Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

“Todos los veedores internacionales avalaron el proceso electoral”

22 octubre, 2019
en Mundo
0
“Todos los veedores internacionales avalaron el proceso electoral”

A la espera de la confirmación de los resultados electorales definitivos en Bolivia, Ariel Basteiro, ex embajador argentino en ese país y veedor en los comicios, indicó  en Radio Gráfica que “Evo Morales fue reelecto en un proceso electoral normal sin ningún tipo de inconvenientes”.

El conflicto se desató cuando el domingo por la noche el recuento provisorio se estancó en un 83 por ciento y los primeros datos indicaban que habría segunda vuelta entre el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y el rival de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa. Sin embargo, anoche el Órgano Supremo Electoral Boliviano continuó el conteo provisorio y los datos marcaban que no habría ballotage.

“Todos los veedores internacionales, donde había representantes de las fuerzas políticas de todo el mundo y de la Organización de Estados Americanos (OEA), avalaron el proceso electoral. Ayer dijeron que no vieron ningún conflicto ni inconvenientes en la transparencia. El argumento que dio el Órgano fue que los votos que estaban faltando eran los que venían del campo y que no podían ser incorporados al sistema de conteo rápido”, explicó en diálogo con Lucas Molinari en Punto de Partida.

“El grupo de Carlos Mesa había advertido antes del domingo que si no había segunda vuelta iban a denunciar fraude. No lo lograron y salieron a denunciar“

“El grupo de Carlos Mesa había advertido antes del domingo que si no había segunda vuelta iban a denunciar fraude. No lo lograron y salieron a denunciar. El llamado que dio a la desobediencia civil es en gran parte responsable de todo lo que sucedió entre ayer y hoy. Va a haber unos días más con mucha inestabilidad”, agregó Basteiro en relación a los disturbios que se produjeron en distintas ciudades luego de la convocatoria de la oposición a salir a las calles.

Además de las denuncias de CC, en las últimas horas el secretario general de la OEA, Luis Almagro, expresó en un comunicado su preocupación por el proceso electoral. Al respecto, Basteiro advirtió que esa postura “quizás demuestra que pese a que hubo representantes de la OEA ya había una posición tomada de antemano por el organismo de que si el resultado favorecía a Evo iban a poner un manto de sospecha”.

“Pese a que hubo representantes de la OEA ya había una posición tomada de antemano por el organismo de que si el resultado favorecía a Evo iban a poner un manto de sospecha“

Por último, detalló cómo funciona el sistema electoral boliviano: “Tiene tres pasos: un escrutinio rápido que se maneja con mesas testigo, del cual surgió el primer dato que se conoció la noche del domingo que no fue a partir del conteo de boleta por boleta sino del muestreo general. Después viene el escrutinio provisorio que se hizo ayer durante el día que arrojó la ventaja de 10 puntos para Evo y a partir de hoy empieza el escrutinio definitivo que es el que posteriormente se legaliza. El resultado definitivo se va a conocer dentro de 10, 15 días”.

MC/GF/RG

Tags: ariel basteirocarlos mesaelecciones boliviaevo morales
Compartir182Tweet62EnviarEnviar

Relacionados

Bolivia. Tras 18 días de paro, se profundiza la interna Evo-Arce

Bolivia. Tras 18 días de paro, se profundiza la interna Evo-Arce

8 noviembre, 2022
Bolivia. Arce renueva la cúpula militar ante la amenaza de un golpe de estado

Bolivia. Arce renueva la cúpula militar ante la amenaza de un golpe de estado

1 noviembre, 2022
La derecha boliviana busca reeditar el escenario de violencia del 2019

La derecha boliviana busca reeditar el escenario de violencia del 2019

26 octubre, 2022
Solidaridad de líderes mundiales tras el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Solidaridad de líderes mundiales tras el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

2 septiembre, 2022
Panorama sindical. Nacionalizar

Panorama sindical. Nacionalizar

17 julio, 2022
Panorama sindical. Equilibrios

Panorama sindical. Equilibrios

14 noviembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2664 compartidos
    Compartir 1066 Tweet 666
  • Israel atacó Irán

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2835 compartidos
    Compartir 1134 Tweet 709

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones