Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

Gustavo López: “El peronismo y la UCR se deben reconfigurar”

El presidente de FORJA y la interna del radicalismo. En una entrevista con El Bucle, el ex vicepresidente del ENACOM también analizó la configuración de un frente

25 junio, 2024
en Entrevista
0
Gustavo López: “El peronismo y la UCR se deben reconfigurar”

Gustavo López, ex vicepresidente del ENACOM, brindó una entrevista a El Bucle. Entrevistado por Jorge Gres, el histórico dirigente se refirió a la proyección política de FORJA y el armado del radicalismo.

En el aire de Radio Gráfica, Gustavo López expresó: “Estamos hablando mucho con Ricardo Alfonsín. La idea es hacer una renovación con un sector del radicalismo con tradición social demócrata. Ese radicalismo que creé en la democracia social y la intervención del Estado. El radicalismo tiene que volver a 1983 y no la actual UCR.  Con Ricardo Alfonsín decidimos trabajar juntos. Primero, en la provincia de Buenos Aires y luego en todo el país”.

Consultado por la figura del senador nacional Martín Lousteau, López analizó que “se encuentra en una posición rara, porque es el presidente de la UCR. Tenemos algunas coincidencias, pero también disidencias.  Podemos coincidir en el rechazo al DNU y la Ley Bases, pero no tenemos coincidencias sobre el análisis de los últimos años del país. Lousteau es parte de ese radicalismo que fue parte de Juntos por el Cambio. Eso no significa que en el futuro no podamos trabajar en conjunto, aunque ahora hay diferencias. En cambio, Ricardo Alfonsín siempre estuvo en contra de Juntos por el Cambio y no tiene una mirada antiperonista. Si bien Lousteau tiene más coincidencias con nosotros que con De Loredo, todavía debe resolver su dilema, de qué es lo que va a hacer”.

Respecto al presidente Javier Milei , el ex funcionario de ENACOM manifestó : “el gobierno tiene patas cortas. Tiene una mirada cortoplacista. Esta política no dura, por la manera en que se la ha implementado.”

Sobre los detenidos en el Congreso, el día de la aprobación de la Ley Bases por parte de los senadores, el periodista afirmó que “acusar a personas de sedición y golpe de estado es una barbaridad. Miles de ciudadanos protestaron en democracia contra una ley que creen mala y resulta que no metieron presos a los que quemaron los autos. Todos sospechamos que son policías infiltrados y que la estrategia es meter presa a gente suelta para que el día de mañana una madre le diga al hijo que no vaya a protestar porque es peligroso. Y lo que es peor: el poder judicial es cómplice de todo esto, encarcelándolos en penales federales”.

López se refirió al PRO, y lo comparó con la situación de la UCR: “el PRO nació de la derecha y ahora tiene la derecha ocupada y no sabe qué hacer. La UCR sí tiene chances de cambiar, pero lamentablemente está cooptada por la derecha. Así que los dos partidos tienen posibilidad de desaparecer . Si el PRO sigue este camino va a terminar como un partido municipal en la ciudad de Buenos Aires, con una de las peores gestiones que yo he visto en los últimos 40 años de democracia, que es la gestión de Jorge Macri . Están diluidos ideológicamente, no así buena parte de su base electoral. Por eso hay que reconfigurar los dos grandes polos de de la política. Para volver a las bases , hay que cambiar la metodología. Hay que escuchar a la gente, para llevar una solución”.

En el aire de la Gráfica, López analizó a la dirigencia peronista. Expresó que Guillermo Moreno “está dentro del campo nacional y popular, pero a mi me excluye y excluye a FORJA , excluye al propio Kicillof, a todo lo que no sea peronista. Está usando la técnica de Milei: hago escándalo y me hago conocido. Hasta ahora, le está dando resultado. Yo trabajaría con él si nos sentáramos a discutir metodologías, políticas, a discutir soluciones concretas para los argentinos. Yo no quiero sentarme con alguien que cree que tiene la solución para todo. El respeto por las ideas del otro es fundamental. De ahí se aprende”. Agregó que “Axel Kicillof es una referencia”.

Para finalizar , López destacó que “estamos frente a uno de los gobiernos mas terribles de la historia argentina. El peor y el más terrible que nos tocó en democracia . Su programa económico es muy similar al de la dictadura. Con una sociedad anestesiada y cansada de los fracasos de la política tradicional. Como sigo creyendo que la política es el único camino en democracia para transformar a la sociedad. Lo que tenés que cambiar es la política. No se puede tirar esta herramienta, si no que que hay que cambiar la forma de utilizarla”.


“Si la cosa sigue así , la desilusión de la gente esta a la vuelta de la esquina“.

Tags: forjaGustavo LópezJorge GresMartín LousteauRadicalismoUnión Cívica Radical
Compartir89Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

Roberto Salvarezza: “Se está vendiendo a la Argentina, con una pérdida de soberanía en segmentos claves”

Roberto Salvarezza: “Se está vendiendo a la Argentina, con una pérdida de soberanía en segmentos claves”

13 noviembre, 2024
Cachorro Godoy: “Milei gobierna por decreto alimentando políticas de odio y muerte”

Cachorro Godoy: “Milei gobierna por decreto alimentando políticas de odio y muerte”

5 noviembre, 2024
“Cerrar el INCAA es una aberración”

“Cerrar el INCAA es una aberración”

29 octubre, 2024
“El modelo de Milei es totalitario”

“El modelo de Milei es totalitario”

25 octubre, 2024
De Mendiguren: “Los industriales argentinos le vendemos la soga a quién nos ahorca”

De Mendiguren: “Los industriales argentinos le vendemos la soga a quién nos ahorca”

27 septiembre, 2024
APYME: “Las pymes están en emergencia”

APYME: “Las pymes están en emergencia”

16 septiembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    292 compartidos
    Compartir 117 Tweet 73
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2670 compartidos
    Compartir 1068 Tweet 668
  • Los Estados Unidos atacaron Irán

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Prohibido

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones