Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Elecciones en San Juan. “La peor decisión de Uñac fue desdoblar los comicios”

Análisis de las elecciones que quebraron los 20 años de peronismo consecutivo en la provincia cuyana. "Al desdoblar, la elección se ideologiza y el voto antiperonista, la situación económica nacional, y la crisis del Frente de Todos, empieza a jugar un papel más importante”, sostuvo el periodista Miguel Ambas.

3 julio, 2023
en Política
0
Elecciones en San Juan. “La peor decisión de Uñac fue desdoblar los comicios”

El candidato de Juntos por el Cambio, Marcelo Orrego, obtuvo más del 50% de los votos, superando a los candidatos del peronismo, José Luis Gioja y Rubén Uñac (hermano del actual mandatario provincial).

El proceso electoral estuvo marcado por el fallo de la Corte Suprema que hizo lugar a las cautelares de opositoras e inhabilitó a Sergio Uñac que buscaba su tercer mandato en la provincia. De esta manera, el 14 de mayo (fecha original de los comicios) se eligieron 36 escaños de la legislatura provincial, intendentes y concejales, postergando la elección de gobernador para este 2 de julio.

El periodista de radio La Lechuza de San Juan, Miguel Ambas, en diálogo con este medio, sostuvo que en esta oportunidad “los intendentes movieron menos gente, lo que terminó perjudicando al oficialismo”: “El aparato uñaquista en las elecciones pasadas le había sacado 10 puntos al orreguismo, con lo cual queda claro que desdoblar fue la peor decisión de Uñac”, explicó.

 

 

En azul, San Juan por Todos (Uñac y Gioja), en amarillo, Unidos por San Juan (Orrego)
14 de mayo de 2023. Resultados electorales por departamentos. En azul, San Juan por Todos (Uñac y Gioja), en amarillo, Unidos por San Juan (Orrego)
2 de julio de 2023. Elecciones a gobernador y vice gobernador.

 

“En 2021 en las elecciones intermedias, JxC saca el 42% de los votos, el FDT el 43% y Consenso Ischigualasto (coalición de partidos provinciales) había sacado el 8%. En esta elección el referente más importante de Consenso, y muchos de sus integrantes, pasan a estar dentro de Unidos por San Juan (JxC). Si sumas los votos es exactamente eso, mientras que el peronismo mantiene el mismo caudal”, continuó el comunicador, al tiempo que resaltó que “la cosa estaba complicada para el peronismo porque a la hora de votar los intendentes de todos los signos políticos traccionan mucho”.

En ese sentido, agregó: “Es contra fáctico, pero no es difícil suponer, que si Uñac hubiera sido candidato el 14 de mayo, habría ganado por 10 puntos. Porque históricamente no hay corte de boleta, y porque el voto de caudillo y candidatos potenciados por la ley de lemas hizo que el aparato peronista arrase. Sin embargo, al desdoblar, la elección se ideologiza y el voto antiperonista, la situación económica nacional, la crisis de FDT, empieza a jugar un papel más importante”.

“No es difícil suponer que si Uñac hubiera sido candidato el 14 de mayo, habría ganado por 10 puntos”

La interna del PJ es otra variante a tener en cuenta para analizar el panorama completo en la provincia cuyana: “El dato que es difícil de entender es cómo Gioja aún sin aparato en los municipios (hace un mes solo había ganado en Chimbas) saca 27%, y Uñac el 17%, es decir lo mató en interna justicialista”.

Las perspectivas de cara a las PASO, no son alentadoras para el peronismo: “Si pensamos en con ésta lógica, lo razonable sería que la gente que votó a Marcelo Orrego busque una alternativa que seguramente este cercana a JXC, Larreta o Bullrich. Lo lógico sería que a nivel nacional en San Juan gane el amarillo”, opinó Ambas, que además se refirió al fenómeno libertario: “En este caso, con la elección a intendentes, se demuestra que el voto útil sigue existiendo, es decir, la gente vio que los candidatos de Milei no medían demasiado y fueron a otro lado. Creo que eso también puede pasar a nivel nacional, hay que ver que pasa con Milei si en las PASO está por debajo del 20%, con la posibilidad de que ese voto migre a destinos con más posibilidades de cara a las generales de octubre”.

“Lo lógico sería que a nivel nacional en San Juan gane el amarillo”

Por último, concluyó: “Hay cuestiones que el electorado rechaza como por ejemplo poner parientes. En San Juan el candidato natural era el vice de Uñac, no el hermano. Pero el peronismo a nivel nacional creo que mantiene este talón de Aquiles que es la dificultad de generar continuidad en proyectos políticos”.

Tags: elecciones san juanJosé Luis GiojaMarcelo Orregomiguel ambasradio la lechuzasergio uñac
Compartir87Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Terremoto en San Juan. “A los nadies se les cayó la casa”

Terremoto en San Juan. “A los nadies se les cayó la casa”

16 febrero, 2021
Fuentes Seguras. La interna del Partido Justicialista

Fuentes Seguras. La interna del Partido Justicialista

7 febrero, 2021
Amplio respaldo a Alberto Fernández y Axel Kicillof

Amplio respaldo a Alberto Fernández y Axel Kicillof

9 septiembre, 2020
Gioja: “Con el cuerpo aún caliente, ya estaban con un comunicado exorbitante y difundiendo cosas que no son”

Gioja: “Con el cuerpo aún caliente, ya estaban con un comunicado exorbitante y difundiendo cosas que no son”

6 julio, 2020
PJ. Unidad y algunos nombres. Chau Pichetto, presencia cordobesa y apoyo al gobierno

PJ. Unidad y algunos nombres. Chau Pichetto, presencia cordobesa y apoyo al gobierno

5 marzo, 2020
El Frente de Todos arrasó en San Juan

El Frente de Todos arrasó en San Juan

1 noviembre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones