Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Incendio en La Boca deja a 14 familias en la calle

9 enero, 2020
en Ciudad, Sociedad
0
Incendio en La Boca deja a 14 familias en la calle

Un asentamiento ubicado en el barrio de La Boca, a media cuadra del Parque Lezama (Irala 46), se prendió fuego y 14 familias quedaron en la calle. El incendio, que comenzó a la medianoche, fue provocado por un joven con consumo problemático que habita una de las viviendas.

“Tengo un hijo adicto. Estuvo todo el día y toda la noche peleandome. Llegó a golpearme. Y, en un momento de locura, prendió fuego un colchón y lo tiró a la casa de los vecinos. Ahí se prendió fuego todo. La casa mía quedó destruida completamente y la casa de los vecinos, en parte, también”, relató Fabiana, la madre de Brian Saucedo (19), que quedó detenido en la Comisaría 24.

“Pido que me ayuden a que él vaya a un centro de rehabilitación”

Desidia estatal. Un detalle no menor es que en La Boca no hay oficinas del SEDRONAR, la secretaría del Estado que brinda asistencia a los consumidores en materia de prevención y tratamiento de adicciones.

 

“El único dispositivo que aporta la ciudad es el CeATS, que es un programa de puertas. No hay abordaje territorial”, aseguró Natalia Quinto, integrante de La Boca Resiste y Propone, en Radio Gráfica. Además, contó que cada vez que hay que internar a un chico por consumo problemático deben realizar “unas peripecias terribles para conseguir una vacante”.

“Cuando discutimos prevención, seguridad, comunidad, tenemos que empezar a discutir cuál es el abordaje que le damos a este tipo de problemáticas”, afirmó.

Derecho a la vivienda. El incendio del conventillo se da en el marco de un desalojo en marcha, que afecta a las 62 familias que se encuentran en lo que se conoce como “la tira de Irala”. “Este espacio, que las familias habitan hace más de 30 años, el Código Civil ya las pondría en condición de propietaria del inmueble. Pero están en juicio de litigio por desalojo en una demanda iniciada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por la misma área que debería garantizar el derecho a la vivienda, que es el IVC”.

“Tenemos que discutir cuál es el abordaje que le damos a este tipo de problemáticas”

“Tenemos la negligencia puesta en el exponente máximo. Aquellos que deben bregar por las soluciones no sólo no aportan soluciones, no cumplen con sus funciones, sino que encima ni siquiera dan respuestas ante la emergencia”, manifestó Quinto.

El Buenos Aires Presente (BAP), un programa que debe brindar atención a las personas y familias que están en situaciones de riesgo, recién llegó a las ocho de la mañana al lugar. “La madre estaba en estado de shock. Las familias durmieron en la calle sin tener ni siquiera un vaso de agua para poder consumir”.

EC/GF/RG

Tags: consumo problemáticoconventilloGobierno de la CiudadincendioIrala 46la boca
Compartir188Tweet81EnviarEnviar

Relacionados

Carta Abierta al Gobierno de La Ciudad

Carta Abierta al Gobierno de La Ciudad

26 septiembre, 2024
Desalojan Casa Pringles. “Estamos resistiendo, nos quieren llevar presas”

Desalojan Casa Pringles. “Estamos resistiendo, nos quieren llevar presas”

17 junio, 2023
Más dudas que certezas en torno al segundo incendio en Iron Mountain

Más dudas que certezas en torno al segundo incendio en Iron Mountain

25 abril, 2023
Raúl Romano ¡Hasta la victoria siempre, compañero!

Raúl Romano ¡Hasta la victoria siempre, compañero!

23 noviembre, 2022
Que la prioridad no sea la producción sino la vida

Que la prioridad no sea la producción sino la vida

26 septiembre, 2022
Nuevos procesamientos en la causa Iron Mountain

Nuevos procesamientos en la causa Iron Mountain

2 agosto, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones