Radio Gráfica
  • Política
    EE.UU. – China y la disputa del Atlántico Sur

    EE.UU. – China y la disputa del Atlántico Sur

    Milagro Sala: “En Jujuy no tenemos democracia verdadera”

    Milagro Sala: “En Jujuy no tenemos democracia verdadera”

    Pedro Peretti: “Hay que generar trabajo, tomar decisiones sin que nos tiemble el pulso”

    Pedro Peretti: “Hay que generar trabajo, tomar decisiones sin que nos tiemble el pulso”

    Segunda ola. Alberto Fernández anunció nuevas medidas hasta el 30 de abril

    Segunda ola. Alberto Fernández anunció nuevas medidas hasta el 30 de abril

  • Gremiales
    Panorama sindical. Guerra psicológica

    Panorama sindical. Guerra psicológica

    Vialidad Nacional. Protestas por recomposición salarial y falta de personal

    Vialidad Nacional. Protestas por recomposición salarial y falta de personal

    Hacia una mayor formalidad en el trabajo de casas particulares

    Hacia una mayor formalidad en el trabajo de casas particulares

    Subte. Ante la muerte de un trabajador por cáncer, exigen retirar las formaciones con asbesto

    Subte. Ante la muerte de un trabajador por cáncer, exigen retirar las formaciones con asbesto

  • Sociedad
    Tareas de cuidado ¿Responsabilidad de quién?

    Tareas de cuidado ¿Responsabilidad de quién?

    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Larreta y el cuento de la inmobiliaria propia

    Larreta y el cuento de la inmobiliaria propia

  • Mundo
    ¿Emiratos Árabes Unidos se perfila como el sucesor de Arabia Saudita?

    ¿Emiratos Árabes Unidos se perfila como el sucesor de Arabia Saudita?

    Malvinas. Rechazo argentino a maniobras militares británicas

    Malvinas. Rechazo argentino a maniobras militares británicas

    El Jefe del Comando Sur en Uruguay y Argentina

    El Jefe del Comando Sur en Uruguay y Argentina

    China: la mayor refinería del mundo

    China: la mayor refinería del mundo

  • Deportes
    Javier Castrilli: “Maggi se lo llevó por delante a Barreto. No fue penal”

    Javier Castrilli: “Maggi se lo llevó por delante a Barreto. No fue penal”

    El mercado global de los colores

    El mercado global de los colores

    Luego de Román-Pergolini, lo que viene en Boca

    Luego de Román-Pergolini, lo que viene en Boca

    Cracks + 35: ¡Viejos son los trapos!

    Cracks + 35: ¡Viejos son los trapos!

  • Cultura
    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Vuelve el radioteatro La Compañía

    Vuelve el radioteatro La Compañía

    Ricardo Mitolo, veterano de Malvinas: “El pueblo nos ve como héroes de la patria”

    Ricardo Mitolo, veterano de Malvinas: “El pueblo nos ve como héroes de la patria”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Eso que nadie conoce

    Fuentes Seguras. Eso que nadie conoce

    El ocultismo en la ciudad de Buenos Aires

    El ocultismo en la ciudad de Buenos Aires

    Pauta oficial, el debate es ahora

    Pauta oficial, el debate es ahora

    Fuentes Seguras. Las reuniones y los acuerdos que evidencian la tensión mundial

    Fuentes Seguras. Las reuniones y los acuerdos que evidencian la tensión mundial

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    EE.UU. – China y la disputa del Atlántico Sur

    EE.UU. – China y la disputa del Atlántico Sur

    Milagro Sala: “En Jujuy no tenemos democracia verdadera”

    Milagro Sala: “En Jujuy no tenemos democracia verdadera”

    Pedro Peretti: “Hay que generar trabajo, tomar decisiones sin que nos tiemble el pulso”

    Pedro Peretti: “Hay que generar trabajo, tomar decisiones sin que nos tiemble el pulso”

    Segunda ola. Alberto Fernández anunció nuevas medidas hasta el 30 de abril

    Segunda ola. Alberto Fernández anunció nuevas medidas hasta el 30 de abril

  • Gremiales
    Panorama sindical. Guerra psicológica

    Panorama sindical. Guerra psicológica

    Vialidad Nacional. Protestas por recomposición salarial y falta de personal

    Vialidad Nacional. Protestas por recomposición salarial y falta de personal

    Hacia una mayor formalidad en el trabajo de casas particulares

    Hacia una mayor formalidad en el trabajo de casas particulares

    Subte. Ante la muerte de un trabajador por cáncer, exigen retirar las formaciones con asbesto

    Subte. Ante la muerte de un trabajador por cáncer, exigen retirar las formaciones con asbesto

  • Sociedad
    Tareas de cuidado ¿Responsabilidad de quién?

    Tareas de cuidado ¿Responsabilidad de quién?

    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Larreta y el cuento de la inmobiliaria propia

    Larreta y el cuento de la inmobiliaria propia

  • Mundo
    ¿Emiratos Árabes Unidos se perfila como el sucesor de Arabia Saudita?

    ¿Emiratos Árabes Unidos se perfila como el sucesor de Arabia Saudita?

    Malvinas. Rechazo argentino a maniobras militares británicas

    Malvinas. Rechazo argentino a maniobras militares británicas

    El Jefe del Comando Sur en Uruguay y Argentina

    El Jefe del Comando Sur en Uruguay y Argentina

    China: la mayor refinería del mundo

    China: la mayor refinería del mundo

  • Deportes
    Javier Castrilli: “Maggi se lo llevó por delante a Barreto. No fue penal”

    Javier Castrilli: “Maggi se lo llevó por delante a Barreto. No fue penal”

    El mercado global de los colores

    El mercado global de los colores

    Luego de Román-Pergolini, lo que viene en Boca

    Luego de Román-Pergolini, lo que viene en Boca

    Cracks + 35: ¡Viejos son los trapos!

    Cracks + 35: ¡Viejos son los trapos!

  • Cultura
    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Adiós a los anonimatos: Festival La Mujer y el Cine

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Arturo Bonin, radioteatro La Compañía: “Cada vez queremos más a los personajes”

    Vuelve el radioteatro La Compañía

    Vuelve el radioteatro La Compañía

    Ricardo Mitolo, veterano de Malvinas: “El pueblo nos ve como héroes de la patria”

    Ricardo Mitolo, veterano de Malvinas: “El pueblo nos ve como héroes de la patria”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Eso que nadie conoce

    Fuentes Seguras. Eso que nadie conoce

    El ocultismo en la ciudad de Buenos Aires

    El ocultismo en la ciudad de Buenos Aires

    Pauta oficial, el debate es ahora

    Pauta oficial, el debate es ahora

    Fuentes Seguras. Las reuniones y los acuerdos que evidencian la tensión mundial

    Fuentes Seguras. Las reuniones y los acuerdos que evidencian la tensión mundial

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Coronavirus. Una compleja cuarentena para los trabajadores de la economía popular

26 marzo, 2020
en Ciudad, Gremiales
0
Coronavirus. Una compleja cuarentena para los trabajadores de la economía popular

El aislamiento social, preventivo y obligatorio, decretado por el gobierno nacional el 20 de marzo, ha tenido un fuerte impacto en los trabajadores y trabajadoras de la economía popular. La imposibilidad de salir a trabajar en la vía pública ha generado un aumento en la asistencia a comedores comunitarios y la necesidad de que muchos trabajadores del sector deban circular por las calles de los barrios para asistir a quienes son población de riesgo.

Por Ramiro Coelho*

El secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Esteban Gringo Castro, y la referente de UTEP Capital, Marina Joski, describieron la situación y detallaron cuáles con los pedidos que están realizando a los gobiernos nacionales y porteños.

Desde el comienzo de la pandemia, el gobierno nacional ha implementado rápidamente medidas de aislamiento preventivo intentando anticiparse a una posible proliferación del coronavirus en nuestro país. Las medidas han afectado de manera sustancial a los trabajadores de la economía popular, quienes dependen de los ingresos que generan cada día, mayoritariamente en la vía pública.

“La situación genera mucha preocupación y mucha inquietud. Si bien no se puede hablar de ningún tipo de desborde, la preocupación por el alimento es seria”, afirmó Castro.

Castro: “Lo que necesitamos es el doble de raciones, que es lo que se está discutiendo con el Gobierno y que parece que estaría por resolverse”.

Dicha situación ha generado un importante aumento en la demanda de alimentos en los más de ocho mil comedores comunitarios que gestionan los movimientos populares en todo el país. Pero también ha intensificado la labor de quienes asisten a la población en situación de riesgo debiendo desplazarse por las calles.

Según el Gringo Castro “lo que necesitamos es el doble de raciones, que es lo que se está discutiendo con el Gobierno y que parece que estaría por resolverse”. Respecto del clima que se vive en los barrios más populares el referente de la UTEP explicó que “la situación genera mucha preocupación y mucha inquietud. Si bien no se puede hablar de ningún tipo de desborde, la preocupación por el alimento es seria“.

LA NECESIDAD DE TRASLADARSE PARA ATENDER A LOS MAS VULNERABLES

En segundo término el dirigente señaló que “es importante que para esos compañeros que están encargados de ir de un merendero a otro, ver cómo está la situación y llevar los alimentos que el salvo conducto esté bien claro para las fuerzas de seguridad, porque ya han habido situaciones de compañeros que estaban trabajando con nosotros”.

De esta manera hacía mención a la detención del día de ayer de Brian Agustín Regules, militante del Movimiento Evita y trabajador del Merendero “El Futuro es Nuestro” del barrio, acusado de violar la cuarentena.

AMPLIAR LA COBERTURA DEL BONO ANUNCIADO POR EL GOBIERNO

En coincidencia con el Gringo Castro, Marina Joski, referente de la UTEP Capital e integrante del Movimiento Popular La Dignidad, sostuvo que “es necesario tener en cuenta a la gran cantidad de trabajadores trabajadoras cuentapropistas que no tienen un salario social complementario desde donde partir y que no se pueden ver beneficiados por el bono”.

Según los dirigentes de la UTEP es necesario ampliar las asignaciones del Estado a cerca de tres millones de personas que viven de su trabajo diario en situación de precariedad laboral y hoy en día no perciben ingresos debido a los efectos de la pandemia.

ARTICULAR CON EL ESTADO EN LOS BARRIOS 

En relación a la atención sanitaria en los barrios populares de la Ciudad Joski explicó: “ Es necesario que los trabajadores y trabajadoras de las cuadrillas estén en condiciones de bioseguridad para dejar limpias las villas de la Ciudad”. De esta manera, la referente del Movimiento Popular La Dignidad, mencionaba el trabajo de articulación que están realizando con el Gobierno de la Ciudad para garantizar la seguridad sanitaria de los barrios, a quien le reclamó aumentar la distribución de elementos de limpieza y desinfección a las familias. Problemática que se agrava debido a las condiciones de hacinamiento en que viven la mayoría de los habitantes de las Villas de la Ciudad autónoma de Buenos Aires.

(*) Columnista Abramos la Boca (lunes a viernes de 16 a 18 hs)

Tags: CoronavirusEconomía PopularEsteban Gringo CastroMariana JoskiUTEP
Compartir119Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

Los medios concentrados, las libertades individuales y el bombardeo psicológico

Los medios concentrados, las libertades individuales y el bombardeo psicológico

9 abril, 2021
Sistema Sanitario. “Estamos cerca del colapso, hay muchos hospitales con la ocupación al 100%”

Sistema Sanitario. “Estamos cerca del colapso, hay muchos hospitales con la ocupación al 100%”

8 abril, 2021
Gabriela Piovano: “Se puede llegar a 100 mil casos en pocos días”

Gabriela Piovano: “Se puede llegar a 100 mil casos en pocos días”

7 abril, 2021
PAMI se suma a la campaña de vacunación en Ciudad de Buenos Aires

PAMI se suma a la campaña de vacunación en Ciudad de Buenos Aires

6 abril, 2021
Coronavirus. Provincia y CABA negocian restricciones ante crecimiento “explosivo de casos”

Coronavirus. Provincia y CABA negocian restricciones ante crecimiento “explosivo de casos”

5 abril, 2021
Segunda ola. Vacunación, nuevas cepas y la situación del sistema sanitario

Segunda ola. Vacunación, nuevas cepas y la situación del sistema sanitario

5 abril, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • El mercado global de los colores

    El mercado global de los colores

    323 compartidos
    Compartir 129 Tweet 81
  • Daniel Santoro: “Borges es mucho más grande que Marechal y Jauretche”

    623 compartidos
    Compartir 249 Tweet 156
  • El Jefe del Comando Sur en Uruguay y Argentina

    255 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • A nuestras heroínas, las Veteranas de Malvinas

    551 compartidos
    Compartir 231 Tweet 134
  • Fuentes Seguras. Eso que nadie conoce

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones