Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Líderes regionales piden a Biden que apoye a la Argentina ante el FMI

Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Andrés Manuel López Obrador (México), Gabriel Boric (Chile), Luis Arce (Bolivia) y Mario Abdo Benítez (Paraguay) firman la carta que Cancillería envió al presidente de los Estados Unidos.

22 junio, 2023
en Economía, Política
0
Líderes regionales piden a Biden que apoye a la Argentina ante el FMI

El ministro de Economía Sergio Massa y la titular del FMI Kristalina Georgieva.

La Argentina envió al mandatario estadounidense, Joe Biden, una carta que suscriben los presidentes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Paraguay para que interceda ante la “circunstancia extraordinaria” del “sobreendeudamiento” por 47 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) otorgó en 2018 al país. 

En la misiva con fecha de este jueves 22 de julio que Cancillería Argentina emitió a los Estados Unidos se advierte que “la inflexibilidad del FMI para revisar los parámetros del acuerdo en el contexto de la sequía descripta corre el riesgo de convertir un problema de liquidez en uno de solvencia“.

Los aliados regionales remarcan a Biden: “Los principios comunes y compartidos en las Américas, en torno a la democracia, los derechos humanos y la inclusión social deben guiarnos al encuentro de una solución rápida y efectiva para la Argentina”.

Esto ocurre mientras el gobierno busca una reformulación del Programa de Facilidades Extendidas aprobado en 2022 y se prevé que el titular de la cartera de Economía, Sergio Massa, vuelva a Washington en algunas semanas para firmar un eventual nuevo acuerdo.

 

La Argentina envió al Presidente de los Estados Unidos, @POTUS, una carta firmada por los Jefes de Estado de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Paraguay.

Agradecemos el compromiso con la búsqueda de una salida al sobreendeudamiento provocado por el préstamo del FMI. pic.twitter.com/zHupyqGsdE

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) June 22, 2023

 

La carta inicia expresando que los países de la región siguen con atención “la situación que atraviesa la Argentina, producto del efecto combinado del sobreendeudamiento en la anterior administración, la pandemia, el impacto de la guerra en Ucrania y las consecuencias de la mayor sequía que el país haya padecido en el último siglo”.

Argumentan, además, que “el gobierno argentino ha estado trabajando de manera denodada para hacer frente a la excepcional deuda” y que “se trata del mayor crédito otorgado en la historia del organismo, que contó con el aval de sus principales accionistas, por un monto superior al 1.000 de su cuota”. Es decir, por encima de lo que era posible -según reglamento- que el FMI prestara a la Argentina.

En esa línea, señalan circunstancias imprevistas, como “el choque exógeno que supone la sequía“, que “ha originado una pérdida superior al 20% de las exportaciones del país, con un efecto severo en las reservas internacionales que ha complicado el normal funcionamiento del mercado cambiario, reducido los recursos tributarios y repercutido en la inflación”.

En la carta cuyas firmas han sido recolectadas por el ministro de Relaciones Internacionales, Santiago Cafiero -según informó la agencia estatal de noticias Télam-, también se enuncia: “Buscamos una solución que permita el crecimiento de la Argentina, la generación de empleo y el aumento de sus exportaciones. Todas ellas condiciones necesarias para que el país, a su turno, pueda afrontar los vencimientos del mencionado préstamo”.

“La Argentina ha solicitado al FMI una revisión que permita sortear las dificultades que presenta este año atípico y que sirva como puente hasta tanto maduren varios proyectos en curso, en particular referidos a energía y minería, que tendrán un impacto significativo en la balanza de pagos del país“, sigue la carta emitida por Cancillería.

 

UA/RG

 

Tags: aliados regionalesapoyo a argentinaBidencafieroCancilleríacarta mandatariosdeudadeuda externaFMIfondo monetarioMassapresidentesprograma de facilidades extendidasreformulación programaregiónRegionales
Compartir84Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Fraternidad

Panorama sindical. Fraternidad

27 abril, 2025
Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

11 abril, 2025
Panorama sindical. Desintegración

Panorama sindical. Desintegración

6 abril, 2025
Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

31 marzo, 2025
La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

31 marzo, 2025
Revelan el monto del nuevo préstamo del FMI. ¿Cuáles son las consecuencias?

Revelan el monto del nuevo préstamo del FMI. ¿Cuáles son las consecuencias?

27 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    289 compartidos
    Compartir 116 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    318 compartidos
    Compartir 127 Tweet 80
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones