Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Bolivia. Arce renueva la cúpula militar ante la amenaza de un golpe de estado

Después del paro indefinido por parte de la derecha cruceña, organizaciones populares refuerzan un cerco alrededor de Santa Cruz y resisten el intento de desestabilización. El gobierno por su lado, introdujo cambios en el Alto Mando militar para fortalecerse ante cualquier intento de ruptura constitucional.

1 noviembre, 2022
en Mundo
0
Bolivia. Arce renueva la cúpula militar ante la amenaza de un golpe de estado

Por Leila Bitar

Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, y Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico, impulsaron el paro indefinido en ese departamento como forma de presión para que el Censo previsto para 2024 se adelante al año próximo. Según los líderes de derecha, la población cruceña se incrementó desde el último censo realizado en 2012, por lo que la región debería contar con tres diputados más, cargos que se pondrían en juego en las elecciones de 2025, siempre y cuando los datos se actualicen en el 2023.

El viernes pasado, Luis Arce, para desescalar el conflicto, convocó al “Encuentro Plurinacional por un censo con consenso” donde participaron organizaciones de todo el país y más de 300 autoridades subnacionales con el objetivo de acordar una fecha, pero la oposición decidió no participar.

Radio Gráfica dialogó con Alicia Canqui, ex diputada nacional del MAS por Chuquisaca, quien aseguró: “Estamos en estado de emergencia. No vamos a permitir que rompan el orden constitucional, así tengamos que ofrendar nuestra vida”.

“No se trata de una demanda, hay motivaciones políticas más allá del censo. No quisiéramos que nuevamente quieran volver a articularse para impulsar un golpe de estado como en 2019. No queremos que esa historia negra se repita”, remarcó la referente, al tiempo que recordó que “como diputada electa en ese momento tuvimos que enfrentar momentos muy duros, y no vamos a tolerar más llanto y sangre de los hermanos bolivianos”.

“No vamos a tolerar más llanto y sangre de los hermanos bolivianos”

Respecto de quienes se encuentran detrás de las maniobras desestabilizadoras, sostuvo: “El Comité Cívico, o mejor dicho cínico, son empresarios privados que se articulan y financian la confrontación entre hermanos bolivianos. Estamos alerta y tomando cada vez más conciencia de la realidad que estamos atravesando”. Y subrayó: “Ganamos en las urnas y nuestro gobierno no está solo. Estamos unidos para defender y dar cara ante cualquiera que quiera romper el orden constitucional, no lo vamos a permitir, así tengamos que ofrendar nuestra vida, no tenemos miedo”.

“Estamos unidos para defender y dar cara ante cualquiera que quiera romper el orden constitucional, no lo vamos a permitir, así tengamos que ofrendar nuestra vida”

El gobierno de Arce cambió hoy el alto mando militar del país: “El lugar de las Fuerzas Armadas está en el seno de su pueblo y su obligación es defender al Gobierno legítimamente elegido en las urnas y apegarse a la Constitución”, dijo el mandatario en el acto de posesión.

“Hoy ponen en movimiento una estrategia para reeditar el golpe de Estado de 2019, se habla de marchas y de un proceso de facto, y no de un proceso de pacto social para cambiar nuestro Estado. Eso se llama atentar contra la integridad nacional. La misión de las Fuerzas Armadas es defender la independencia y la unidad de nuestro territorio”, continuó.

“La misión de las Fuerzas Armadas es defender la independencia y la unidad de nuestro territorio”

Hugo Eduardo Arandia López, jefe militar que asumió la conducción de las Fuerzas Armadas, se comprometió a “actuar a la altura de las responsabilidades”:” Para que quede absolutamente claro, la conducta de las Fuerzas Armadas, como institución fundamental y permanente del Estado, estará enmarcada en la línea de obediencia constitucional de las leyes y de las disposiciones y órdenes de nuestro Capitán General“, señaló.

Consultada por las medidas en este sentido, la ex legisladora opinó que “fue atinado”. “Evo había dicho que había indicios de un intento de golpe de estado, y ese cambio fue lo mejor que ha hecho nuestro presidente Lucho. El pueblo esta consiente y dispuesto a volver a luchar, a pesar de nuestras diferencias”, destacó.

Por último, la referente opinó sobre las internas del MAS: “Como los dedos de la mano no somos todos igualitos, así es la familia boliviana, pero en los momentos duros sí hay que reunirnos y hay conciencia de eso. Logramos restaurar la democracia y eso fue un logro histórico”. “El presidente Lucho Arce es nuestro líder y Evo es el gran orientador. Si hay errores, somos seres humanos y tenemos derecho a rectificarnos”, concluyó.

Tags: Alicia CanquiChuquisacacomité cívicoevo moralesfernando camachogolpe boliviaintento de golpe en bolivialucho arceMAS bolivia
Compartir93Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Bolivia. Tras 18 días de paro, se profundiza la interna Evo-Arce

Bolivia. Tras 18 días de paro, se profundiza la interna Evo-Arce

8 noviembre, 2022
La derecha boliviana busca reeditar el escenario de violencia del 2019

La derecha boliviana busca reeditar el escenario de violencia del 2019

26 octubre, 2022
Solidaridad de líderes mundiales tras el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Solidaridad de líderes mundiales tras el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

2 septiembre, 2022
Panorama sindical. Nacionalizar

Panorama sindical. Nacionalizar

17 julio, 2022
Panorama sindical. Equilibrios

Panorama sindical. Equilibrios

14 noviembre, 2021
Embajador de Bolivia: “Quienes tomaron por asalto al Estado quieren retornar y buscan el caos”

Embajador de Bolivia: “Quienes tomaron por asalto al Estado quieren retornar y buscan el caos”

20 octubre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1833 compartidos
    Compartir 733 Tweet 458
  • El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones