Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Actos contra el ajuste del FMI en el día de las y los trabajadores

"Marchamos en unidad para que el Fondo Monetario Internacional se aleje de estas tierras" destacó Oscar de Isasi de ATE Buenos Aires.

1 mayo, 2023
en Gremiales
0
Actos contra el ajuste del FMI en el día de las y los trabajadores

"No al FMI". Foto: Twitter de @CTAAutonoma.

En este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, se realizaron distintas manifestaciones en el centro porteño que coincidieron en repudiar el ajuste que demanda el Fondo Monetario Internacional para la Argentina.

Por la mañana el Bloque Social por el Trabajo, integrado por el Frente Milagro Sala y la Federación Nacional de Trabajadores (FNT), se concentró en Belgrano y 9 de Julio, donde montaron ollas populares bajo la consigna “Contra el ajuste del FMI. Por una agenda para el trabajo digno”.

Durante la tarde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y la CTA Autonóma se congregaron en 9 de Julio y Avenida de Mayo “para rechazar el ajuste que viene implementando el FMI sobre el conjunto de la clase trabajadora”.

 

En la primera convocatoria, Alejandro “Coco” Garfagnini, coordinador de la Organización Barrial Túpac Amaru, dijo a Radio Gráfica que “es muy doloroso tener que festejar el día del trabajador sin trabajo, en la calle haciendo ollas. No debería haber sucedido esto pero estamos en esa situación, aceptando las políticas del Fondo que nos van a llevar a una catástrofe social”.

“Coincidimos en la consigna de que hay que terminar con el Fondo” reflejó respecto a las similitudes de las distintas actividades, teniendo en cuenta el acto que realiza el Frente de Izquierda en Plaza de Mayo.

“Lo único que nos queda es pelear”

“Que tengamos la mitad de los pibes con problemas alimentarios y la mitad de nuestra patria pobre es algo que no tiene racionalidad en un país que es el quinto productor de alimentos del mundo” lamentó el dirigente tupaquero, quien consideró que “este gobierno vino a administrar la dependencia que dejó el macrismo, a continuar con la misma política”.

Coco se refirió a Milagro Sala, líder de la Túpac Amaru que permanece presa por razones políticas desde el 16 de enero de 2016.”Es rehen de Gerardo Morales, de todo el sistema que gobierna. Es presa de Alberto Fernández, que podría indultarla y no lo hace. Milagro es la síntesis del saqueo, de la traición, de la desertificación ideológica que sufre nuestro pueblo. Está presa por las debilidades del movimiento popular. Está presa porque hay un plan de que la Argentina sea exportador de litio, hidrocarbunos, alimentos y agua al mundo sin pagar nada”.

Fernando Gómez, militante del Frente Milagro Sala, planteó que existe “la necesidad de un programa de los trabajadores y las trabajadoras en la Argentina, donde pongamos el acento y la discusión en cómo somos capaces de liberar nuestra patria y transformar un destino de felicidad para nuestro pueblo”.

1 de Mayo "contra el ajuste del FMI"

El Bloque Social por el Trabajo, integrado por la FNT y Frente Milagro Sala, realiza ollas populares en Belgrano y 9 de julio

La palabra de Fernando Gómez. pic.twitter.com/F7a5pRHyJo

— Radio Gráfica (@radiografica893) May 1, 2023

 

Parte del acto de las organizaciones sociales y sindicales que conforman UTEP y CTA Autónoma, Dina Sánchez, vocera del Frente Popular Darío Santillán, caracterizó que “el contexto económico es bastante complicado, donde toda la clase trabajadora en su conjunto la pasa realmente mal“.

“Venimos con consignas claras para decirle ‘No al FMI’ porque queremos un gobierno nacional que priorice la deuda con el pueblo, con su gente, la deuda interna” expuso la secretaria adjunta de UTEP, quien añadió que los movimientos populares exigen “que lleguen los alimentos a los comedores populares, que haya aumento aumento del salario social complementario y se universalice para todas y todos quienes lo necesiten”.

1 de Mayo | Acto de @UTEPoficial y @CTAAutonoma con la consigna "No al ajuste del FMI".

La palabra de @dinasanchezok de @UTEPoficial: "La clase trabajadora en su conjunto la está pasando realmente mal"

Cobertura @leomartin99 y @lucasmolinari1 pic.twitter.com/qrrbAd9BqC

— Radio Gráfica (@radiografica893) May 1, 2023

Oscar de Isasi, secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires, expresó que “marchamos en unidad para que el Fondo Monetario Internacional se aleje de estas tierras, para que no incida en las políticas de gobierno. Cada vez que el FMI ha incidido en las políticas de Estado ha significado penurias para las mayorías populares y fundamentalmente para los trabajadores y trabajadoras”

“En todo el territorio nacional marchamos en unidad. Ratificamos nuestra voluntad de poner de pie una propuesta basada en la soberanía, en el trabajo digno y en la producción sustentable que rumbee para el lado de mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo” agregó el también titular de la CTA Autónoma Bonaerense.

1 de Mayo | Acto de @UTEPoficial y @CTAAutonoma con la consigna "No al ajuste del FMI".

La palabra de @colodeisasi de @ateprensa: "Ratificamos una propuesta basada en la soberanía, el trabajo digno y la producción sustentable".

Cobertura @leomartin99 y @lucasmolinari1 pic.twitter.com/vtGsDtZI2m

— Radio Gráfica (@radiografica893) May 1, 2023

 

Este 2 de mayo desde las 14 horas, la Confederación General del Trabajo (CGT) realiza su propio acto por el Día del Trabajador y la Trabajadora. Con la consigna “Estamos a tiempo”, la mayor central obrera de Argentina convoca a asistir al Estadio de Defensores del Belgrano, en la Ciudad de Buenos AIres.

 

  • Cobertura de Lucas Molinari y Leonardo Martín
Tags: 1° de MayoBloque Social por el Trabajocta autonomaDía Internacional del Trabajador y la TrabajadoraFrente Milagro SalaNo al FMIUTEP
Compartir87Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

30 abril, 2025
Panorama sindical. Fraternidad

Panorama sindical. Fraternidad

27 abril, 2025
Organizaciones sindicales y sociales realizaron una jornada federal de protesta. El documento completo

Organizaciones sindicales y sociales realizaron una jornada federal de protesta. El documento completo

5 diciembre, 2024
Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

3 diciembre, 2024
Cachorro Godoy: “Milei gobierna por decreto alimentando políticas de odio y muerte”

Cachorro Godoy: “Milei gobierna por decreto alimentando políticas de odio y muerte”

5 noviembre, 2024
Johanna Duarte, UTEP: “Es una política criminal no entregar alimentos a comedores”

Johanna Duarte, UTEP: “Es una política criminal no entregar alimentos a comedores”

28 mayo, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones