Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Mayo con aumentos. El gobierno autorizó subas en las tarifas de luz y gas

Habrá quita de subsidios a hogares de mayores ingresos y aumentos de cerca del 25% para todos los usuarios de gas natural. "El gobierno genera la inflación", criticó Carlos Minucci de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE).

5 mayo, 2023
en Política, Sociedad
0
Mayo con aumentos. El gobierno autorizó subas en las tarifas de luz y gas

(Foto de Gustavo Gavotti / Infobae)

El gobierno confirmó que 5.4 millones de hogares perderán el subsidio en las tarifas de gas y luz. Hay tres grupos que serán afectados: aquellos de altos ingresos, los que eligieron renunciar al subsidio para acceder a la compra de dólares, y los que no se anotaron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Los aumentos también impactarán a quienes excedan el consumo de 400 kwh mensuales.

Los usuarios de Gas Natural percibirán un aumento del 25% para la factura media residencial. Las subas rondarán entre 20% y 37% de acuerdo a las distintas categorías de usuarios por el consumo y por los niveles de segmentación.

Radio Gráfica dialogó con Carlos Minucci, Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), sobre la política energética del gobierno, y sostuvo “todo recae en los trabajadores y el gobierno sigue generado inflación”.

“Estamos esperando que desde las empresas llegue el nuevo cuadro tarifario, pero creo que ya están trabajando firmemente en eso. Lo podemos ver en las boletas, que antes los mismos gastos aparecen incrementos todos los meses. Poco a poco van subiendo las tarifas y después cuando se termine la segmentación, otra gran trampa, el servicio eléctrico no va a haber mejorado, porque las obras que se iban a hacer no se hacen y llegará el invierno con obras muy pequeñas. Nada cambia”, lamentó el referente sindical.

Por otro lado, señaló que “si bien (desde APSEE) hemos sido los grandes participantes en mostrarle a la gente la realidad de los cortes de luz, tras los 30 días dramáticos que pasamos, a nosotros no nos llamó Jorge Ferraresi (interventor de Edesur). Sabemos que si le pidió opinión a los intendentes y al sindicato de base pero a nosotros no nos llamó. Así que no sabemos qué obras hay, por la información que llega de nuestros afiliados no hay obras importantes como para cambiar lo que supuestamente iba a cambiar”.

El dirigente gremial, además recordó que se presentó “un proyecto de ley para que el Estado compre parte de las acciones que Enel está vendiendo”. Sin embargo, destacó: “Nos llegó la información, aunque no está confirmado, que este mes o el que viene asume el nuevo ceo italiano de Enel y que aparentemente no estaría de acuerdo en vender el activo de Edesur. Pero más allá de eso, no hay novedades en las empresas energéticas y hay silencio de radio porque ya nadie habla de los cortes de luz”.

Consultado por las alternativas y expectativas en desarrollar políticas energéticas soberanas, Minucci señaló: “Esperemos que gane Cristina si se presenta, si no es todo más de lo mismo, acá no hay una ambición política, hoy hay una sola política que puede encarar el tema y cambiar la historia y es Cristina. Es la única que tiene en claro el entendimiento que hay que tener sobre los grupos que trabajan en contra del país. Ahora, si está proscripta o no se presenta, no creo que nadie tenga la espalada para ir contra estos grupos”, opinó.

El sindicalista también apuntó contra a la CGT: “El acto (en Defensores del Belgrano) demostró lo que veníamos hablando, cuando se discutía la unidad, yo lo había dicho en su momento que era un error porque implicaba volver a servir a los grupos de derecha de la CGT que no estaban en el proyecto del movimiento obrero, de quienes salimos a la calle a pelear. Terminamos sumisos, bajando las banderas peronistas, porque la Plaza de Mayo siempre fue el lugar donde íbamos los peronistas y no fuimos. El acto estuvo vaciado de contenido, con falta total de dirigentes y gremios y creo que es una señal de que estamos en un momento de la CGT donde los intereses de los dirigentes son más importantes que la de los representados”.

Por último, destacó las reuniones de algunos sectores del sindicalismo con el gobernador Axel Kicillof: “Estuvimos las 62 Organizaciones, el Frente Sindical, la Corriente Federal, la CTA. Si todos esos gremios nos hubiéramos unido en defensa de este gobierno pero poniéndole condiciones cuando veíamos que se desviaba, seguramente muchas de las cosas que pasaron no hubieran pasado”, concluyó.

Tags: APSEECarlos Minucciedesursuba de tarifastarifas
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

El Gobierno multa a Edesur por la mala calidad del servicio

El Gobierno multa a Edesur por la mala calidad del servicio

15 febrero, 2023
Ante los masivos cortes de luz, proponen nacionalizar las acciones de Edesur

Ante los masivos cortes de luz, proponen nacionalizar las acciones de Edesur

14 febrero, 2023
El Gobierno condona deuda de $140 mil millones a Edesur y Edenor

El Gobierno condona deuda de $140 mil millones a Edesur y Edenor

3 enero, 2023
Carlos Minucci: “Queremos que el Estado participe más en lo económico”

Carlos Minucci: “Queremos que el Estado participe más en lo económico”

17 octubre, 2022
Panorama sindical. Ceder

Panorama sindical. Ceder

16 octubre, 2022
Segmentación Tarifaria. Los incrementos alcanzarán también a sectores medios

Segmentación Tarifaria. Los incrementos alcanzarán también a sectores medios

31 agosto, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    489 compartidos
    Compartir 196 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    307 compartidos
    Compartir 123 Tweet 77
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Panorama sindical. Quebracho

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones