmamos desde antes de la pandemia”. Y añadió: “La sobrepoblación viene desde mucho antes. La Reforma de la Ley de Ejecución Penal, la Ley Blumberg, que son claramente inconstitucionales, las han votado en el Congreso. En gobiernos democráticos han provocado esta superpoblación. La sociedad debe reflexionar para quienes son los derechos humanos, si son para todos o son para un sector social porque los pobres que están en las cárceles no gozan de esos derechos humanos que nosotros peleamos”.

Finalmente, Azucena Racosta informó sobre la utilización del celular en las cárceles para garantizarles a las personas privadas de su libertad el derecho a la comunicación con sus familiares. “Hubo un fallo que propició esa posibilidad. Se le quitó un negocio al Servicio Penitenciario en realidad, porque los teléfonos ya estaban. Ahora podrán apliarse la cantidad de teléfonos, blanqueados. Esperemos que este derecho a la comunicación continúe después de la pandemia”.

“Esperemos que el derecho de la comunicación este después de la pandemia”

“Los teléfonos respetan el derecho a la comunicación de las personas privadas de la libertad porque tienen privada su libertad ambulatoria. Si vos comunicas bien lo que pasa dentro de las carceles, los celulares terminan siendo peligrosos para los mafiosos que manejan los contextos de encierro, y para que la sociedad vea finalmente en qué condiciones viven las personas privadas de libertad”, concluyó Racosta.

CC/EC/GF/RG

Tags: cárcelesCoronavirusHacinamientoSobrepoblacion
Compartir109Tweet62EnviarEnviar

Relacionados

Médicos aconsejan aplicarse la tercera dosis contra Covid 19

Médicos aconsejan aplicarse la tercera dosis contra Covid 19

10 mayo, 2022
Mujer trans fue abusada durante una protesta en comisaría porteña

Mujer trans fue abusada durante una protesta en comisaría porteña

29 marzo, 2022
Camioneros, Covid y ART. Las empresas del sector continuarán cubriendo las licencias por enfermedad

Camioneros, Covid y ART. Las empresas del sector continuarán cubriendo las licencias por enfermedad

16 febrero, 2022
Tras “fracaso” de reunión, Camioneros marchará reclamando la cobertura del covid por las ART

Tras “fracaso” de reunión, Camioneros marchará reclamando la cobertura del covid por las ART

10 febrero, 2022
Raúl Jalil: “Es muy importante que se vacunen para no estresar el sistema de salud”

Raúl Jalil: “Es muy importante que se vacunen para no estresar el sistema de salud”

4 enero, 2022
Fuentes Seguras. Animando la tropa, dale que dale, el arriero va

Fuentes Seguras. Animando la tropa, dale que dale, el arriero va

2 enero, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Bragarnik: el señor que está en ambos lados del mostrador

    343 compartidos
    Compartir 137 Tweet 86
  • Fuentes Seguras. Argentina

    242 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Migajas

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones