La Federación Aceitera y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) acordaron un nuevo tramo de la paritaria con las tres cámaras empresariales del sector. El salario básico inicial será de $1.770.174 a partir del 1° de abril y llegará a $1.875.186 en el mes de julio de 2025. Acordaron, además, un pago retroactivo que para la categoría inicial es de $500.000 y que se incrementa hasta $648.918 en la categoría máxima.
La paritaria fue cerrada tras una audiencia en la tarde noche de este miércoles en la previa de un paro nacional al cual ambas organizaciones adhirieron. Fue suscripto con las cámaras empresariales CIARA, CIAVEC y CARBIO en una negociación conjunta, como viene ocurriendo en el último período, de la Federación Aceitero y el SOEA. Las partes acordaron una nueva revisión para el mes de septiembre, “salvo que la situación amerite una revisión anterior“.
En términos de porcentaje, el aumento es de un 20% tomando como referencia el salario de diciembre, donde se inicia el período paritario de los aceiteros.
“Este nuevo logro se consiguió en las condiciones más hostiles en las que nos ha tocado negociar desde que comenzamos con la política gremial del Salario Mínimo, Vital y Móvil“, expresaron desde la Federación Aceitera que encabeza Daniel Yofra.
“Desde el Gobierno nacional se lanzó una feroz ofensiva contra nuestros derechos laborales, sindicales y democráticos. La devaluación implementada por Milei y Caputo en diciembre de 2023 hundió los ingresos de la clase obrera y profundizó la desigualdad ya existente. A ese primer golpe le siguió un año y medio de sufrimiento para las familias trabajadoras argentinas, que no pueden recuperarse porque al salario le establecieron un férreo techo paritario”, agregaron.
La negociación llevó varias semanas, incluso con una Conciliación Obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación tras la convocatoria a un paro nacional por ambas organizaciones el 11 de marzo pasado. El aceitero es un sector estratégico para la economía argentina por el ingreso de divisas que genera.
“Celebremos, compañeras y compañeros, este logro es nuestro, porque nuestra es la fuerza como trabajadoras y trabajadores, y la unidad el prinipio de las dos organizaciones gremiales. Celebremos ejerciéndola en este Paro General en el que le expresamos nuestro más profundo rechazo a las políticas de este gobierno, frente al cual seguimos de pie“, concluyeron desde la Federación en el comunicado donde informaron del acuerdo.
Discusión acerca de esta noticia