Con motivo de las tomas de colegios secundarios durante el año pasado, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires oficializó las demandas contra madres y padres de estudiantes que llevaron adelante las medidas de fuerza. Les empezaron a llegar multas que llegan a los 3 millones de pesos.
Entre septiembre y octubre de 2022, diversas escuelas fueron tomadas por alumnas y alumnos que reclamaban por mejoras edilicias, mejor calidad de las viandas, el correcto cumplimiento de la educación sexual integral y contra las irregulares pasantías laborales.
En ese momento, la gestión del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y su Ministra de Educación Soledad Acuña expuso su intención de llevar adelante aleccionadoras sanciones. En primera instancia, se abrieron causas penales, pero fueron descartadas al no comprobarse ningún delito. Posteriormente fueron al fuero contencioso administrativos para arremeter económicamente contras madres y padres.
Daniela, mamá de alumna de la Escuela Superior de Educación Artística Manuel Belgrano del barrio de Barracas, es una de las demandadas por el gobierno porteño. Entrevistada en Radio Gráfica, evidenció que “piden a padres y madres que paguemos la suma de sueldos docentes y no docentes que se pagaron por horas que no se pudieron trabajar por la toma“.
“Yo estoy demandada, junto con otra madre de la Belgrano, por un monto de 3 millones de pesos a diciembre del año pasado”, repasó, a la vez que aclaró que en ese establecimiento la modalidad de toma fue de pernocte, por lo cual “no hubo falta de clases”. Además, la misma cartera educativa porteña dispuso el recupero de clases sobre el final del ciclo lectivo, por lo cual se complementó el dictado sin pagar más.
Daniela cuestionó que “la demanda no reconoce la autonomía progresiva que tienen los estudiantes en sus decisiones” e indicó que la toma “fue la última carta después de meses de querer hablar con la ministra que no los recibió”.
“No solo no hubo problemas, en la toma pintaron los baños, limpiaron toda la escuela, hicieron lo que no hace el Gobierno de la Ciudad. Mejoraron la escuela porque son pibes que saben que luchan por el derecho a la educación” expresó la madre de una de las alumnas que estuvo en la protesta del colegio de Barracas.
Por último, consideró que la intención de la administración porteña es “el disciplinamiento de los pibes y sus familias para que no digamos nada“. “No solo no me arrepiento, sino que le recuerdo a mi hija que lo que hizo está bien. A mí no me van a aleccionar con el bolsillo” recalcó.
A través de sus cuentas oficiales, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se puso a disposición para asesorar legalmente a madres y padres que hayan sido demandados por las tomas de colegios en la Ciudad de Buenos Aires.
- Entrevista realizada por María Laura Morales y Mario Sadras en Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13)
Discusión acerca de esta noticia