Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Conurbano

Las elecciones en Avellaneda. Ferraresi buscará la reelección, los candidatos de la oposición

Ferraresi va por su cuarto mandato. Juntos por el Cambio tendrá una interna. Los candidatos de la izquierda, la Libertad Avanza y el resto de las listas.

27 junio, 2023
en Conurbano, Elecciones 2023
0
Las elecciones en Avellaneda. Ferraresi buscará la reelección, los candidatos de la oposición

Por Leonardo Martín

Con el cierre de listas ha largado la campaña electoral con candidatos confirmados, aunque aún queda una instancia en la Junta Electoral para su confirmación. En el caso de Avellaneda, Jorge Ferraresi buscará revalidar la intendencia con una nueva candidatura en un territorio que gobierna desde el año 2009. El principal armado opositor, Juntos por el Cambio, dirimirá sus candidatos en una interna donde a nivel local se expresan las vertientes de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

Ferraresi presentó su lista en un multitudinario acto que realizó este lunes 26 de junio en el microestadio José María Gatica en el Parque Domínico con la presencia de 5.000 militantes de diversas organizaciones políticas, sociales y gremiales del distrito.

El primer puesto en la lista para concejales es para su esposa Magdalena Sierra en un lugar clave para eventual sucesión por licencia como ha ocurrido cuando en noviembre de 2020 Ferraresi asumió como ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial y fue reemplazado por Alejo Chornobroff. Desde principios de 2021, Sierra es la Jefa de Gabinete del Municipio.

La lista de concejales está compuesta mayormente por dirigentes jóvenes de las diferentes expresiones políticas del distrito. En el segundo lugar de la lista de concejales está Hugo Barrueco, actual presidente del Concejo Deliberante e histórico socio político de Ferraresi, al que en el acto de presentación de las listas contó que lo conoce desde los 14 años.

Esa misma lista está compuesta por Gisele Alessi, hija del histórico dirigente José Alessi; Luca Bertolotto, otro hijo, en este caso de Armando Bertolotto otro dirigente que tuvo un largo recorrido junto a Cacho Alvarez y luego pasó por el Frente Renovador. Sobre Bertolotto, Ferraresi destacó sus conocimientos y vínculos con China “necesarios en un mundo multipolar”.

Completan esa lista Melina Espósito (La Cámpora), Pablo Romero (secretario Adjunto de la UOCRA en Avellaneda), María Alva González (Frente Patria Grande), Diego Bartalotta (Movimiento Evita), María Laura Garibaldi (ex Defensora del Pueblo) y completa César Ríos.

Ferraresi asumió en agosto de 2009 como intendente de Avellaneda, era secretario de Obras Públicas, reemplazando a Baldomero “Cacho” Álvarez que asumía en esos días como ministro de Daniel Scioli. Luego fue revalidado en las elecciones de 2011 (56,1%), 2015 (47,5%) y 2019 (60%) en una aprobación alta basada en una imponente obra pública en Avellaneda con construcción de jardines y maternales, escuelas, refacción de edificios públicos y educativos, plazas y parques, natatorios, bacheo, entre tantas otras.

“En los desafíos que tenemos está hacer un nuevo Instituto de Folclore, hacer una obra emblemática al ser la Capital Nacional del Fútbol (se planea hacer un museo y un polo gastronómico en la cercanía de los estadios de Independiente y Racing), estamos construyendo dos nuevos polideportivos”, expresó Ferraresi en la presentación de las listas.

JUNTOS POR EL CAMBIO VA A UNA PASO

Avellaneda será uno de los escenarios donde se enfrentarán las espadas de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, aunque los protagonistas resaltan cada vez que pueden que a nivel local tienen una muy buena convivencia ajena a la enérgica disputa que Juntos por el Cambio atraviesa a nivel nacional. En un escenario más difícil que otros distritos, buscan desbancar a Ferraresi.

Los contendientes en la PASO de Juntos por el Cambio serán Maximiliano Gallucci y Lucas Yacob. En el caso de Gallucci está encolumnado en la línea de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, actualmente es concejal y ha tenido funciones en el primer período de gobierno de Cambiemos como titular de la UDAI Anses de Avellaneda, entre otras tareas en la función pública.

Lucas Yacob también es actualmente concejal, conformando un extraño monobloque pese a ser dirigente del PRO y estar identificado con Cristian Ritondo. La lista que encabeza Yacob sorprendió sobre el filo del cierre de las listas al desplazar a Sebastián Vinagre que era el candidato de Patricia Bullrich en el distrito. En la negociación, Damián Paz (ex UCR y GEN), que venía trabajando con Vinagre quedó como primer candidato a concejal.

LOS CANDIDATOS DE LA IZQUIERDA

El Frente de Izquierda va a una PASO a nivel nacional entre un sector encabezado por Myriam Bregman – Nicolás del Caño (una alianza entre el PTS e Izquierda Socialista) y a Gabriel Solano – Vilma Ripoll (Partido Obrero y MST).

Gabriela Vercellino (obrera de SIAM) será la precandidata a intendenta de la línea Bregman-Del Caño y Fernando Luna (trabajador de Raizen) primer precandidato a Concejal.

Por el otro sector, la precandidata a jefe Comunal será Graciela Francisconi y el docente Marcelo Iommi como cabeza de lista para el Concejo Deliberante.

Por su lado, el Nuevo MAS (Manuela Castiñeira y Lucas Ruiz en la fórmula presidencial) tendrá a Florencia Alegría como precandidata a intendenta y a Silvana Piñeyrúa, como primer concejal.

 

LA LIBERTAD AVANZA, CON LISTA ÚNICA

El sector que encabeza a nivel nacional Javier Milei, tendrá una sola lista en Avellaneda pese que hasta último momento estuvo la posibilidad de que sean dos los candidatos.

Matías Ascurra, un abogado de 44 años, es el precandidato a intendente por la Libertad Avanza siendo el primer candidato a concejal Arnaldo “Pepo” Díaz.

Hasta último momento estuvo la posibilidad de que el actual defensor del pueblo de Avellaneda, Daniel García, compita en una interna ya que el Partido Demócrata, con el que iban a participar en la interna, fue separado del armado de La Libertad Avanza.

OTRAS LISTAS

Libres del Sur presentará su lista en la cual Míriam Coronel será la precandidata a intendenta y Graciela Noblecilla la primera precandidata a concejal.

Principios y Valores, organización liderada a nivel nacional por Guillermo Moreno, tendrá como candidato a intendente a Edgardo Gallardo.

 

 

Tags: AvellanedaJorge FerraresiLucas YacobMaximiliano GallucciUnión por la Patria
Compartir133Tweet83EnviarEnviar

Relacionados

Ficha Limpia: media sanción para un proyecto de ley con nombre y apellido

Ficha Limpia: media sanción para un proyecto de ley con nombre y apellido

13 febrero, 2025
Foto: Marcela Rodríguez D´urso

Era de Acuario celebró diez años de carrera en Avellaneda

2 septiembre, 2024
Paco Manrique: “Si Milei va por el camino anunciado, entramos en zona de conflicto”

Paco Manrique: “Si Milei va por el camino anunciado, entramos en zona de conflicto”

11 diciembre, 2023
El Congreso que se viene. Reconfiguración de bloques y negociaciones por “Ley Ómnibus”

El Congreso que se viene. Reconfiguración de bloques y negociaciones por “Ley Ómnibus”

6 diciembre, 2023
Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

22 septiembre, 2023
El primer año de gobierno de Alberto Fernández, analizado por Héctor Amichetti

El esfuerzo de los sindicatos para garantizar el triunfo de UxP

8 agosto, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones