La periodista Mariana Mamani habló sobre los allanamientos, detenciones y el avance contra la Universidad Nacional de Jujuy: “Estamos en otro plano en donde hay una gran persecución a manifestantes, ya lo dijo el gobernador de la provincia, que iba a ir por todos”.
“Ayer en Humahuaca hubo más o menos siete detenciones a manifestantes que estuvieron en la madrugada del 1 de julio manifestándose en aquella localidad pidiendo a los concejales que se expidan o que marquen su posicionamiento acerca de la reforma. Se logró el rechazo y cuando los manifestantes estaban escuchando la resolución de este documento fue cuando interrumpió la infantería de la provincia de Jujuy, reprimiendo”, contó la comunicadora al tiempo que agregó: “También circulan órdenes de allanamiento y con imputaciones gravísimas como el secuestro, porque el gobernador, días atrás, en una entrevista, dijo que la presidenta del Consejo Deliberante de Humahuaca, que es radical, había sido secuestrada”.
Golpe a la autonomía universitaria
Ayer se agravó la embestida del radical, al ordenar el ingreso de la policía en la Universidad Nacional de Jujuy, violando la autonomía universitaria. Mamani, explicó que los docentes y la comunidad educativa de esa casa de estudios “pedían un posicionamiento al rectorado de la acerca de la reforma de la constitución, y cuando estaban por ingresar al Consejo Superior, para debatir en sesiones, irrumpió la policía”.
El gobernador ya había exhibido en una entrevista su intención de avanzar contra el espacio universitario de Tilcara por “promover las protestas” en esa localidad: “Los de la Universidad de Buenos Aires que están en Tilcara, yo ya le hice una presentación, si no contestan vamos a expropiar, ellos son los que incentivan los cortes, la mayoría de los empleados. Sabemos quiénes son, tenemos la identificación porque ponían la camioneta de la universidad…son tremendos, todos están cometiendo delitos, todos esos van a tener condenas, van a tener problemas porque le han hecho la vida imposible a los jujeños. Esto no va a quedar así, vamos a terminar de restablecer el orden”.
Intento destituyente en La Quiaca
La periodista, por otra parte, denunció el intento de destitución del intendente de La Quiaca: “Ayer por la tarde el consejo deliberante estaba por tratar la destitución de Blas Gallardo, que es un peronista disidente al peronismo de Jujuy -que siempre ha sido cómplice de Gerardo Morales-, porque lo acusan de estar financiando a las organizaciones, a las comunidades originales que están realizando los cortes”.
El Concejo Delib. con el aval de @GerardoMorales y R. Rivarola, está sesionando para suspenderme del cargo de intendente. Están forzando a sesionar a concejales, en contra de su voluntad y reteniéndolos en el recinto, privándolos de su libertad.#LaQuiaca #Jujuy pic.twitter.com/i9OlNNIx6h
— Blas Gallardo (@BlasGallardo1) July 12, 2023
Mamani, por otra parte señaló la extorsión económica hacia los municipios donde continúan las protestas: “El fin de semana tenían que depositar las coparticipaciones a los municipios y se dio esta situación en la Quiaca y en Abra Pampa, hay otros municipios también, comisiones municipales, donde el gobierno de la provincia no ha depositado para pagar a los trabajadores, ¿y cuál es el común denominador? que estos municipios se han pronunciado y han rechazado esta reforma de la Constitución”, Y aclaró: “Esto ha sido una constante en todos estos siete años y siete meses del gobierno de Morales, de los municipios que no responden a su color político, siempre sufren alguna represalia o amenazas”.
Por último, resaltó el pedido popular de una intervención en la provincia: “Se necesita una respuesta política a nivel nacional, más allá de las presentaciones judiciales que se hicieron para que esta reforma a la Constitución caiga. Se pidió la derogación, la inconstitucionalidad, son diferentes recursos que se han presentado, pero Morales avanza, no responde con un diálogo honesto, sino que responde con esta represión, con esta persecución, va hostigando más a la gente”. Y concluyó: “Morales quiere desviar este conflicto por una cuestión partidaria y la verdad que acá lo que se ha visto es una unidad del pueblo de Jujuy, un rechazo a esta reforma que ha sido totalmente espaldas de la ciudadanía, es la unidad que no vio la dirigencia política el 7 de mayo, cuando fueron las elecciones provinciales y donde también se unificaron con las elecciones a convencional constituyente”.
Discusión acerca de esta noticia