Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Beatriz Sarlo y el Gordo Dan

17 diciembre, 2024
en Cultura
0
Beatriz Sarlo y el Gordo Dan

 

Por Gabriel Fernández *

 

Cuando todo suena a antiperonismo, lo que suena es el antiperonismo. La muerte de Beatriz Sarlo permite confirmar la desesperación en los medios argentinos por hundir este movimiento nacional. Aunque para conseguir ese sueño resuelvan menoscabar a las figuras que lo combatieron, de un modo u otro.

Hoy, el periodista Facundo Chaves, de Infobae, destaca dos episodios de bajo vuelo en la vida de la ensayista: su tenue esgrima con Orlando Barone en el marco de 678, y su negativa a recibir la vacuna contra el Covid “debajo de la mesa”. Ambos sucesos son presentados como ejemplos de una postura ética en contracara del agravio y la corruptela.

Al leer el artículo se percibe que los factores negativos en ambas pulseadas están representados por el peronismo. Ni siquiera importa que aquél espacio televisivo mereciera polémicas internas sobre su filiación, o que la campaña de vacunación impulsada por el cuestionado Ministerio de Salud fuera la más importante de la historia. Nada: la idea es evidenciar el recto andar de la homenajeada en oposición al sucio comportamiento de quienes ya sabemos.

A qué vienen estas líneas. Sarlo desarrolló interesantes estudios sobre la vinculación entre socialismo y democracia, así como apuntes sobre la sociedad civil -se la puede considerar promotora del progresismo-, la cultura argentina; acerca de Jorge Luis Borges. Vale repasar algunos de sus libros, como Escenas de la vida posmoderna, Las dos torres, Siete ensayos sobre Walter Benjamin para entender el mérito de su obra.

Quien esto redacta no comparte las miradas allí expuestas, pero sabe que la tarea realizada por Sarlo supera holgadamente aquellos dos entreveros que ahora parecen esenciales para brindarle realce. Sucede que este lumpen liberalismo brutal está muy direccionado. El objetivo que se ha trazado es desaparecer al peronismo, y la tarea no exige debates hondos sino falsas afirmaciones contundentes como las proferidas por Milei en su asunción. Y toda la retahíla de sandeces emitidas este largo año por el oficialismo.

La fallecida pensadora brindó elaborados argumentos que podrían ser estiletes de filo a la hora de combatir lo que llamó populismo. Infobae y el mileísmo no los pueden absorber ni siquiera para adensar sus campañas; necesitan recurrir a la direccionalidad de la demagogia honestista, del sabés cuánto gana, de lo hizo pasar primero, de viste como son los peronistas y de los insultos vía twitter.

Así, buscan espolear la acelerada contundencia que exige su cruzada para desmembrar el sentido social conjunto de la nación. Al punto de transmutar a Sarlo, apenas horas después de su fallecimiento, en el Gordo Dan. E imaginarla, pletórica de espíritu cívico (claro), dando garrotazos a diestra y siniestra, y burlándose de quienes prefieren los textos de don Arturo Jauretche a los suyos.

Este periodista sabe que su identidad está en baja. El peronismo tiene las dificultades que los lectores conocen y sobre las cuales, en estas líneas, no cabe abundar. Sin embargo, por debajo de la preocupación y la tristeza, se desliza un sentimiento de orgullo. Pues resulta comprobable el volumen de la bronca generado por este magnífico y extrañamente perdurable movimiento configurado por la industria y el ascenso social. Por las grandes masas y por Jauretche. Por los libros, y las alpargatas.

No estuvo bueno acercarse al liberalismo argentino, Sarlo. Mirá en lo que te han convertido.

 

  • Area Periodística Radio Gráfica / Director La Señal Medios / Sindical Federal
Tags: Beatriz SarloGabriel FernándezGordo Danmuere Sarloperonismo y antiperonismoSarlo y el populismoSarlo y la cultura nacional
Compartir96Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Fuentes Seguras. Cómo se configura la nueva realidad

Fuentes Seguras. Cómo se configura la nueva realidad

24 noviembre, 2024
Fuentes Seguras. Los BRICS +, una nueva filosofía que surge de la realidad

Fuentes Seguras. Los BRICS +, una nueva filosofía que surge de la realidad

21 octubre, 2024
Fuentes Seguras. Si ganamos

Fuentes Seguras. Si ganamos

13 octubre, 2024
La mentira, la vergüenza

La mentira, la vergüenza

2 marzo, 2024
Fuentes Seguras. Elecciones en Rusia

Fuentes Seguras. Elecciones en Rusia

11 febrero, 2024
Fuentes Seguras. La consolidación del sentido

Fuentes Seguras. La consolidación del sentido

31 diciembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    219 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones