Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

¿Por qué Sergio Massa busca derogar la Ley de Alquileres?

Fernando Muñoz, de Inquilinos Agrupados, sostuvo que el ministro de Economía intenta darle una señal al mercado inmobiliario: “Está apurado para decirle a los fugadores seriales que las reglas de juego son otras y que pueden hacer lo que quieran”.

6 abril, 2023
en Política, Sociedad
0
¿Por qué Sergio Massa busca derogar la Ley de Alquileres?

Algunos medios aseguran que el gobierno nacional analiza suspender la Ley de Alquileres vigente, que tuvo un amplio respaldo social y legislativo, pero a su vez, fue fuertemente resistida por el mercado. Se especula con la posibilidad de que el ejecutivo derogue la norma para poner en funcionamiento la ley anterior por 180 días.

Radio Gráfica dialogó con el militante de Inquilinos Agrupados, Fernando Muñoz, sobre el panorama que abre para quienes alquilan en el país. “Massa buscó derogar la ley cuando era presidente de la Cámara de Diputados y ahora lo hace como ministro de Economía. Pero el eje no está ahí, sino en la política. Esta intención reiterada de liberar los alquileres es una pretensión de los grandes jugadores del negocio”, sostuvo.

“Esta intención reiterada de liberar los alquileres es una pretensión de los grandes jugadores del negocio”

Remarcó que “los desarrolladores inmobiliarios, la Cámara de la Construcción, los inversores extranjeros en lugares turísticos, y también del FMI” son quienes están presionando para terminar con la iniciativa: “Lo que se impulsa desde esas usinas es un modelo similar al uruguayo, donde el plazo y el tipo de moneda (ya sea el dólar, el peso uruguayo o el euro), lo pone el mercado. Lo que hizo el gobierno de Lacalle Pou, explicó Muñoz, “fue facilitar un descuento del 90% en ganancias a las constructoras de viviendas, lo que hacen de Uruguay un paraíso del negocio. Ese es el sentido que tiene este intento de decretar el fin de la ley y de que los plazos, precios y gastos complementarios e impuestos, lo fije el propietario sin ninguna ley”.

“Buscan un modelo similar al uruguayo, donde el plazo del contrato y el tipo de moneda (ya sea el dólar, peso uruguayo o euro) lo pone el mercado”

Destacó que “a pesar de todo lo mal que funciona todo en el país, en materia de regulación del alquiler de viviendas, con el plazo fijo de 3 años y su ajuste anual del precio, Argentina tiene la ley más avanzada. Otros países ni se imaginan una ley como la nuestra, por eso, el siguiente paso, si permitimos que esto ocurra, va a ser el desalojo express”.

Y agregó: “En nuestro país el desalojo es todo un trámite judicial, hay que demostrarlo en el juzgado y también el inquilino tiene derecho a la defensa, e incluso hay defensores gratuitos a nivel nacional que se presentan en defensa del interés del inquilino”. El desalojo express, explicó, también es parte del modelo uruguayo al que aspira copiar el sector inmobiliario.

“El siguiente paso, si permitimos que esto ocurra, va a ser el desalojo express”

Por otro lado, subrayó que producto de la presión inmobiliaria, y la poca voluntad política para ejecutar la norma, “el porcentaje de aplicación de la ley actualmente es muy bajo. No llega a la mitad de los contratos en un país donde el 23% de los hogares se alquilan”.

Si bien la coalición de gobierno tiene diferentes miradas en diversos temas, por el momento no se alzan voces que se opongan a Massa, lamentó Muñoz. “En diciembre de 2001 el presidente de la Cámara de Diputados, uno de los tres referentes principales del FDT, planteó derogar la ley. Esa ya fue una señal clara de la pretensión de un sector del gobierno, por lo tanto es bastante lógico que en la medida en que no abran la boca los sectores (dentro del FDT) que dicen defender los intereses de los trabajadores, el sector inmobiliario siga insistiendo con que el gobierno los avala, que es lo que está pasando”.

Y continuó: “Massa puso otra vez la pelota bien arriba, dio una señal. El mensaje es ‘hagan lo que quieran que el Estado no se va a meter”. “Esto tiene que ver con plazos”, aclaró: “En septiembre vence el plazo para el intercambio de información que se acordó con EEUU sobre los depósitos argentinos en ese país, los capitales fugados que están allá. El ministro de Economía está apurado para decirle a los fugadores seriales que las reglas de juego son otras, y que pueden hacer lo que quieran”.

“El mensaje es ‘hagan lo que quieran que el Estado no se va a meter”

Por último, sostuvo que será decisión del presidente firmar un decreto que puede traerle un alto costo político, lo que puede resultar riesgoso en un año electoral: “El problema de Massa es que el que firma el decreto es el presidente. Pero Alberto es el mismo que a comienzos de la pandemia planteó y firmó un decreto estableciendo que se suspendían los desalojos, se prorrogaban los contratos y se postergaban los aumentos para el siguiente año”. “Vamos a ver si el Alberto Fernández se anima a firmar este decreto”, finalizó.

Tags: Fernando Muñozinquilinos agrupadosley de alquileresMassa
Compartir95Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Quebracho

Panorama sindical. Quebracho

4 junio, 2023
Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

31 mayo, 2023
El acuerdo de Massa con los bancos ¿impulsa el consumo interno o facilita el endeudamiento?

El acuerdo de Massa con los bancos ¿impulsa el consumo interno o facilita el endeudamiento?

25 mayo, 2023
Panorama sindical. Robo

Panorama sindical. Robo

14 mayo, 2023
Panorama sindical. Circular

Panorama sindical. Circular

30 abril, 2023
En vivienda, el rey mercado está desnudo

En vivienda, el rey mercado está desnudo

18 febrero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    488 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    290 compartidos
    Compartir 116 Tweet 73
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    276 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Panorama sindical. Quebracho

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones