Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

César Trejo: “La causa de Malvinas es bandera de unión de Nuestra América”

El veterano de guerra sostuvo que cada 2 de abril “recordamos a nuestros compañeros caídos como héroes, no como víctimas. Porque el héroe es la encarnación de la virtud y la suprema virtud es dar la vida por el bien común, por el prójimo, por tus hermanos. Nuestros soldados fueron héroes de la patria grande”.

3 abril, 2023
en Entrevista
0
César Trejo: “La causa de Malvinas es bandera de unión de Nuestra América”

César Trejo, Veterano de Guerra de Malvinas y director del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús, conversó con Radio Gráfica al cumplirse 41 años del conflicto bélico del Atlántico Sur. “El pueblo argentino con total lucidez separó lo que era la defensa de la soberanía nacional, del gobierno genocida”.

El referente, explicó que cuando estalló el conflicto con los ingleses, fue un “asombro de todo el pueblo argentino que el gobierno no solo represivo y genocida, sino alineado con EEUU y la OTAN, fuera a la guerra con sus amos ideológicos”. Sin embargo, destacó: “Con total lucidez el movimiento obrero actuó en consecuencia. La CGT en su conjunto decía que había que estar unidos por la recuperación, y el 7 de abril (Saúl) Ubaldini junto con Jorge Abelardo Ramos, entre otros, fueron a Malvinas para la asunción del gobierno designado por la junta militar para las islas”.

“Fue una sorpresa para todo el pueblo argentino que el gobierno no solo represivo y genocida, sino alineado con EEUU y la OTAN, fuera a la guerra con sus amos ideológicos”

“Cuando vino Alexander Haig (secretario de Estado de EEUU), que la jugaba de mediador entre Reino Unido y Argentina, el pueblo intuitivamente entendió que no había ninguna mediación, que los yanquis estaban decididamente apoyando a Gran Bretaña. La gente fue a la plaza y en esa plaza había carteles que ‘decían Malvinas si, proceso no’, ‘las Malvinas son de los trabajadores no de los torturadores’, las madres con carteles que decían ‘las Malvinas son argentinas, los desaparecidos también’”, recordó.

Por otro lado, repasó el apoyo abrumador en América Latina a favor de Argentina: “Cuando Costa Méndez (canciller) fue a la reunión de los países no alineados en La Habana, fue recibido en la plaza de la revolución por Fidel Castro, quien le pregunto, ‘¿vuestro comandante tiene huevos? Porque tengo 5 mil milicianos cubanos dispuestos a ir a pelear por la Argentina contra la invasión imperialista’. Lo mismo pasó con el comandante Ortega que estaba en esa reunión, y que sabía que la junta militar le estaba poniendo asesores militares a la contra para desestabilizar al Frente Sandinista de Revolución Nacional y sin embargo, le ofreció 4 mil milicianos nicaragüenses. Después estaban los bolivianos, peruanos, venezolanos y de toda la patria grande que se alistaban en las embajadas para pelear a favor de Argentina. Ahí los dictadores detectaron que produjeron un acontecimiento, que fue el principio del proceso de aceleración de la integración regional”. Y remarcó: “Una cosa es lo que estaba en la cabeza de los genocidas, y otra, la re significación que le dio el pueblo argentino y los pueblos latinoamericanos”.

“Bolivianos, peruanos, venezolanos y de toda la patria grande se alistaban en las embajadas para pelear a favor de Argentina”

Trejo, subrayó que la causa Malvinas sigue más vigente que nunca, y que la postura del “último manotazo de ahogado del dictador”, cierra toda posibilidad de protagonismo popular, porque “es una versión de la historia que incluso algunos intentan instalar por izquierda pero con el puño liberal del sarmientismo-mitrismo que atraviesa a nuestras clases dirigentes y a nuestras elites argentinas desde 1860 hasta hoy”.

“Una cosa es lo que estaba en la cabeza de los genocidas, y otra, la re significación que le dio el pueblo argentino y los pueblos latinoamericanos”

Y agregó: “Recordamos a nuestros compañeros caídos como héroes, no como víctimas. Porque el héroe es la encarnación de la virtud y la suprema virtud es dar la vida por el bien común, por el prójimo, por sus hermanos. Y eso paso con nuestros soldados, en vez de verlos como víctimas de la dictadura, hay que verlos como héroes de la patria grande”.

Para finalizar, llamó a no caer ante el discurso derrotista de estos tiempos: “La conmoción que produjo Malvinas es comparable con el espíritu que se vivió con las guerras por la independencia. Nos han querido sustraer esto, nos han querido derrotar espiritualmente. Como decía Sun Tzu, en el ‘Arte de la Guerra’: uno no derrota al enemigo cuando destruye sus ejércitos u ocupa sus ciudades, sino cuando lo convence de que no tiene sentido pelear. Y nos quieren convencer de eso, de que Argentina no tiene destino, que solo podemos vender soja y no podemos construir un país industrial, que Argentina quiso recuperar su territorio y no pudo, lo que se llamó el realismo periférico, o la teoría del buen esclavo, eso de que es imposible soñar con soberanía, dignidad, justicia social, y que hay que estar sometidos a este modelo de país que deja afuera a las grandes mayorías populares”.

  • Entrevista realizada por María Laura Morales y Mario Sadras en Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13 hs)
Tags: 41 añosCesar Trejomalvinas
Compartir86Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Desintegración

Panorama sindical. Desintegración

6 abril, 2025
Panorama sindical. Marionetas

Panorama sindical. Marionetas

9 marzo, 2025
Panorama sindical. Emergencia

Panorama sindical. Emergencia

29 septiembre, 2024
“Malvinas es porque está”, un recorrido geocultural a través de las artes plásticas

“Malvinas es porque está”, un recorrido geocultural a través de las artes plásticas

16 abril, 2024
César Trejo: “El fin del pacto Foradori-Duncan termina con el acta de rendición de Macri sobre Malvinas”

César Trejo: “El fin del pacto Foradori-Duncan termina con el acta de rendición de Macri sobre Malvinas”

17 marzo, 2023
Fernando Cangiano: “La desmalvinización tuvo un objetivo material, además de ser una cuestión cultural”

Fernando Cangiano: “La desmalvinización tuvo un objetivo material, además de ser una cuestión cultural”

18 enero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    203 compartidos
    Compartir 81 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones