Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Paro docente y movilización contra el ajuste en educación

“No vamos a incorporar el sábado como jornada laboral bajo ningún punto de vista” ratificó Angélica Graciano de UTE frente a la iniciativa de Rodríguez Larreta.

31 octubre, 2022
en Ciudad, Gremiales
0
Paro docente y movilización contra el ajuste en educación

Foto: Twitter @angegraciano

Docentes de la Ciudad de Buenos Aires realizaron un paro de 24 horas y una movilización hacia la Legislatura para exigir la urgente recomposición salarial, el aumento del presupuesto destinado al área educativa y el cese de la persecución contra alumnos y alumnas que protagonizaron tomas de colegios.

Este lunes 31 de octubre, las y los trabajadores de la educación nucleados en UTE-CTERA, SADOP Capital y ADEMyS se dirigieron hasta el parlamento porteño, donde realizaron un acto en el que sus principales referentes apuntaron contra el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y su ministra de Educación Soledad Acuña como los máximos responsables de los recortes en educación y el hostigamiento contra toda la comunidad educativa.

Angélica Graciano, secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación, dijo a Radio Gráfica que “Larreta quiere profundizar su ajuste en la Ciudad y disciplinar a un sector que defiende sus derechos que tanto le costó conquistar”.

“Nos quiso hacer trabajar el sábado y la docencia le dio la espalda, estuvieron las aulas vacías. Y hoy que era la jornada institucional, nos la tomamos para reflexionar acá todos juntos en un paro del 90%” añadió respecto al alto acatamiento que tiene la medida de fuerza que tiene como eje el rechazo a concurrir los sábados a las escuelas. Sobre esta medida del Jefe de Gobierno, consideró que “si deja de escuchar las encuestas y toma conciencia que está perdiendo un sector del electorado muy importante, va a volver atrás la medida”.

Graciano afirmó que que las y los educadores “no vamos a incorporar el sábado como jornada laboral bajo ningún punto de vista. Nuestro tiempo libre no está en venta. Dedicamos mucho tiempo extra al trabajo docente: corregimos, planificamos, generamos recursos. Agregar un día más no. Ya trabajamos un montón de horas para tener un salario que nos permita vivir. En el mundo se está discutiendo la disminución de la jornada laboral y Larreta quiere aumentarla. Eso es inaceptable”.

Paro docente y movilización en la Legislatura por la reapertura de paritarias y contra la persecución a padres de alumnos por parte del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta

📲 Cobertura de Ramiro Coelho para @radiografica893 pic.twitter.com/7HuyKSalxi

— Radio Gráfica (@radiografica893) October 31, 2022

Por su parte Alejandra López, secretaria general de SADOP Capital, declaró que “nos convocamos a la Legislatura en unidad gremial táctica donde marcamos claramente la disconformidad ante las políticas arbitrarias del gobierno de Larreta y de Acuña”.

“Exigimos mayor aumento del presupuesto educativo, ley de paritaria en la Ciudad, ley de financiamiento educativo y docentes en igualdad de condiciones salariales, de licencia y jubilación” enumeró respecto a las reivindicaciones que plantean los gremios porteños.

 

  • Cobertura de Ramiro Coelho
Tags: ADEMYSajusteAlejandra LopezAngelica Gracianocomunidad educativaEducacionHoracio Rodríguez Larretaparo docentesadopSoledad Acuñautevaciamiento
Compartir98Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

Congreso Nacional de Sadop: “Tenemos claro que estamos del lado de la justicia social”

Congreso Nacional de Sadop: “Tenemos claro que estamos del lado de la justicia social”

22 noviembre, 2024
Las sindicalistas de la CGT, un primer encuentro sobre el rol de las trabajadoras y una defensa del modelo sindical argentino

Las sindicalistas de la CGT, un primer encuentro sobre el rol de las trabajadoras y una defensa del modelo sindical argentino

8 noviembre, 2024
Pedagogía de La Esperanza, un encuentro sobre “la Escritura como Punto de Fuga”.

Pedagogía de La Esperanza, un encuentro sobre “la Escritura como Punto de Fuga”.

23 octubre, 2024
Docentes protestaron contra la prohibición del derecho a huelga y por salarios

Docentes protestaron contra la prohibición del derecho a huelga y por salarios

14 agosto, 2024
Gremios docentes en unidad realizarán un paro por 24 horas. Los reclamos al Gobierno

Gremios docentes en unidad realizarán un paro por 24 horas. Los reclamos al Gobierno

20 mayo, 2024
Panorama sindical. Experimento

Panorama sindical. Experimento

3 marzo, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones