Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Rechazo a la medida que reprimariza la economía y pone en riesgo a la industria del cuero

Denuncian que hubo un lobby extorsivo detrás del decreto firmado por el presidente Javier Milei.

4 febrero, 2025
en Economía, Gremiales, Política
0
Rechazo a la medida que reprimariza la economía y pone en riesgo a la industria del cuero

Los espacios que representan a las y los trabajadores de la industria del cuero salieron al cruce del gobierno por el Decreto 38/25, el cual elimina la alícuota de derechos de exportación de cueros vacunos. Sostienen que esta medida va a destruir miles de puestos de trabajo y retroceder a estándares de principios del Siglo XIX.

La Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines emitió un comunicado en el que plantea que lo dispuesto va a tener un fuerte impacto sobre la cadena de valor del cuero, ya que se van a ver afectadas todas las instancias de la industria disminuyendo el valor agregado que aporta la mano de obra argentina.

Marcelo Cappiello, secretario administrativo y gremial de FATICA, consideró que la medida “es una feroz reprimarización de la economía para volvernos al Siglo XIX”, época en la que el cuero era lo más importante de la faena, a diferencia de la actualidad en la que representa menos del 2% del valor.

Para dar cuenta de la magnitud del sector en materia de puestos de trabajo, recordó que a principio de este siglo contaba con “no menos de 55.000 trabajadores”. En ese sentido vaticinó que la quita de aranceles se va a traducir en la exportación de la materia prima y la posterior importación del producto terminado con un valor mucho más alto, como ya pasó en otras épocas.

Cappiello señaló que detrás del decreto presidencial está la influencia de “los grandes actores de la carne, la Sociedad Rural y la Bolsa de Comercio de Rosario, que hicieron un lobby extorsivo de aumentar la carne si no les permiten exportar los cueros crudos“.

A pesar de la medida afecta tanto a trabajadores como empresarios, el representante sindical se mostró escéptico ante la posibilidad de que haya respaldo patronal al reclamo. “Este es un tema netamente ideológico. El sector empresario argentino, en general, aunque se vea perjudicado, su simpatía por este gobierno es más fuerte”, caracterizó.

“A este gobierno no le importa nada la industria, ni la gente. Está en contra del pueblo argentino en todas las medidas que toma. Creen que liberando todo van a cumplir su cometido político que es ser funcionales a los grandes intereses trasnacionales”, analizó el dirigente de FATICA.

Tags: argentinaDecreto 38/25Industria del CueroMarcelo CappielloMilei
Compartir84Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Certezas del pasado llenas de futuro

Certezas del pasado llenas de futuro

11 junio, 2025
La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

31 marzo, 2025
Revelan el monto del nuevo préstamo del FMI. ¿Cuáles son las consecuencias?

Revelan el monto del nuevo préstamo del FMI. ¿Cuáles son las consecuencias?

27 marzo, 2025
Un nuevo acuerdo ilegal con el FMI. De responsabilidades propias y ajenas

Un nuevo acuerdo ilegal con el FMI. De responsabilidades propias y ajenas

14 marzo, 2025
Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

13 marzo, 2025
La deuda externa, el FMI y el Congreso de la Nación

La deuda externa, el FMI y el Congreso de la Nación

10 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2721 compartidos
    Compartir 1088 Tweet 680
  • Panorama sindical. Virreyes

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2872 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones