Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Chile: “Hay gente que está detenida- desaparecida”

22 octubre, 2019
en Mundo
0
Chile: “Hay gente que está detenida- desaparecida”

Desde el viernes pasado se viven jornadas muy violentas en el país transandino. El Ejército se encuentra en las calles y ya hubo cuatro días de toque de queda. Todas las regiones del país tienen decretado el estado de emergencia, a excepción de la norteña región de Arica y Parinacota y la austral de Aysen, ya sea en la totalidad de los territorios, como ocurre en la Metropolitana de Santiago y Valparaíso, o acotado a provincias concretas o ciudades determinadas.

En horas de profunda intensidad, Radio Gráfica entrevistó a Patricia – ciudadana chilena residente en Santiago – quién narró los acontecimientos:  “Cada noche es más violenta. Vuelven a sonar los helicópteros en nuestras cabezas, ya es el cuarto día que va a ver toque de queda. Las manifestaciones son cada vez más grandes, la gente sale igual y con más fuerza”.

En diálogo con Abramos la Boca, la entrevistada denunció la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad:  “Hay varios registros en redes sociales donde los militares han entrado a casa para llevarse gente o disparan a los edificios. Hay gente que está detenida- desaparecida como paso en la última dictadura militar” y agregó: “La represión esta dura, son mucho más que 15 muertos como dicen los medios. Es como estar en dictadura, todos los que somos grandes estamos reescribiendo lo que paso en la dictadura”.

“Hay gente que está detenida- desaparecida como paso en la última dictadura militar”

Ante la afirmación del presidente Sebastián Piñera que “Chile está en guerra“, la entrevistada afirmó “ser una total falta de criterio. Una burla al pueblo chileno. Lo mismo que dijo Pinochet en plena dictadura. Es difícil estar en guerra cuando te apuntan con un fusil y hay tanques de guerra en las calles y vos estas con una cacerola y una cuchara de madera”.

“Es difícil estar en guerra cuando te apuntan con un fusil y hay tanques de guerra en las calles y vos estas con una cacerola y una cuchara de madera”

Por otro lado, habló sobre la situación económica y policía del país. “La consigna es no son 30 pesos sino son 30 años. Desde que vuelve la democracia los gobiernos de izquierda hicieron varios avances, pero sin embargo hay cosas de fondo, como la educación o la salud” y remarcó: “El salario mínimo no tiene capacidad de pagar una universidad. No nos alcanza la plata. Los jubilados hacen maravillas para poder sobrevivir, las consultas médicas suelen tardar muchísimo. La gente se despertó y ahora nos están reprimiendo brutalmente”.

“La gente se despertó y ahora nos están reprimiendo brutalmente”

En sintonía, la psicóloga expresó: “Yo soy de izquierda, estoy un poco de decepcionada con los políticos, pero la izquierda chilena ha hecho muy poco. Hoy Piñera tuvo una reunión con los presidentes de los partidos, ahí estuvieron ausentes la izquierda, la Democracia Cristina y el Partido Comunista, los cuales expresaron que no iban a dialogar con este panorama. La sensación es que si no se negocia no sé sabe cómo va a terminar”.

Finalmente, señaló el estado de animo de la población chilena. “Es una mezcla de muchos sentimientos. Rabia y frustración. Hay gente que tiene muchísimo dinero y otros que no tienen para comer. Los jóvenes ven que los políticos roban y después los manda a una clase de ética” y puntualizó en que “hay mucha sensación de miedo, de si vamos a tener comida o mismo si nos van a cortar la luz. Las nuevas generaciones como no vivieron las dictaduras, salen con mucha fuerza a la calle”.

“Las nuevas generaciones como no vivieron las dictaduras, salen con mucha fuerza a la calle”

CC/GF/RG

 

Tags: CarabinerosChiledetenidosejercitomovilizaciónRepresionSebastian Piñera
Compartir162Tweet65EnviarEnviar

Relacionados

Al pueblo argentino, salud

Al pueblo argentino, salud

17 marzo, 2025
Imagen por Gabriela Manzo

Protesta y represión desatada. El malestar está, falta la representación política que lo canalice

13 marzo, 2025
Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

13 marzo, 2025
Históricas en tiempos de oscuridad

Históricas en tiempos de oscuridad

8 marzo, 2025
Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

15 febrero, 2025
Panorama sindical ¿Democracia?

Panorama sindical ¿Democracia?

1 septiembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Línea

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones