Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Congreso Nacional de Sadop: “Tenemos claro que estamos del lado de la justicia social”

Con la participación de más de 1600 delegadas y delegados, el gremio celebró un nuevo Congreso en Esteban Echeverría.

22 noviembre, 2024
en Gremiales
0
Congreso Nacional de Sadop: “Tenemos claro que estamos del lado de la justicia social”

El Sindicato de Docentes de Privados (SADOP) realizó este viernes el Congreso Nacional de Delegadas y Delegados con eje en la formación y el debate político sindical. “Quizás hoy tengamos pocas certezas y muchas preguntas, pero las certezas que tenemos son firmes“, afirmó la secretaria general de Sadop, Luz Marina Jaureguiberry en el discurso de apertura.

“Estamos en un momento de retroceso para la Educación y el Trabajo como bienes centrales para las y los argentinos”, dijo. Pero insistió que “la apuesta es por lo colectivo” y afirmó que “nos encontramos ante el desafío de ser protagonistas en el cambio de época”.

Concluyó con el deseo de construir un Sadop de cercanía, de lazo y de presencia activa, y agregó: “Queremos estar cerca para defender y cuidar, para proteger y crecer. Desde lo que somos y por lo que somos”.

Luego, presentó al secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, quien declaró que venía no solo a dar el presente, sino a agradecer a Sadop el aporte fundamental en la tarea diaria de la CGT.

El dirigente gremial remarcó que, en un contexto como el actual, “lo primero que tenemos que comprender es que la defensa de la organización sindical es fundamental”. Y continuó: “Las organizaciones sindicales tenemos que ser autoras de la síntesis de un proyecto de país que vuelva a recuperar el gobierno y lograr la transformación de la sociedad en una más justa”.

 

El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, trajo el saludo del gobernador Axel Kicillof. “En este momento en que la democracia está precarizada, con un gobierno de derecha, es sumamente positivo que las y los trabajadores tengan este ámbito de encuentro sindical”, dijo.

Después se desarrollaron distintos paneles con la participación de especialistas en Política, Educación, Salud y Trabajo. El primero se tituló “Aportes para un debate situado”. Participaron el Doctor en Ciencias Políticas Pablo Rojas, la Licenciada en Filosofía y asesora en Relaciones Internacionales de Sadop María Casalla y el especialista en Derecho Ambiental Homero Bibiloni. Estuvo moderado por el director del Instituto de Investigación, Capacitación y Perfeccionamiento Educativo (INCAPE) Daniel Di Bártolo.

Hubo otros dos paneles, centrados en Educación y Salud en el Trabajo. El primero se denominó “Salud y subjetividad en el mundo del trabajo”. Estuvo moderado por el integrante del Departamento de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) de Sadop, Mariano Suárez, y expusieron la especialista en Salud Mental y Trabajo, Miriam Wlosko, y la directora de Prestaciones de la Obra Social de Docentes Particulares (Osdop), Victoria Sáenz.

 

 

El último panel llevó por título “Educación y juventudes: la escuela hoy” y estuvo integrado por el exdirector del INCAPE Fabián Otero, la directora del Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (LECyS) Mariana Chaves y la pedagoga y asesora de Sadop Marisa Díaz, a cargo de la moderación. Al cierre, Jaureguiberry destacó la participación de  más de 1600 delegados que colmaron el Campo Recreativo de Pasteleros, donde se realizó el encuentro de debate sindical.

Tags: congreso de delegadossadop
Compartir86Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Las sindicalistas de la CGT, un primer encuentro sobre el rol de las trabajadoras y una defensa del modelo sindical argentino

Las sindicalistas de la CGT, un primer encuentro sobre el rol de las trabajadoras y una defensa del modelo sindical argentino

8 noviembre, 2024
Paro docente y movilización contra el ajuste en educación

Paro docente y movilización contra el ajuste en educación

31 octubre, 2022
Paritaria Nacional Docente. El Gobierno propuso un incremento del 82%, qué piden los gremios

Paritaria Nacional Docente. El Gobierno propuso un incremento del 82%, qué piden los gremios

15 septiembre, 2022
Paritaria Nacional Docente. Propuesta de aumento salarial del 45,6%, con cláusula de revisión

Paritaria Nacional Docente. Propuesta de aumento salarial del 45,6%, con cláusula de revisión

21 febrero, 2022
Marina Jaureguiberry, vocal CGT. Las sindicalistas y la defensa del trabajo como ordenador social

Marina Jaureguiberry, vocal CGT. Las sindicalistas y la defensa del trabajo como ordenador social

17 noviembre, 2021
Clases presenciales. Paro de docentes, judiciales y estatales en Ciudad, la postura de los gremios

Clases presenciales. Paro de docentes, judiciales y estatales en Ciudad, la postura de los gremios

19 abril, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones