Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

“Mercenarios argentinos reclutados por Ucrania celebraban en redes sociales el intento de asesinato de Cristina”

“Están peleando por la OTAN, los mismos que están en nuestras Malvinas”, explicó Sebastián Salgado, periodista que recorrió la región del Donbass en pleno combate.

28 septiembre, 2022
en Mundo
0
“Mercenarios argentinos reclutados por Ucrania celebraban en redes sociales el intento de asesinato de Cristina”

En diálogo con Gabriel Fernández por Radio Gráfica, el comunicador Sebastián Salgado, hizo un repaso sobre la situación en Ucrania y las regiones que pelean por anexionarse a la Federación Rusa.

“Me impactó mucho la convicción de la gente del Donbass y lo que están dispuestos a dar para sentirse libres. Ese fue el mayor aprendizaje”, señaló al recordar su viaje. “El mundo le da la espalda a los referéndums porque no entienden el sufrimiento que padeció esta gente, que está saliendo a votar abajo de las bombas, no creo que haya antecedentes en el mundo de algo así”.

“La gente está saliendo a votar abajo de las bombas”

Este martes, ante la ONU, el representante ruso Vasili Nebenzia anunció que los referendos se desarrollaron “de manera totalmente transparente y respetando todas las normas internacionales”. Y agregó: “Volodimir Zelensky en una entrevista de agosto del año pasado declaró que todos los que se consideran rusos o les gusta el idioma, por su propio bien y el de sus hijos deberían irse Ucrania a Rusia. Ahora los ciudadanos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia cumplen con su recomendación cínica regresando a su patria y llevándose los territorios donde vivían sus antepasados”.

Salgado, además señaló que a pesar del paso de los años “las identidades culturales siguen calando hondo más allá de la geografía. Y la gente necesita el paraguas de la protección militar rusa porque están viviendo un genocidio”.

“Los ciudadanos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia regresan a su patria llevándose  los territorios donde vivían sus antepasados”

Por otro lado, remarcó que durante su paso por el Donbass, vio una “presencia importante de construcciones de hospitales que lleva adelante el ministerio exterior ruso, es un indicador fuerte de que Rusia llegó para quedarse”.

“Le pregunté a cada persona que entrevisté su opinión sobre el referéndum y en el 95 % me dijeron que quisieran volver a ser parte de Rusia, de 100 personas solo dos me dijeron que preferían mantenerse independientes, pero en ningún caso volver a ser parte de Ucrania. Estamos siendo testigos de un cambio geopolítico que marcara un antes y un después”, continuó el periodista.

Y recordó: “Durante mis últimos días en Donbass hubo un aumento de los atentados terroristas como estrategia de guerra, y es impactante ver la cantidad de nexos que hay entre las vinculaciones neofascistas en aquella parte del mundo y esta. El tema de los tatuajes (de quien intentó asesinar a Cristina) no es casual, el hecho de que en el departamento de arriba de Cristina hayan puesto una bandera ucraniana durante mucho tiempo, tampoco es casual”.

“Hubo mercenarios argentinos reclutados por la embajada ucraniana en Buenos Aires que formaban parte de la fuerza aérea, que estuvieron tirando tiros a sueldo para Ucrania, estuvieron además, posteando en sus redes sociales que celebraban el intento de magnicidio de la vicepresidenta”, denunció.

Por último, sostuvo que se trata de “una situación extremadamente compleja como nunca antes, pero hace falta poner todas estas piezas sobre la mesa para ver dónde estamos parados y preguntarle a las autoridades cuál es el control que hay en el país. Porque si están dispuestos a matar ciudadanos del Donbass, deben estar dispuestos a hacerlo con ciudadanos de cualquier país, incluido el nuestro. Ellos están peleando para la OTAN que son los mismos que están en las islas Malvinas“.

“Es hora que que la geopolítica se vuelva parte de la cotidianeidad”, concluyó.

Tags: intento de asesinato de Cristina Kirchnermercenariosmercenarios argentinos en Ucraniareferendos Donbassreferendos UcraniaRusiaSebastián Salgado
Compartir164Tweet103EnviarEnviar

Relacionados

Foto Sputnik / Pavel Bednyakov

Tras el último llamado entre Putin y Trump, se reunieron delegaciones de Rusia y EEUU

25 marzo, 2025
Trump y BRICS: amenaza de aranceles y respuesta del Kremlin

Trump y BRICS: amenaza de aranceles y respuesta del Kremlin

2 diciembre, 2024
Ahora, minas antipersonales

Ahora, minas antipersonales

20 noviembre, 2024
Beslán, veinte años. La sangre de los niños

Beslán, veinte años. La sangre de los niños

7 septiembre, 2024
Una semana en el mundo: armas, diplomacia y multipolaridad

Una semana en el mundo: armas, diplomacia y multipolaridad

14 julio, 2024
A un año del atentado a Cristina, el estado de las causas judiciales

A un año del atentado a Cristina, el estado de las causas judiciales

1 septiembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones