Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Elecciones 2023

Mendoza. Ganó Cornejo y sumó otro triunfo provincial para JxC

El Frente Cambia Mendoza, con el senador radical Alfredo Cornejo a la cabeza, se impuso con el 39,50% de los votos, dejando atrás a La Unión Mendocina, liderada por Omar De Marchi, con el 29,67%. El peronismo, por su parte, quedó relegado al tercer puesto; Omar Parisi, del Frente Elegí, apenas consiguió un 14,74% de los sufragios.

25 septiembre, 2023
en Elecciones 2023
0
Mendoza. Ganó Cornejo y sumó otro triunfo provincial para JxC

Radio Gráfica consultó al comunicador mendocino de Radio Tierra Campesina, Juan  Burba, sobre la reconfiguración del escenario político tras los comicios.

“Un factor interesante, fueron las disputas internas en la franquicia mendocina de Juntos por el Cambio, cuando Omar De Marchi, actual diputado nacional, y referente del PRO en Mendoza, se apartó de ese espacio y formó un partido nuevo, la Unión Mendocina. Quedó a 10 puntos de Cornejo, pero para un partido que tiene poco más de 100 días, la verdad es que terminó siendo una variable que desestabilizó el escenario, sobre todo por la pérdida de legisladores para JxC”, resaltó.

Por otro lado, se refirió a la mala elección del peronismo en esa provincia: “Fue de las peores en la historia del justicialismo”. “El PJ mendocino sin duda se tiene que plantear una reestructuración para poder disputar de acá dos o cuatro años porque además de tener este resultado, perdió varios legisladores, tanto en la Cámara de Diputados como la de Senadores, así que ha quedado en una situación muy desfavorecida”, señaló Burba.

El PJ local ni siquiera logró consolidarse tercera fuerza en algunos departamentos: “En algunos lugares quedó tercero el Partido Verde y cuarto el justicialismo, con menos del 10% de los votos. Así que sin duda hay un replanteo importante que hacerse en el peronismo mendocino”.

Parisi, fue el primer candidato en salir a reconocer públicamente la derrota, y en su discurso expresó su malestar por la falta de acompañamiento territorial: “En algunos lugares me sentí muy solo”. “Es el mismo resultado que tuvimos en las PASO. No habremos cumplido con las expectativas que tenía el pueblo mendocino con nosotros. Estamos contentos de haber dado todo. Hemos trabajado muchísimo y hemos llevado propuestas. Hay que respetar al pueblo y seguir trabajando”, sostuvo.

En las PASO, Mendoza registró un número de votos muy favorable al candidato de La Libertad Avanza (45%), es decir, 10 puntos más que el promedio general que obtuvo Milei a nivel país. “Cornejo por supuesto que está apoyando a Patricia Bullrich, pero me parece que no tienen la vaca atada en ese sentido con respecto al voto Cambiemita, que seguramente vaya para el lado de Milei”, opinó Burba.

“En mi calidad de gobernador electo, quiero pedirles que voten por Patricia, para tener un cambio sostenido de la Argentina, para que no estemos en vaivenes para que vuelva el populismo”, dijo Cornejo tras convertirse en el primer gobernador en ser electo dos veces en esa provincia.

Bullrich, presente en el búnker de los festejos, por su parte, aseguró: “Somos la única fuerza con la capacidad de derrotar al kirchnerismo”. Quien la acompaña en su fórmula, Petri, a su vez, sostuvo que “en las PASO hubo mucho voto bronca” pero “ya bajó la espuma”. “La privatización de la salud y de la educación son inviables, como la dolarización, y todo eso enciende alarmas”.

A modo de conclusión, el periodista apuntó que “es posible que las medidas de Massa tengan algún efecto para las presidenciales”, aunque el voto en la provincia se ha vuelto cada vez más impredecible: “Algunos mendocinos estamos yendo a votar por quinta vez, porque 7 de los 18 departamentos desdoblaron las municipales, como el caso de Lavalle. Faltan las generales y el eventual ballotage. Eso hace que haya una atomización del voto. En nuestro departamento ganó el peronismo en las municipales con el 70%, en la provincial ganó Petri y a nivel nacional ganó Milei, en un distrito de tradición peronista”.

“El voto mendocino es muy complejo como para saber qué puede pasar, la gente está votando con una lógica que no estamos acostumbrados”, cerró.

Tags: alfredo cornejoelecciones Mendozaomar de marchiomar parisiPatricia Bulrichradio Tierra Campesina
Compartir84Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Unánime rechazo de veteranos y sindicatos a los dichos de Bullrich sobre Malvinas

Unánime rechazo de veteranos y sindicatos a los dichos de Bullrich sobre Malvinas

28 abril, 2021
Las carnicerías ante el acuerdo con los exportadores: “Hay una competencia desleal”

Las carnicerías ante el acuerdo con los exportadores: “Hay una competencia desleal”

30 enero, 2021
“Santiago no se ahogó, no hay ninguna prueba de eso”

“Santiago no se ahogó, no hay ninguna prueba de eso”

10 septiembre, 2019
Cornejo esconde su caída detrás de un intendente

Cornejo esconde su caída detrás de un intendente

9 septiembre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2721 compartidos
    Compartir 1088 Tweet 680
  • Panorama sindical. Virreyes

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2872 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones