En una avanzada sobre las viviendas que hace mas de un año habitan nueve mujeres y siete niñas y niños, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que conduce Horacio Rodríguez Larreta, inició un operativo de desalojo entre las 7 y las 8 de la mañana de este sábado.
Desde el lugar de los hechos, en Pringles al 300, Alejandra Rodríguez del Colectivo Yo No Fui, explicó a Radio Gráfica: “Nos están desalojando, hoy a la mañana el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con un montón de policías y gente del BAP (programa Buenos Aires Presente, área que se encarga de situaciones de emergencia), en un operativo tremendo para sacar a las pibas con sus hijos de la casa”.
#Ahora El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desaloja en Casa Pringles a mujeres y sus niñxs. pic.twitter.com/XxYCGOMHPv
— Úrsula Asta (@ursuasta) June 17, 2023
“Esto es re violento. Estamos en medio de negociaciones con el Gobierno de la Ciudad. Esta semana presentamos una nota en el juzgado. En el medio de una negociación, el Gobierno de la Ciudad mandó a las 7 de la mañana un operativo tremendo para sacar a las pibas de la casa. Están todos muy asustados, los chicos llorando, las pibas re preocupadas. Pedimos por favor ayuda, que se acerquen a Pringles 342″, explicó Rodríguez.
Hacia la media mañana, un camión custodiado por un gran número de efectivos policiales ingresaba al lugar para llevarse las pertenencias de las familias. Mientras tanto, un grupo de manifestantes comenzó un corte de calle sobre la Avenida Díaz Vélez para visibilizar la violenta situación y exigir el cese del operativo.
Eva Reinoso, que también integra el Colectivo militante Yo No Fui, dijo a este medio que el Gobierno de la Ciudad tiene planes de usufructuar el lugar para el negocio inmobiliario, y planteó: “Estamos resistiendo, están amenazándonos con llevarnos presas”.
Sumó, además, que su lema es “ni la calle ni la cárcel son un lugar para vivir”, así como tampoco debe haber “ni casas sin gente ni gente sin casas”. Un punto de atención sobre la especulación inmobiliaria y la vivienda ociosa en la Ciudad más rica del país, donde días atrás murieron de frío personas en situación de calle.
La Casa Pringles no es sólo el lugar de vivienda de estas mujeres y sus familias, sino que además se convirtió en un espacio de organización en torno a la lucha por una vivienda digna y de trabajo comunitario de las vecinas, que realizan apoyo escolar, merendero y brindan un techo para personas en situación de violencia de género.
- Entrevistas realizadas por Úrsula Asta y Caterina Maiorana para Feas, Sucias y Malas, sábados de 10 a 13 hs.
Discusión acerca de esta noticia