Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

USAID: Una historia de infiltraciones y golpes de estado

Stella Calloni desnuda el rol histórico de la agencia estadounidense en América Latina.

19 febrero, 2025
en Mundo
0
USAID: Una historia de infiltraciones y golpes de estado

La periodista y escritora Stella Calloni, referente en el análisis de la política exterior de Estados Unidos en América Latina, desmenuzó el papel histórico de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y sus vínculos con operaciones de inteligencia, golpes de Estado y la construcción de la nueva derecha en la región.

A raíz del anuncio de Donald Trump de congelar su financiamiento, Calloni no dudó en afirmar que esta agencia, “creada como AID en tiempos de Kennedy”, fue desde sus inicios “pensada para defender los intereses geopolíticos de Estados Unidos, pero aparecía como una agencia internacional para el desarrollo“.

Calloni recordó que la USAID, desde su creación, “trabajaba directamente con la CIA” y que su objetivo real “era abarcarnos a todos y tenernos bajo el control que significaba la enorme ayuda económica”. Según la periodista, la agencia “tenía que ver con inteligencia y espionaje”, y su accionar no se limitaba a la asistencia humanitaria, sino que formaba parte de una estrategia más amplia de dominación.

“La USAID tuvo mucho que ver con el intento de golpe de Estado a Evo Morales en Bolivia en 2008, junto a la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y la DEA (Administración de Control de Drogas)”, recordó, destacando cómo estas agencias operaban en conjunto para desestabilizar gobiernos que no se alineaban con los intereses de Washington.

La periodista también señaló que la USAID jugó un papel clave en la formación de la nueva derecha en América Latina. “Impulsaron las alianzas políticas que crearon la nueva derecha de estos tiempos, que tiene mucho que ver con el trabajo que hizo la USAID, como el copamiento de los medios de comunicación”, explicó. Calloni comparó esta estrategia con la Doctrina de Seguridad Nacional, que en su momento promovió dictaduras en la región. “Desde USAID trabajaron en cómo apropiarse de partidos políticos, cómo infiltrar las estructuras judiciales de todos nuestros países“, agregó.

Además, destacó el papel de las ONG financiadas por la agencia como herramientas de control. “Agregaron nuevos elementos de control a través de la invasión de ONG en América Latina. Son las que arman los golpes. Controlan la justicia, los medios y se meten en los congresos con las nuevas derechas. Lo hemos visto aquí”, denunció.

Calloni también abordó el rol de la USAID en el ámbito mediático. “Surgen muchos organismos y medios que han tenido una entrada permanente de dinero de la USAID”, señaló, y criticó cómo miles de periodistas, agencias y periódicos se presentaban como independientes mientras recibían fondos de la agencia estadounidense. “La cuña ideológica al servicio de la dominación de Estados Unidos era el periodismo independiente“, apuntó.

Sin embargo, el anuncio de Trump de congelar temporalmente los fondos de la USAID tuvo un impacto directo en este entramado. “El congelamiento de financiamiento ha dejado en una situación sumamente precaria a más de 6200 periodistas, 700 medios no estatales y 729 organizaciones dedicadas a fortalecer el periodismo independiente”, explicó Calloni. Para la periodista, esta medida refleja un cambio en las estrategias de injerencia, pero no el fin de la influencia estadounidense en la región.

 

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 9 a 11 horas)

 

Tags: Stella CalloniUSAID
Compartir95Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

Fuentes Seguras. Trump y Putin, en la mira

Fuentes Seguras. Trump y Putin, en la mira

1 junio, 2025
Fuentes Seguras. Política internacional y movimiento obrero

Fuentes Seguras. Política internacional y movimiento obrero

3 septiembre, 2023
Sobre Fuentes Seguras. Contra la Asociación Criminal de la Mentira

Sobre Fuentes Seguras. Contra la Asociación Criminal de la Mentira

11 junio, 2023
Stella Calloni: “Chávez creó el pensamiento bolivariano”

Stella Calloni: “Chávez creó el pensamiento bolivariano”

14 febrero, 2022
Radio Gráfica inauguró su Auditorio y entregó los Premios Soberanía

Radio Gráfica inauguró su Auditorio y entregó los Premios Soberanía

27 noviembre, 2021
La Gráfica inaugura Auditorio con la entrega de los Premios Soberanía

La Gráfica inaugura Auditorio con la entrega de los Premios Soberanía

24 noviembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    204 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones