Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Privatización de las rutas: “Están planteando un negocio redondo para las empresas”

Lo afirmó Fabián Catanzaro, secretario Gremial de la Federación del Personal de Vialidad Nacional.

16 enero, 2025
en Gremiales
0
Privatización de las rutas: “Están planteando un negocio redondo para las empresas”

Por Leonardo Martín 

El Gobierno nacional oficializó este miércoles 15 de enero el comienzo del proceso de privatizaciones en la red vial que comienza con el Corredor Vial 18 (conocida como Ruta del Mercosur con una extensión de 672 kilómetros) y que aspira a avanzar en esa dirección con más de 9.000 kilómetros de rutas, autovías y autopistas. Vuelve a la carga con un modelo que comenzó en los noventa, pero aún más recargado y con beneficios extras para aquellas empresas que ganen las concesiones.

En el Decreto justifica la decisión con la matriz del discurso mileista (que no es nuevo en términos históricos) de un “sobredimensionamiento de la estructura estatal” que es necesario corregir otorgando la administración de las rutas a empresas que cobrarán peajes y que podrán explotar comercialmente los márgenes de la ruta.

Fabián Catanzaro, secretario Gremial y de Prensa de la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) explicó a Radio Gráfica sobre el decreto publicado este miércoles: “Habilita el llamado a licitación para concesionar una serie de tramos que corresponden al Corredor Vial 18, que hoy está en manos de la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. con un contrato que vence en el mes de abril”.

Tras ello advirtió: “Hay que esperar la publicación de los pliegos, pero a priori se avizoran dos temas. Uno es el contrato con la empresa Río Uruguay que está a cargo de la concesión desde hace 30 años y que está totalmente penalizada por los incumplimientos, con rutas destruidas. El contrato vence en abril, pero la concesión comenzaría en doce meses, ¿qué va a pasar en todo ese período? Probablemente se lo prorroguen sin que la empresa ni siquiera tape un bache”.

Catanzaro también sumó: “Donde habla de ´y otras zonas de explotación´, no es solo la concesión de las rutas, sino que agrega la zona de caminos que pueden explotar con estaciones de servicio, paradores, hoteles. No van a estar obligados a pagar un canon al Estado nacional”.

Respecto a lo que viene indicó: “Esta es la primer etapa, hay una segunda etapa con más de 6.000 kilómetros a privatizar que hoy están controlados por Corredores Viales S.A”. Esta última es una empresa estatal conformada en 2017 cuando le fueron quitadas concesiones que entonces tenía Cristobal López y que luego fue sumando funciones en paralelo a Vialidad Nacional, pero sin los controles que esta última debe cumplir.

“Con el sistema de concesiones que quieren implementar nos van a condenar a otros 30 años de expoliación y entrega con contratos en peores condiciones que en la década del noventa. Después de fracaso del menemismo vuelven con un proyecto similar o peor”, enfatizó Catanzaro.

Con los nuevos pliegos no tienen que pagar canon, no van a tener que hacer obras para no encarecer peaje, las obras como las rotondas las va a seguir haciendo el Estado. Nos preguntamos, ¿para qué van a cobrar peaje? Solo para bachear y cortar el pasto. Están planteando un negocio redondo”, concluyó.

 

Tags: Fabián CatanzaroFepevinaprivatizaciónRuta del Mercosur
Compartir85Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

26 marzo, 2025
Alerta en Bancarios por despidos y retiros voluntarios forzados en el sector

La Bancaria rechazó la conversión del Nación a sociedad anónima. Calificó al gobierno de “estafador”

20 febrero, 2025
Foro Economía y Trabajo: No a la conversión del Banco Nación en sociedad anónima

Foro Economía y Trabajo: No a la conversión del Banco Nación en sociedad anónima

20 febrero, 2025
Fusión Aerolíneas Argentinas – Austral. Pablo Biró: “Nadie habló de despidos”

Edgardo Llano: “La privatización de Aerolíneas Argentinas llevó a la empresa a la ruina”

2 octubre, 2024
Sindicatos aeronáuticos movilizan al Congreso en rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas

Sindicatos aeronáuticos movilizan al Congreso en rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas

24 septiembre, 2024
Buscan declarar a Vialidad Nacional como “ente estratégico y de interés público”. El 60% de las rutas están en mal estado

Buscan declarar a Vialidad Nacional como “ente estratégico y de interés público”. El 60% de las rutas están en mal estado

23 septiembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones