Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

Dora Barrancos: “Los feminismos hicieron una rotunda incrementación en los últimos 10 años”

La investigadora, socióloga e historiadora feminista habló en Radio Gráfica a seis años del primer Ni una menos.

4 junio, 2021
en Géneros, Política
0
Dora Barrancos: “Los feminismos hicieron una rotunda incrementación en los últimos 10 años”

A seis años de la primera marcha masiva bajo la consigna Ni una menos, las manifestaciones, actividades y reclamos se hicieron oír este miércoles 3 de junio a pesar de las restricciones a la circulación por el contexto de emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

En algunas ciudades del país hubo pequeñas concentraciones para manifestar los reclamos del movimiento de mujeres y disidencias, aunque mayoritariamente las acciones fueron virtuales, con mensajes difundidos a través de las redes sociales.

En declaraciones a Radio Gráfica, la prestigiosa investigadora, socióloga e historiadora feminista, Dora Barrancos, destacó el papel de los feminismos en Argentina y aseguró que “en nuestro país hay un gran derrame de feminismos populares”.

“Debemos decir que los feminismos son plurales. Hay desacuerdos, pero hay una gestión que se encolumna fundamentalmente para la ampliación de derechos y esto es notablemente muy extendido en la Argentina”, remarcó.

Por otro lado, se refirió a la ley de interrupción voluntaria del embarazo que la Cámara de Senadores de la Nación sancionó definitivamente el pasado 30 de diciembre de 2020. “La ley se está aplicando bien, en general tenemos poca situación grave de no aplicación”, contó Barrancos.

También consideró que a pesar del avance de la segunda ola de la pandemia, en el que el sistema de salud se encuentra en tensión por la alta ocupación de camas, “no tenemos una expresión grave de obstaculización de este derecho fundamental que ganamos”.

 

  • Entrevista realizada por Mauro Cavallin y Camila Hernández Benítez en Abramos la Boca (lunes a viernes de 16 a 18)
  • Nota de Agencia FARCO
Tags: 3JDora BarrancosFeminismosNi una menos
Compartir106Tweet67EnviarEnviar

Relacionados

25N en tiempos de Milei: ¿qué pasa si la violencia se vuelve sentido común?

25N en tiempos de Milei: ¿qué pasa si la violencia se vuelve sentido común?

25 noviembre, 2024
Con hambre y odio no hay Ni Una Menos, abajo Ley Bases y DNU. El documento de este 3J y un homenaje a Norita

Con hambre y odio no hay Ni Una Menos, abajo Ley Bases y DNU. El documento de este 3J y un homenaje a Norita

3 junio, 2024
Acá estamos: fuimos marea, seremos tsunami. El documento que se leerá frente al Congreso

Acá estamos: fuimos marea, seremos tsunami. El documento que se leerá frente al Congreso

8 marzo, 2024
Amenaza de bomba y hostigamiento a las trabajadoras del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: las respuestas

Amenaza de bomba y hostigamiento a las trabajadoras del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: las respuestas

24 noviembre, 2023
Feminismos marcharon contra las derechas, el ajuste y el FMI

Feminismos marcharon contra las derechas, el ajuste y el FMI

29 septiembre, 2023
Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

27 septiembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones