Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

Feminismos marcharon contra las derechas, el ajuste y el FMI

La movilización fue desde Plaza de Mayo hacia el Congreso Nacional y se dio en el marco del día de acción global por el acceso al aborto legal, seguro y gratuito. Leé el documento completo.

29 septiembre, 2023
en Documento, Géneros
0
Feminismos marcharon contra las derechas, el ajuste y el FMI

En alerta ante el avance “libertario”, diferentes organizaciones feministas se movilizaron en defensa de las conquistas logradas en favor de las mujeres y LGTBIQ+, como el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, la implementación de la ESI (Educación Sexual Integral) en las escuelas y la presencia estatal en la creación y puesta en marcha de políticas de género.

 

Aquí el documento leído en el escenario:

Construimos en asamblea consignas que son diagnóstico feminista y afirmación de las vidas que deseamos contra unas derechas que ponen como blanco de ataque al movimiento feminista y lgtbqi+, al derecho al aborto, la salud y la educación pública y la educación sexual integral, los derechos humanos y los bienes comunes.

Tomamos las calles porque sabemos que son nuestro espacio de lucha, por lo que hemos conseguido y por lo que nos queda por lograr, porque no daremos ni un paso atrás.

Tomamos las calles para decir ni una menos, porque el movimiento feminista que se organiza y teje redes en los barrios, los espacios de trabajo, los sindicatos, las escuelas y las universidades en todo el país está en alerta. Por eso decimos, este 28s nos movilizamos:

¡Por el aborto seguro y gratuito, por la educación sexual integral (esi) y por vidas dignas!

  • ¡En defensa del derecho al aborto que ya es ley! en las calles la conquistamos, en las calles la defendemos.
  • ¡Ningún retroceso contra nuestros derechos!
  • Saludamos la lucha de las compañeras mexicanas que conquistaron el aborto y las compañeras de Brasil que lo están peleando ahora mismo.
  • Exigimos el acceso pleno a la interrupción voluntaria del embarazo en todo el sistema de salud público y privado, por un aborto cuidado, libre de violencias, hostigamientos y obstaculizaciones, como la objeción de conciencia.
  • Exigimos la implementación de la ley no. 27.610
  • Por el acceso universal y gratuito a todos los métodos anticonceptivos.
  • Por la aplicación efectiva de la educación sexual integral laica feminista y no binaria en las escuelas.
  • Por la separación de la iglesia del Estado.
  • Exigimos educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, ¡aborto legal para no morir!

¡Contra las derechas, el ajuste y el FMI!

  • Porque no hay presupuesto para el desarrollo de políticas públicas a causa del ajuste y el FMI, decimos no al pago de la deuda externa ilegítima y fraudulenta. ¡la deuda es con nosotres!
  • Nos pronunciamos contra el extractivismo y decimos arriba los derechos de los pueblos originarios. En solidaridad con el tercer malón: abajo la reforma en Jujuy y viva la lucha del pueblo jujeño.
  • Reclamamos aumento salarial indexados por inflación para trabajadoras y trabajadores formalizados y no formalizados. Ningún salario por debajo de la canasta básica familiar.
  • Basta de precarización laboral.
  • Le decimos no a la devaluación impuesta por el FMI y no a la dolarización.
  • Queremos reconocimiento pleno a las tareas de cuidados.
  • Queremos reconocimiento salarial para las trabajadoras comunitarias.
  • Denunciamos el recorte a los suministros de los comedores populares.
  • Pedimos aplicación de ley cupo laboral trans y reparación histórica travesti-trans.
  • Decimos basta al negocio inmobiliario: por el derecho a la vivienda, a la tierra y a alquileres accesibles para todes.
  • Basta de violencia laboral. creación y aplicación de protocolos en todos los lugares de trabajo.
  • ¡Basta de violencia institucional y de represión policial hacia las trabajadoras sexuales! derogación de los códigos contravencionales que criminalizan y otorgan poder a las fuerzas de seguridad.
  • Reclamamos un plan de emergencia contra las violencias y acceso a la salud integral para todes.
  • Denunciamos que quienes quieren cerrar el ministerio de mujeres, géneros y diversidades, buscan avanzar en una ofensiva contra nuestros derechos. Reclamamos más presupuesto para la implementación de políticas de género efectivas.
  • ¡Ni una menos! basta de femicidios, trans-travesticidios y crímenes de odio. ¡vivas, libres y desendeudades nos queremos! ¡Porque la libertad es nuestra!
  • ¡Abusos sexuales nunca más! ¡por infancias libres de violencias! contra la persecución y criminalización a las madres y referencias protectoras. No a la prescripción de los delitos por abuso sexual. No a las revinculaciones forzadas. Decimos: ¡niñas, no madres! y ¡yo sí te creo
  • ¡Basta de violencia médico gineco-obstétrica! ¡emergencia obstétrica no es delito! violencia médica es violencia institucional, violencia obstétrica es violencia sexual. Exigimos carriles de denuncia efectivos y mecanismos de sanción. Implementación de la ley 25929 artículo 6

Basta de justicia clasista machista patriarcal. Por la democratización del poder judicial.

  • Exigimos la inmediata libertad de milagro sala.
  • Exigimos la libertad a la presa mapuche Jéssica Bonnefoi.
  • Exigimos aparición con vida de Tehuel.
  • Justicia por las niñas Lilian y María Carmen, asesinadas por el ejército de Paraguay, aparición con vida de Lichita, basta de presas políticas, libertad para Carmen Villalba y absolución de Laura Villalba.
  • Repudiamos todo ataque de tipo fascista, como el intento de magnicidio contra la vicepresidenta, los crímenes de odio y la impunidad. Del mismo modo rechazamos la represión ejercida por el Estado y los gobiernos: justicia por el asesinato de Facundo Molares.
  • Basta de criminalización de la protesta.
  • Exigimos la sanción de la Ley Olimpia: basta de violencia digital.
  • Porque levantamos la bandera de las madres y abuelas de Plaza de Mayo, y las luchas históricas de los derechos humanos, decimos no a las y los negacionistas del terrorismo de Estado: defendemos las libertades democráticas y decimos que ¡¡fue genocidio!!! exigimos la apertura y publicación de los archivos de la dictadura.
  • ¡Memoria, verdad y justicia! 30000 detenides-desaparecides presentes ¡¡ahora y siempre!!!
  • ¡Al avance de las derechas, respondemos con más lucha, organización y unidad en las calles!!

 

 

 

Cobertura: María Laura Morales

Tags: Aborto LegalESIFeminismos
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

25N en tiempos de Milei: ¿qué pasa si la violencia se vuelve sentido común?

25N en tiempos de Milei: ¿qué pasa si la violencia se vuelve sentido común?

25 noviembre, 2024
Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

27 septiembre, 2023
Religiones, interpretación y patriarcado

Religiones, interpretación y patriarcado

9 diciembre, 2022
Chaquetazo por Miranda Ruiz. Garantizar el aborto no es delito

Chaquetazo por Miranda Ruiz. Garantizar el aborto no es delito

19 julio, 2022
Dora Barrancos: “Los feminismos hicieron una rotunda incrementación en los últimos 10 años”

Dora Barrancos: “Los feminismos hicieron una rotunda incrementación en los últimos 10 años”

4 junio, 2021
8M: Mujeres marcharon contra la violencia machista, la Justicia patriarcal y la precarización laboral

8M: Mujeres marcharon contra la violencia machista, la Justicia patriarcal y la precarización laboral

8 marzo, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones