Por Leila Bitar
Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, y Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico, impulsaron el paro indefinido en ese departamento como forma de presión para que el Censo previsto para 2024 se adelante al año próximo. Según los líderes de derecha, la población cruceña se incrementó desde el último censo realizado en 2012, por lo que la región debería contar con tres diputados más, cargos que se pondrían en juego en las elecciones de 2025, siempre y cuando los datos se actualicen en el 2023.
El viernes pasado, Luis Arce, para desescalar el conflicto, convocó al “Encuentro Plurinacional por un censo con consenso” donde participaron organizaciones de todo el país y más de 300 autoridades subnacionales con el objetivo de acordar una fecha, pero la oposición decidió no participar.
Radio Gráfica dialogó con Alicia Canqui, ex diputada nacional del MAS por Chuquisaca, quien aseguró: “Estamos en estado de emergencia. No vamos a permitir que rompan el orden constitucional, así tengamos que ofrendar nuestra vida”.
“No se trata de una demanda, hay motivaciones políticas más allá del censo. No quisiéramos que nuevamente quieran volver a articularse para impulsar un golpe de estado como en 2019. No queremos que esa historia negra se repita”, remarcó la referente, al tiempo que recordó que “como diputada electa en ese momento tuvimos que enfrentar momentos muy duros, y no vamos a tolerar más llanto y sangre de los hermanos bolivianos”.
“No vamos a tolerar más llanto y sangre de los hermanos bolivianos”
Respecto de quienes se encuentran detrás de las maniobras desestabilizadoras, sostuvo: “El Comité Cívico, o mejor dicho cínico, son empresarios privados que se articulan y financian la confrontación entre hermanos bolivianos. Estamos alerta y tomando cada vez más conciencia de la realidad que estamos atravesando”. Y subrayó: “Ganamos en las urnas y nuestro gobierno no está solo. Estamos unidos para defender y dar cara ante cualquiera que quiera romper el orden constitucional, no lo vamos a permitir, así tengamos que ofrendar nuestra vida, no tenemos miedo”.
“Estamos unidos para defender y dar cara ante cualquiera que quiera romper el orden constitucional, no lo vamos a permitir, así tengamos que ofrendar nuestra vida”
El gobierno de Arce cambió hoy el alto mando militar del país: “El lugar de las Fuerzas Armadas está en el seno de su pueblo y su obligación es defender al Gobierno legítimamente elegido en las urnas y apegarse a la Constitución”, dijo el mandatario en el acto de posesión.
“Hoy ponen en movimiento una estrategia para reeditar el golpe de Estado de 2019, se habla de marchas y de un proceso de facto, y no de un proceso de pacto social para cambiar nuestro Estado. Eso se llama atentar contra la integridad nacional. La misión de las Fuerzas Armadas es defender la independencia y la unidad de nuestro territorio”, continuó.
“La misión de las Fuerzas Armadas es defender la independencia y la unidad de nuestro territorio”
Hugo Eduardo Arandia López, jefe militar que asumió la conducción de las Fuerzas Armadas, se comprometió a “actuar a la altura de las responsabilidades”:” Para que quede absolutamente claro, la conducta de las Fuerzas Armadas, como institución fundamental y permanente del Estado, estará enmarcada en la línea de obediencia constitucional de las leyes y de las disposiciones y órdenes de nuestro Capitán General“, señaló.
Consultada por las medidas en este sentido, la ex legisladora opinó que “fue atinado”. “Evo había dicho que había indicios de un intento de golpe de estado, y ese cambio fue lo mejor que ha hecho nuestro presidente Lucho. El pueblo esta consiente y dispuesto a volver a luchar, a pesar de nuestras diferencias”, destacó.
Por último, la referente opinó sobre las internas del MAS: “Como los dedos de la mano no somos todos igualitos, así es la familia boliviana, pero en los momentos duros sí hay que reunirnos y hay conciencia de eso. Logramos restaurar la democracia y eso fue un logro histórico”. “El presidente Lucho Arce es nuestro líder y Evo es el gran orientador. Si hay errores, somos seres humanos y tenemos derecho a rectificarnos”, concluyó.
Discusión acerca de esta noticia