Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Coronavirus: “El panorama para el sector aerocomercial es devastador”

18 marzo, 2020
en Gremiales
0
Coronavirus: “El panorama para el sector aerocomercial es devastador”

Entrevista a Juan Pablo Mazzieri, secretario de Prensa de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). La crisis que atraviesa el sector por el coronavirus, los vuelos para repatriar argentinos, la importancia y el rol estratégico que debe cumplir Aerolíneas Argentinas.

Retratos en tiempos de crisis global por coronavirus. Por un lado, Aerolíneas Argentinas realizando vuelos con tripulaciones voluntarias para repatriar argentinos en diferentes partes del mundo. Por otro, la enorme incertidumbre sanitaria y económica que generó la pandemia.

A nivel económico, el sector aerocomercial es uno de los que más afectados, con operaciones paralizadas, aerolíneas que en diferentes partes del mundo adelantan que suspenderán y despedirán trabajadores. Las restricciones para viajar tomadas por los gobiernos y el temor al contagio han generado un verdadero descalabro difícil aún de terminar de dimensionar en profundidad.

En diálogo con con el programa Sindical Federal, el secretario de Prensa de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Juan Pablo Mazzieri, describió el díficil cuadro que presenta el sector aerocomercial. También se refirió al rol de Aerolíneas Argentinas yendo al rescate de los argentinos varados a lo largo del mundo.

Sobre este último punto explicó que en “estos vuelos especiales, la tripulación es voluntaria.  Van y vuelven en la misma aeronave, son viajes de más de 30 horas. Es urgente el retorno porque están varados por una situación económica y sanitaria”.

“Estamos cumpliendo con el rol que tantas veces pregonamos: Que Aerolíneas Argentinas sea una herramienta estratégica y fundamental del Estado. Haciendo un trabajo sobrio y comprometido, entendiendo las implicancias sociales y laborales y la gran complejidad operativa que tiene”, agregó.

“Estamos cumpliendo con el rol que tantas veces pregonamos: Que Aerolíneas Argentinas sea una herramienta estratégica y fundamental del Estado”.

Las tripulaciones de las aeronaves son trabajadores en riesgo de contraer coronavirus a partir de los desplazamientos y el contacto con una enorme cantidad de personas que pueden ser factor de contagio. Peso a esa situación señaló que “en nuestra población de trabajadores no hay nadie que haya dado positivo. Hay tripulaciones que están aisladas, pero nadie con el virus”.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en consonancia con el Ministerio de Salud dispuso que si no hay contacto social se pueda obviar la cuarentena de las tripulaciones como en el caso de estos vuelos de emergencia a Europa y otros destinos.

LA CRISIS DEL SECTOR AEROCOMERCIAL, EL ROL DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS

“El panorama es devastador”, sintetizó Mazzieri sobre la situación del sector aerocomercial. “Numerosas empresas están recortando dotación, instando a sus trabajadores a que se tomen licencias sin goce de sueldo, cancelando vuelos. La situación es muy preocupante en el corto y mediano plazo”, añadió.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) que nuclea a las empresas privadas del sector, ya ha hecho un planteo a los gobiernos para reclamar subsidios que permitan la subsistencia de la actividad. “Cuando todo va bien es una cosa, cuando anda mal, el Estado se hace cargo de todo. Es muy compleja la situación. Todavía no está muy claro cómo se va a resolver”, advirtió.

En ese contexto valoró la importancia que el Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner le dieron a Aerolíneas Argentinas. “El tema coronavirus es una muestra de lo que ha decidido hacer el gobierno con Aerolíneas: debe ser una herramienta de desarrollo económico para el país”, indicó.

“Hemos logrado sintonizar en algunos aspectos en otros hay que mejorar, pero es gratificante saber que se ve una empresa con futuro y con un rol preponderante en la Argentina. Los trabajadores estamos dispuestos a sacar adelante todo esto”, afirmó.

Por último, se refirió al modelo low cost, impulsado en los cuatro años de macrismo. “Fuimos muy críticos de ese modelo porque estuvo viciado desde un primer momento. Funciona pero tiene limitaciones que afloran en este momento: ante el primer problema económico quiebran y dejan trabajadores en la calle”.

“Además, no conforme con la situación económica, hubo irregularidades en la inscripción sindical. Aquí surgieron sindicatos irregulares, no queremos que nadie se quede sin trabajo pero sí ajustar ciertas cosas: es necesario rearmar el mapa sindical aeronáutico”, concluyó.

LFE/LAM/GF/RG

Tags: Aerolíneas ArgentinaCoronavirus
Compartir103Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

Médicos aconsejan aplicarse la tercera dosis contra Covid 19

Médicos aconsejan aplicarse la tercera dosis contra Covid 19

10 mayo, 2022
Camioneros, Covid y ART. Las empresas del sector continuarán cubriendo las licencias por enfermedad

Camioneros, Covid y ART. Las empresas del sector continuarán cubriendo las licencias por enfermedad

16 febrero, 2022
Tras “fracaso” de reunión, Camioneros marchará reclamando la cobertura del covid por las ART

Tras “fracaso” de reunión, Camioneros marchará reclamando la cobertura del covid por las ART

10 febrero, 2022
Raúl Jalil: “Es muy importante que se vacunen para no estresar el sistema de salud”

Raúl Jalil: “Es muy importante que se vacunen para no estresar el sistema de salud”

4 enero, 2022
Fuentes Seguras. Animando la tropa, dale que dale, el arriero va

Fuentes Seguras. Animando la tropa, dale que dale, el arriero va

2 enero, 2022
Se registraron 33.902 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Se registraron 33.902 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

28 diciembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones