Nuevamente el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires busca achicar la salud pública, en este caso con la intención de unificar en un solo establecimiento a los hospitales de salud mental Borda, Moyano y Tobar García con nosocomios de otras especialidades como el Udaondo y el Ferrer. A raíz de esta iniciativa de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, trabajadoras y trabajadores de estas instituciones se encuentran en estado de alerta y movilización frente a un nuevo intento de manipular tierras públicas para llevar adelante negocios inmobiliarios.
Juan Carlos Ybarra, delegado general de la Junta Interna de ATE en el Hospital Borda, precisó en Radio Gráfica que “esto no es nuevo, desde hace 20 años que hay proyectos para quedarse con las tierras de estos hospitales” y comentó que el primer plan fue “cuando el propio Héctor Lombardo, quien en su momento era secretario de Salud, planteó hacer nuevos hospitales en zonas más lejanas para vender esas tierras y al mismo tiempo buscar terrenos de menos ´cuantía´ para los hospitales de salud mental. Después en la época de De La Rua surge un proyecto de la Asociación de Arquitectos, el cual tenía que ver con áreas vacantes los hospitales para hacer negocio inmobiliario”, continuó Ybarra, puntualizando que “esto fracasó ante la resistencia de los trabajadores de salud mental”.
“Luego hubo otros intentos de negociación de las tierras para sacar a los pacientes de estos hospitales y reubicarlos en otros espacios. Pensaron en hacer clínicas privadas para seguir negociando eliminando toda la estructura liberada de estos hospitales”, añadió.
“Esto no es nuevo, desde hace 20 años que hay proyectos para quedarse con las tierras de estos hospitales”
El delegado hizo énfasis en que quienes trabajan en estos hospital desconocen “si hay un proyecto real que esté escrito pero nosotros estamos en estado de alerta y movilización porque quienes vienen rumoreando sobre la unificación son funcionarios del gobierno de la Ciudad. Rechazamos el plan y la injerencia de una supuesta planificación porque no fue presentada a los trabajadores de la salud mental”.
El integrante de ATE advirtió que seguramente el Gobierno de Larreta pretenda justificar la creación de un solo complejo para albergar estos 5 hospitales a partir de “la Ley Nacional de Salud Mental que habla de re-funcionalización de los hospitales”, utilizando esta normativa para “intimar al ministro de Salud de la Ciudad a presentar un proyecto de replanificación de las instituciones” que implique la unificación de las mismas.
“Quienes vienen rumoreando sobre la unificación son funcionarios del gobierno de la Ciudad”
“Somos conscientes de que no van a tener los recursos necesarios para poder hacer cualquier tipo de fusión que quieran hacer ya que cualquier obra requiere un presupuesto muy grande”, evidenció Ybarra, quien sostuvo que “en 20 años han sido incapaces de hacer cumplimentar el 10% de la Ley 448 – de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires sancionada en el 2000. ”.
“Hemos pedido una entrevista urgente con el ministro de Salud Fernán González Bernaldo de Quirós, quien proviene del directorio del Hospital Italiano. Nosotros creemos que no sabe mucho de salud mental”, anticipó.
CC/MM/RG
Discusión acerca de esta noticia