Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Entregar YPF: el plan de Caputo para desarmar las Leliq

El economista Juan Valerdi sostuvo que el nuevo gobierno buscará resolver la deuda del Banco Central intentando acceder a préstamos a través de la privatización de YPF y la venta de acciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES.

24 noviembre, 2023
en Economía, Soberanía
0
Entregar YPF: el plan de Caputo para desarmar las Leliq

“Me sorprende la velocidad con la que los piratas están peleando por el botín antes de ponerle las manos encima”, sostuvo el economista y docente de la UNDAV, Juan Valerdi, en diálogo con Radio Gráfica, al ser consultado por el panorama económico a partir del 10 de diciembre.

“Es interesante ver como algunos le cortan el rostro a Milei y compañía para no hacerse cargo del inicio, que seguramente va a ser muy parecido a (lo que sucedió durante la gestión de) Erman González (durante el gobierno de Menem)”, explicó el especialista, al tiempo que recordó que “para que Cavallo pudiera instaurar la convertibilidad, se necesitaba hacer un trabajo sucio. Y el trabajo sucio básicamente consistía en que no queden muchos pesos dando vueltas, es decir, liquidarla liquidez, destruir el dinero de la calle, y de esa manera poder instaurar la convertibilidad del uno a uno”.

“Más allá de que la dolarización de Milei está cada vez más desdibujada, lo que está claro es que la liquidez que hay, los pesos que hay, los quieren destruir, y para eso tienen que conseguir un Erman González que, por ejemplo, haga algo equivalente a un Bonex 89”, continuó.

Sin embargo, señaló que Luis “Toto” Caputo, quien aparentemente estará a cargo del Ministerio de Economía, “es especialista en armar bicicletas financieras internacionales, entonces en vez de hacer un Bonex 89, lo que quieren hacer es traer bonos del Tesoro de Estados Unidos que se los preste a algún fondo medio oscuro a entregarse con condiciones muy particulares y esos bonos dárselos a los bancos y que los bancos le den la plata a los ahorristas”. “Seguramente los bancos se van a quedar con esos bonos del Tesoro en dólares y le van a dar pesos a la gente pero con determinadas condiciones que no sabemos cuáles serán”, agregó.

En ese sentido, sostuvo que “con las acciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES y con YPF van a conseguir desarmar la bomba de las Leliq. Para eso vendría Caputo”, a quien, recordó, lo llaman “el Messi de las finanzas, porque es zigzagueante, pero zigzagueante para meter goles en contra de la Argentina”.

E insistió: “Se quieren quedar con las acciones de YPF, pero no quieren una subasta pública o algún estudio que diga cuánto debe valer y demás. Lo que quieren es quedarse de una manera espuria y para eso obtener un préstamo, porque garantizan las acciones de YPF, que es mucho más fácil de armar que una subasta o pasar algo por el Congreso. Y después cuando no paguen, lo que van a lograr es que se queden con las acciones de YPF de una manera mucho más fácil y menos transparente”.

El economista, por otro lado, caracterizó al gobierno de La Libertad Avanza como “Macri Recargado”, lo que implicará que “de acá al 11 de diciembre tengamos muchas idas y vueltas y no se sepa quién va a terminar siendo parte del gabinete. Hasta que no salgan los decretos con los nombramientos, yo diría que todo lo que digan es provisorio y se van a sacar los ojos porque vienen por el botín”.

Por último, rechazó la posibilidad de que el tipo de cambio tras la eliminación del cepo sea de $650, tal como pronosticó Milei: “ Para ese valor debería traer entre 90 mil, o 100 mil millones de dólares para meter en el Banco Central. Si hace lo mismo que hizo Macri en su momento con el endeudamiento, puede llegar a que, por un tiempito, el dólar no esté mucho más de $1000″.

Y cerró: “Para Macri la devaluación es permanentemente un gran negocio. Para los que vienen de afuera a comprarse las empresas, los activos argentinos, la devaluación es un gran negocio. Así que pensar que quitando el cepo, el dólar oficial va a rondar los $650, es casi como creer en los rayos magos”.

Tags: ANSESJuan ValerdiLuis Caputomauricio macriMilei YPFPrivatizaciones
Compartir116Tweet73EnviarEnviar

Relacionados

AFA: claves para comprender una trama política, judicial y deportiva

AFA: claves para comprender una trama política, judicial y deportiva

18 octubre, 2024
Rubén Fernández: “Los gremios aeronáuticos movilizaremos contra la ley Bases y las políticas de cielos abiertos”

Rubén Fernández: “Los gremios aeronáuticos movilizaremos contra la ley Bases y las políticas de cielos abiertos”

8 mayo, 2024
Paritarias de Camioneros. La provocación del Gobierno y la advertencia del gremio, qué dicen las leyes

Paritarias de Camioneros. La provocación del Gobierno y la advertencia del gremio, qué dicen las leyes

8 abril, 2024
La tecnología nuclear y la intención de privatizar: el caso de Nucleoeléctrica

La tecnología nuclear y la intención de privatizar: el caso de Nucleoeléctrica

8 febrero, 2024
Apiladas Deportivas: Las apuestas deportivas, Daniel Scioli y todo tiene que ver con todo

Apiladas Deportivas: Las apuestas deportivas, Daniel Scioli y todo tiene que ver con todo

4 febrero, 2024
Apiladas Deportivas: las tramas detrás del decreto de Sociedades Anónimas en nuestro fútbol

Apiladas Deportivas: las tramas detrás del decreto de Sociedades Anónimas en nuestro fútbol

29 diciembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    289 compartidos
    Compartir 116 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    260 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    318 compartidos
    Compartir 127 Tweet 80
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones