Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Proyecto de ley para la sostenibilidad de la deuda externa, ¿qué implica?

22 enero, 2020
en Economía, Política
0
Proyecto de ley para la sostenibilidad de la deuda externa, ¿qué implica?

El ministro de Economía, Martín Guzmán, envió en la tarde del martes un proyecto de Ley al Congreso para la sostenibilidad de la deuda externa, el cual ingresó pasadas las 7 de la tarde en la mesa por la mesa de entrada de la Cámara de Diputados. Desde la conferencia de prensa que brindó horas antes aseguró que, aunque la situación del país sea crítica, hay voluntad de pago. ¿Qué implica?

Economistas analizaron en Radio Gráfica la medida lanzada por el Poder Ejecutivo que sería tratada en el Poder Legislativo la semana que viene. La oposición, por su parte, solicitó a través de un escrito entregado al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que Guzmán vaya al Congreso a explicar el proyecto. 

Agustina Gallardo, economista del Centro Cultural de la Cooperación, sostuvo que el ministro “empieza a adelantar que probablemente las negociaciones impliquen quitas o repagos bastante laxos para lo que se esperaba en los mercados”. “Lo principal que dice Guzmán en el diagnóstico es que la Argentina tomó deuda irresponsablemente y no generó las condiciones de repago”, analizó.

Frente a la reacción negativa de los mercados a la conferencia, manifestada en la caída de los bonos, la economista aclaró que no es una respuesta inocente. “Los acreedores por su propia condición quieren cobrar todo lo que les corresponde, entre comillas, con lo cual la reacción nunca es buena en estos procesos. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que hay que una jugada política por parte de los acreedores que es presionar para intentar que las condiciones de negociación sean más favorables para ellos”.

Por su parte, Horacio Rovelli, economista y docente de la Universidad Nacional de Buenos Aires, manifestó que “la idea es postergar los pagos todo lo que podemos y a su vez lograr una quita importante”. “El ministro platea que no podemos pagar hasta recuperar cierta estabilidad fiscal”, explicó.

EC/UA/RG

 

Tags: Agustina Gallardodeuda externaendeudamientoFMIhoracio rovelliministro de Economía
Compartir94Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Se creen su propia mentira

Se creen su propia mentira

10 mayo, 2025
Panorama sindical. Fraternidad

Panorama sindical. Fraternidad

27 abril, 2025
Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

11 abril, 2025
Panorama sindical. Desintegración

Panorama sindical. Desintegración

6 abril, 2025
Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

31 marzo, 2025
La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

31 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    289 compartidos
    Compartir 116 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    318 compartidos
    Compartir 127 Tweet 80
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    242 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones