Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Despidos en el PAMI: “Están profundizando el ajuste, va a empeorar la atención”

Esta semana se comunicó la cesantía de 200 trabajadores.

23 enero, 2025
en Gremiales
0
Despidos en el PAMI: “Están profundizando el ajuste, va a empeorar la atención”

El PAMI no quedó a salvo de la motosierra del Gobierno en el comienzo de 2025. Días atrás fueron despedidos 200 trabajadores y trabajadoras como parte de ajuste más amplio en el Ministerio de Salud que planea 1400 cesantías en el enero en curso.

PAMI tiene el objetivo de brindar servicios de salud a 5 millones de jubilados que con el gobierno de Milei han visto deteriorada la atención médica y sufrido recortes en un tema sensible y costoso en términos económicos como es la cobertura de medicamentos.

El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados del PAMI (SUTEPA), Hernán Corredoira, detalló a Radio Gráfica que desde la asunción de Milei son más de 500 los despidos en total de una planta inicial de 12.600 trabajadores. Recortes que impactan en turnos y demoras en los trámites de los 5 millones de jubilados.

“Los 200 despidos es todo de personal de planta que habían ingresado durante el gobierno pasado, muchos de ellos profesionales. No se trata de contratos que no fueron renovados. Estamos peleando por su reincorporación, hicimos una asamblea en PAMI Central con todas las organizaciones y logramos una mesa de diálogo con las autoridades. Veremos que tan efectiva es”, narró Corredoira.

Asimismo, adelantó que la próxima semana se baraja la posibilidad de una movilización a la PAMI central con el resto de las organizaciones.

“Estamos con una planta donde faltan trabajadores, no es que sobran. Podés ver en las grandes ciudades las colas en las oficinas con jubilados buscando resolver situaciones”, amplió el referente sindical.

De los trabajadores del PAMI, 7.000 son administrativos y los restantes 5.000 son parte de la atención médica que da el organismo en sus propios centros de salud.

“El ajuste en el PAMI se está profundizando“, alertó Corredoira. “Se está manejando con el presupuesto de 2023 más las ampliaciones de 2024. Vemos en el horizonte un posible tercerización de muchas de sus funciones como ocurrió durante la década del noventa“, enfatizó.

“Nos tildan de ñoquis, nos ajustan el presupuesto y después a promover que muchos se queden, por ejemplo, en las obra sociales sindicales a las que están desfinanciando y donde existe un 50% de irregularidad en los aportes patronales”, sumó.

“La entrega de medicamentos está colapsando, se implementa la demora en la aceptación de los trámites. La tanda de despidos va a agravar la situación grave la situación. Hoy ya ocurre que hay jubilados que se retiran resignados de las agencias del PAMI sin su medicación”, cerró Corredoira.

 

Entrevista por Lucas Molinari

Compartir105Tweet66EnviarEnviar

Relacionados

Marina Lesci: “Hay una decisión gubernamental de asfixiar a los clubes”

Marina Lesci: “Hay una decisión gubernamental de asfixiar a los clubes”

16 julio, 2025
Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

16 julio, 2025
Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

16 julio, 2025
Mesa Sindical: “Este índice inflacionario es un insulto al sentido común”

Mesa Sindical: “Este índice inflacionario es un insulto al sentido común”

16 julio, 2025
Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

15 julio, 2025
Sindicatos docentes: CEA y UDA presentaron una queja contra el Gobierno nacional en la OIT

Sindicatos docentes: CEA y UDA presentaron una queja contra el Gobierno nacional en la OIT

15 julio, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones