La periodista y escritora Stella Calloni, referente en el análisis de la política exterior de Estados Unidos en América Latina, desmenuzó el papel histórico de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y sus vínculos con operaciones de inteligencia, golpes de Estado y la construcción de la nueva derecha en la región.
A raíz del anuncio de Donald Trump de congelar su financiamiento, Calloni no dudó en afirmar que esta agencia, “creada como AID en tiempos de Kennedy”, fue desde sus inicios “pensada para defender los intereses geopolíticos de Estados Unidos, pero aparecía como una agencia internacional para el desarrollo“.
Calloni recordó que la USAID, desde su creación, “trabajaba directamente con la CIA” y que su objetivo real “era abarcarnos a todos y tenernos bajo el control que significaba la enorme ayuda económica”. Según la periodista, la agencia “tenía que ver con inteligencia y espionaje”, y su accionar no se limitaba a la asistencia humanitaria, sino que formaba parte de una estrategia más amplia de dominación.
“La USAID tuvo mucho que ver con el intento de golpe de Estado a Evo Morales en Bolivia en 2008, junto a la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y la DEA (Administración de Control de Drogas)”, recordó, destacando cómo estas agencias operaban en conjunto para desestabilizar gobiernos que no se alineaban con los intereses de Washington.
La periodista también señaló que la USAID jugó un papel clave en la formación de la nueva derecha en América Latina. “Impulsaron las alianzas políticas que crearon la nueva derecha de estos tiempos, que tiene mucho que ver con el trabajo que hizo la USAID, como el copamiento de los medios de comunicación”, explicó. Calloni comparó esta estrategia con la Doctrina de Seguridad Nacional, que en su momento promovió dictaduras en la región. “Desde USAID trabajaron en cómo apropiarse de partidos políticos, cómo infiltrar las estructuras judiciales de todos nuestros países“, agregó.
Además, destacó el papel de las ONG financiadas por la agencia como herramientas de control. “Agregaron nuevos elementos de control a través de la invasión de ONG en América Latina. Son las que arman los golpes. Controlan la justicia, los medios y se meten en los congresos con las nuevas derechas. Lo hemos visto aquí”, denunció.
Calloni también abordó el rol de la USAID en el ámbito mediático. “Surgen muchos organismos y medios que han tenido una entrada permanente de dinero de la USAID”, señaló, y criticó cómo miles de periodistas, agencias y periódicos se presentaban como independientes mientras recibían fondos de la agencia estadounidense. “La cuña ideológica al servicio de la dominación de Estados Unidos era el periodismo independiente“, apuntó.
Sin embargo, el anuncio de Trump de congelar temporalmente los fondos de la USAID tuvo un impacto directo en este entramado. “El congelamiento de financiamiento ha dejado en una situación sumamente precaria a más de 6200 periodistas, 700 medios no estatales y 729 organizaciones dedicadas a fortalecer el periodismo independiente”, explicó Calloni. Para la periodista, esta medida refleja un cambio en las estrategias de injerencia, pero no el fin de la influencia estadounidense en la región.
- Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 9 a 11 horas)
Discusión acerca de esta noticia